• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » S.O.S. Colombia: creatividad que busca transformar la realidad
Asociaciones

S.O.S. Colombia: creatividad que busca transformar la realidad

By INSIDER EDITOR10/05/2021
Facebook LinkedIn
El Círculo de Creativas de Colombia ideó y lanzó una campaña para dar a conocer nacional e internacionalmente la situación de violencia que sufre el país andino. Insider habló en exclusiva con dos de las creativas miembros de la agrupación, Laura Ballesteros y Valeria Silva, quienes relatan qué ocurre allí y el propósito de la iniciativa creativa.

INSIDER: ¿Por qué se desató la ola de protestas en Colombia?

El 15 de abril el Gobierno presentó ante el congreso la ‘Ley de solidaridad sostenida’, la cual tenía como objetivo recaudar $25 billones (USD 6.850 millones). Esta Ley incluía puntos como poner impuestos de renta a personas que ganaban más de 2.4 millones mensuales (poco superior al doble del salario mínimo), fijar IVA a los servicios públicos de los estratos 4, 5 y 6; fijar impuestos a los productos de la canasta familiar, productos de higiene femenina, productos tecnológicos y hasta servicios funerarios, entre otros puntos. Ante el rechazo general de la propuesta, se convoca a un Paro Nacional el 28 de abril. 

INSIDER: ¿Qué hechos de violencia se produjeron?

A partir de este momento, comienzan las protestas pacíficas que rápidamente se tornan en confrontaciones con la policía y el ESMAD. A medida que avanza el paro se evidencian víctimas de violencia física y sexual, muertos, personas detenidas injustamente, y desapariciones producto del abuso de autoridad.

Las redes sociales, y sobre todo Instagram, se convierten en el medio de cobertura de las protestas, mostrando el panorama en vivo y en directo, haciendo que la indignación de los colombianos aumente. Pero estos medios, han sido continuamente censurados.

INSIDER: ¿Por qué persisten las protestas y la violencia?

Ante la presión de las protestas en el Paro Nacional, se anuncia el retiro de la Reforma Tributaria. Sin embargo, el saldo de colombianos muertos en contexto de no violencia se convierten en un símbolo de la lucha y la resistencia. El país llora sus muertos mientras observa cómo los enfrentamientos se tornan aún más y más violentos. 

Se anuncia la militarización de las ciudades ‘vandalizadas’ para cumplir el objetivo de salvar vidas, restaurar la ley, el orden y defender los derechos de los colombianos. Decisión ampliamente rechazada por los métodos utilizados por la policía y el ESMAD.

A estas protestas se le suma el rechazo a la reforma a la salud, la reforma pensional, la censura que está viviendo Colombia en redes sociales, y la cifra de muertos, heridos y desaparecidos que cada día aumenta.

INSIDER: ¿Qué es el Círculo de Creativas de Colombia?

Es un colectivo de mujeres creativas en la industria publicitaria colombiana que nace para desafiar la desigualdad de género que se vive en el medio. 

Todas las alianzas, actividades, conferencias, iniciativas e ideas que se llevan a cabo responden a los 4 pilares de su ADN: unir, inspirar, potenciar y visibilizar. 

Nació este año y ya tiene 215 integrantes con diferentes roles y talentos: copywriters, directoras de arte, diseñadoras audiovisuales, community managers, entre otras. Además, hace parte de la red del Círculo de Creativas Latam en el cual hay más de 14 países latinoamericanos. 

INSIDER: ¿En qué consiste la iniciativa S.O.S Colombia?

Ante el silencio de la industria publicitaria, sumado a la impotencia que sentíamos por los hechos del país, decidimos unirnos para expresarnos ante la situación.

Lo hicimos desde lo que mejor sabemos hacer: escribir, diseñar, ilustrar y compartir. Uniendo el talento de más de 200 creativas publicitarias, lanzamos una campaña de pósters en Instagram, que se viralizó rápidamente, y, haciéndole frente al tema de la censura, decidimos tomarnos una de las plataformas creativas más importantes del mundo: Behance. 

Para movilizar a la industria y romper con la indiferencia, creamos un proyecto en la plataforma con las preocupantes cifras de los hechos hasta el momento, e invitamos a los creativos a unirse a la iniciativa colocando de portada la imagen de “SOS Colombia” en sus proyectos junto con el link del proyecto central en donde las cifras se actualizarán cada día. 

INSIDER: ¿Qué esperan lograr con la iniciativa?

Dar a conocer nacional e internacionalmente la situación actual de una forma creativa. Nuestro mensaje es de empatía hacia el país, hacia las personas y hacia el interior de la industria creativa. 

INSIDER: ¿Cuál ha sido o esperan que sea la respuesta general de la industria publicitaria y de los medios a esta situación?

La respuesta ha sido increíble. En un solo día de campaña hemos logrado más de 180 portadas en Behance, unas 2.500 vistas del proyecto, y muchos likes y comentarios. 

Mujeres, hombres, publicistas, no publicistas y extranjeros se han unido a elevar su voz creativamente. Estamos comprometidas a actualizar las cifras a diario para continuar visibilizando la problemática y saber que, a nuestra manera y con nuestros talentos, logramos contribuir a lo que está sucediendo.

Súmate a la iniciativa en Behance:

Descarga la portada aquí: https://bit.ly/3y0fPMz Copia y pega este link en la parte superior de tu proyecto https://bit.ly/3hkjkrh

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018