• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Son los NFT el futuro del arte? El caso de la galería Artcrypted
Crypto

¿Son los NFT el futuro del arte? El caso de la galería Artcrypted

By Redactor V29/07/2021
Facebook LinkedIn Twitter
La obra Bloom Yamazaki
Desde imágenes y videos que recuerdan al arte más tradicional hasta memes que recorrieron el mundo son hoy parte de la “tokenización del arte”, que garantiza la originalidad de a las obras pero, a la vez, rompe las fronteras físicas que limitan la difusión de las creaciones de los artistas y posibilita su subasta utilizando criptomonedas como medio de pago. La recientemente inaugurada galería mexicana Artcrypted es un ejemplo de ello.

A partir de su lanzamiento el pasado 24 de junio en la plataforma Binance NFT, la galería Artcrypted ha logrado reunir a más de 30 artistas y curado una colección de más de 50 obras digitales NFT de México, Japón, Sudáfrica, Turquía, Rusia, Canadá, España, Argentina y EUA. Tan sólo en su estreno, subastó un total de casi 30 NFTs, con múltiples ofertas a nivel internacional en sus primeras 24 horas.

Un NFT o Non Fungible Token es un token criptográfico en una blockchain, que representa un activo único y de cantidad limitada. Esta tecnología funciona para cifrar archivos digitales que pueden ser desde coleccionables hasta piezas de arte en imagen, video, GIFs o audios. En los últimos meses, diversas casas de subasta mundialmente importantes han expandido su mercado a los NFTs, donde cada pieza tiene su propio certificado de autenticidad llamado “hash” y es imposible de modificar. Se han logrado ventas hasta de 69,3 millones de dólares en una sola subasta.

Artcrypted, galería orgullosamente mexicana, nació para apoyar a artistas independientes o con trayectorias dentro, o fuera, del mundo de las criptomonedas. Aparte de fungir como galería, también es un espacio dedicado a la educación continua de temas para el ecosistema de blockchain, criptomonedas, y NTFs o coleccionables digitales. Sus subastas se actualizan día con día, y las 24 horas se tienen obras a la venta en Binance NFT con lanzamientos únicos y participaciones exclusivas.

“Binance NFT impulsa a los artistas y creativos a generar ingresos por sus piezas digitales a través de la tecnología detrás de las criptomonedas: el blockchain. La infraestructura y comunidad detrás de Binance de millones de usuarios alrededor del mundo hace que Binance NFT ofrezca la mayor liquidez para compra-venta de NFTs. Nos entusiasma ser parte del éxito de galerías 100% mexicanas como Artcrypted e impulsar esta nueva era digital”, comentó David Yao, Director de Operaciones para Binance.

Entre sus artistas, destacan piezas vendidas por miles de dólares como “Bloom YAMAZAKI” de la japonesa Shishi Yamazaki, subastada y vendida por 22,8 BNB ($7,290 USO), “Metamorphosis” de la mexicana Martha Maya, vendida por 12.87 BNB (más de $4,115 USO), y “Ancient Royalty” de la estadounidense Isis Love por 11.94 BNB (más de $3,818 USO). La galería usa como criptomoneda principal BNB o Binance Coin, el token nativo de la blockchain Binance Smart Chain y actualmente número 3 por capitalización de mercado, detrás de Bitcoin y Ethereum.

Metamorphosis, video MP4, 2021

Así mismo, Artcrypted Gallery extiende su alcance con su primer evento físico CryptoArt Day: First Edition: Futuro y presente de los NFT’s, donde se pretende reunir tanto a aficionados como expertos del “mundo cripto” en un solo sitio, con invitados especiales que comparten su experiencia en este medio. Este evento se llevará a cabo este 29 de julio, y contará con la presencia de Blockchain Academy, la primera academia en LATAM sobre blockchain desde 2017, y de Binance, el mayor exchange de criptomonedas por número de usuarios y volumen a nivel internacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018