• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Se acerca la segunda entrega del ciclo “Infobae Talks”
Medios

Se acerca la segunda entrega del ciclo “Infobae Talks”

By Redactor V18/07/2021
Facebook LinkedIn
Talento, bienestar y clima laboral integran la combinación temática que será protagonista de “Infobae Talks: marca empleadora”, que se emitirá online este 28 de julio. A continuación, reproducimos una nota originalmente publicada en el sitio web de Infobae, con el detalle de los invitados y contenidos que harán de este encuentro una cita imperdible para quienes buscan estar al tanto de las últimas tendencias relacionadas con el futuro del trabajo.

La transformación digital que se extendió en los últimos meses como consecuencia de la pandemia sin duda generó nuevas formas de trabajo. Equipos ágiles coordinados a través del trabajo remoto y talentos jóvenes que se suman a las organizaciones para desarrollar diferentes sectores, como por ejemplo, el área IT. Asimismo, propuestas de diversidad e inclusión son especialmente valoradas por quienes inician su camino laboral o ya se desempeñan como colaboradores. Todos estos atributos serán analizados en una nueva edición del ciclo “Infobae Talks: marca empleadora”, que estará conducido por la periodista Diana Deglauy y se emitirá a través de la web de Infobae el 28 de julio.

Marca empleadora es un término que surgió a nivel mundial en los últimos años y refiere a la reputación que presenta una organización que genera puestos de trabajo. Es decir, se vincula a aquellas características que destacan a la empresa dentro del mercado para atraer y potenciar talentos.

Tras el éxito de “Infobae Talks: mipyme”, la segunda entrega del ciclo contará con la presencia de distintos referentes del sector, quienes detallarán cuáles son las últimas iniciativas y herramientas que llevan a cabo las empresas para mejorar el clima laboral y el desempeño de sus colaboradores, para de esta manera, generar mayor marca empleadora. Así, se logra atraer nuevos talentos que se identifican con las propuestas de valor de las compañías.

“Infobae Talks: marca empleadora” será la segunda entrega del ciclo, que contará con la presencia de distintos referentes del sector

En ese sentido, Natalia Kaposvari, directora de Marketing y Comunicaciones de Great Place To Work Argentina, relatará cómo se construye un clima laboral, y en consecuencia, cómo se produce una percepción de confianza dentro de las organizaciones. Para ello, las relaciones se convierten en el aspecto más importante, tanto de líderes, directivos como colaboradores. A través de recomendaciones claves, la experta indicará cómo las empresas construyen día a día “un gran lugar para trabajar”.

Por otra parte, cinco firmas participarán de “Infobae Talks: marca empleadora”, tales como Grupo Prisma, Pan American Energy (PAE), Farmacity, Despegar y Renault. Allí, los referentes detallarán de qué forma generan metodologías ágiles de trabajo, al mismo tiempo que desarrollan áreas vitales del mercado -como el sector tecnológico-, y logran captar talento joven. Además, iniciativas de inclusión, diversidad y bienestar son algunos de los ejes fundamentales a la hora de potenciar el clima laboral y diseñar propuestas de valor.

Para esto, la tecnología es una pieza fundamental, especialmente en los últimos meses, debido a que parte de las acciones diseñadas por las empresas no fueron pensadas en el transcurso de la pandemia, sino que formaban parte de programas que datan desde hace varios años. En ese sentido, la digitalización fue la herramienta central para que los equipos de trabajo logren adaptar sus tareas y mantengan entre sí una comunicación fluida.

La adaptación a nuevos formatos remotos, actividades que colaboran con el bienestar, equipos ágiles y propuestas de valor conforman algunos de los requisitos elementales para impulsar la marca empleadora dentro de las organizaciones y generar, de esta manera, confianza en los distintos espacios laborales. El objetivo: lograr crear un gran lugar para trabajar.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo

30/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018