• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cómo gestionar la publicidad en la app
Ad Tech

Cómo gestionar la publicidad en la app

By Redactor V31/05/2021
Facebook LinkedIn
Para quienes ingresan en el desafiante mundo de la creación de aplicaciones, una de las principales tareas es la de generar ingresos a partir de la publicidad. A continuación, presentamos un artículo de E-Planning con información clave acerca de este tema, que detalla todo lo que hay que saber sobre la monetización de apps.

Las aplicaciones son uno de los canales más importantes para que los anunciantes lleguen a su público. Al ser utilizadas en el móvil, están conectadas con los hábitos diarios de los usuarios, otorgando una excelente oportunidad para conectar a la marca con su público.

Los publishers que se inician en la publicidad in-app, suelen enfrentarse al siguiente desafío: conseguir ingresos. En un sitio web, por ejemplo, se pueden hacer cambios rápidos en el inventario de anuncios con poco esfuerzo; sin embargo, en los móviles, no es tan fácil. En primer lugar, tiene que asegurarse de que todos los SDK que usted y sus socios utilizan funcionan juntos. Después, tienes que probarlos y, por último, debes volver a presentar tu app a las principales tiendas de aplicaciones para que la aprueben. Lleva mucho más tiempo subir los anuncios de las aplicaciones móviles y hacerlos funcionar, y aún más tiempo hacer cambios en ellos.

Sin embargo, los publishers deben saber que las aplicaciones captan cada vez más la atención de los consumidores a medida que pasa el tiempo. Según Emarketer, más del 26% del tiempo total en los medios de comunicación y el 88% del tiempo en el móvil se dedica a las aplicaciones. Los dispositivos móviles suelen ser utilizados por una sola persona, lo que significa que las aplicaciones están conectadas a los hábitos diarios de los consumidores. Este hecho convierte el entorno de las aplicaciones en un lugar ideal para las marcas. Se puede llegar a audiencias muy específicas a través de sitios de noticias, medios sociales o incluso juegos con una poderosa penetración de usuarios, lo que la hace muy efectiva.

A la hora de hablar de la monetización de las apps, debes saber que tienes dos opciones:

1.         Fee por usuario para descargar tu app. (Paywall)

2.         Opción de descarga gratuita con ingresos por publicidad in-app

Parece sencillo, ¿verdad? Pues no lo es. Un consejo: las aplicaciones gratuitas tienen menos barreras para los nuevos usuarios, e incluso un usuario que utiliza la aplicación en un corto período de tiempo puede generar ingresos por publicidad.

FORMATOS PUBLICITARIOS IN APP

Hay algunos tipos de formatos que hay que elegir sabiamente para equilibrar el objetivo de obtener los mejores ingresos posibles y preservar la UX. Según una investigación de Hubspot, el 70% de los usuarios de móviles no disfrutan de los anuncios móviles en su experiencia de usuario. Esa es la razón por la que esto es tan importante.

A la hora de elegir tus anuncios, tienes las siguientes opciones:

– Anuncios de banner: estos anuncios se parecen mucho a los anuncios de publicación web tradicionales de IAB. Se trata de un espacio publicitario versátil que sigue siendo popular porque se adapta fácilmente al entorno de las aplicaciones.

– Anuncios Interstitials: una toma de posesión a pantalla completa. Pueden ser de texto, imágenes o vídeo. Son ideales para impactar al usuario.

– Anuncios Nativos: estos anuncios se adaptan al aspecto del contenido dentro de la aplicación.

– Anuncios Gaming: anuncios presentes en los juegos móviles.

– Anuncios con recompensa: es el tipo de anuncio en el que el usuario sabe de antemano que obtendrá algo a cambio de ver o utilizar una aplicación.

Los mejores publishers sólo trabajan con una pequeña selección de SSP. Trabajar con socios que tienen relaciones directas con el tráfico de alta calidad es la mejor manera de mantener el control sobre sus anuncios, y obtener el mejor retorno de la inversión.

Generar ingresos a partir de la publicidad IN-APP puede ser difícil para los publishers que dedican la mayor parte de su tiempo a crear el contenido de sus sitios. En E-planning podemos resolver esos problemas y aumentar sus ingresos de inmediato.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium

20/10/2025

El Departamento Internacional de Internet de Xiaomi nombra a Rocket Lab como Agencia Global Core para impulsar el crecimiento de medios OEM

06/10/2025

Seedtag lanza AURA By Liz, la suite creativa neuro-contextual

02/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018