• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB México presenta el estudio “Journey Digital del Viajero Mexicano”
Asociaciones

IAB México presenta el estudio “Journey Digital del Viajero Mexicano”

By Redactor04/05/2021Updated:29/08/2024
Facebook LinkedIn
El estudio presentado en alianza en alianza con Televisa Digital y Kantar toca aspectos a considerar para la reactivación de la industria de viajes y turismo. 

Dicha presentación marca el comienzo de una serie de iniciativas de la IAB, con las cuales se pretende motivar la reactivación de una de las industrias más golpeadas por efectos de la pandemia por Covid-19.

El estudio tiene dos objetivos fundamentales: entender el journey digital entre los internautas mexicanos y comprender su relación con los diferentes participantes en la industria de viajes. A través del entendimiento del journey digital de los internautas mexicanos afines al sector de viajes, se busca un acercamiento con los diferentes proveedores ante las inquietudes de los usuarios que pretenden viajar y con esto, aportar a la reactivación del sector.

Este estudio se centra en el comportamiento de viajeros frente a los viajes al interior del país, pues derivado de las restricciones internacionales que permanecerán en muchos aeropuertos y fronteras, el mercado doméstico estimulará a toda la industria.

El estudio reveló que 77% de los internautas viajeros tiene planeado viajar por placer en territorio nacional, lo cual demuestra el interés por el usuario de retomar las actividades lúdicas con cautela. Uno de los aspectos fundamentales para los entrevistados es la seguridad con que puedan salir de sus ciudades, siendo el Semáforo epidemiológico, las promociones y descuentos son los principales factores que influirán en la decisión de viaje del internauta afín a la categoría.

En materia publicitaria, los internautas viajeros son receptivos a ésta en múltiples medios por lo que hay una oportunidad dentro de la categoría para crear estrategias multiplataforma, 48% de los internautas viajeros están dispuestos a ver publicidad mientras buscan ofertas/promociones mientras que el 82% considera que la publicidad en internet les permite un contacto más cercano con las marcas.

María Fernanda Herrera Carrasco, Coordinador de Operaciones de Marketing Digital Televisa Digital comentó:  “Para Televisa es un placer poder colaborar en esta iniciativa que apoya el entendimiento de las nuevas circunstancias de re-configuración de la industria de turismo. Veo este momento como una oportunidad única, en la que de la mano, la industria y el consumidor estamos aprendiendo, como cómplices, a enfrentar esta transformación, las nuevas necesidades y expectativas, así como, las nuevas formas de vivir la experiencia de viajar.

Es fundamental que durante todo el proceso trabajemos juntos para estar presentes, acompañar al viajero y transmitirle no sólo seguridad, sino también conectemos de manera significativa sobre emociones positivas desde que se imagina en el destino hasta concretar su viaje. Por tanto, articular mensajes relevantes en una mezcla de medios óptima será fundamental.

Como viajeros y agentes de cambio, tenemos un objetivo en común, volver cuanto antes a esos destinos que nos renuevan, nos llenan de experiencias y nos quitan el aliento.”

Por su parte, Gabriel Richaud, Director General IAB México comentó: “Este estudio es punta de lanza para una serie de iniciativas que desde IAB México y gracias al apoyo del ecosistema de publicidad digital y marketing interactivo, buscan promover una agenda de colaboración con las empresas y organismos del sector de viajes y turismo, con una visión para los próximos 3 a 4 años y que apoye de forma responsable la reactivación de la demanda del viajero local así como promover el desarrollo de competencias de marketing digital que sean útiles para la atracción del turismo internacional.”

 Pedro López, Brand & Media Director, Kantar México puntualizó la importancia de este estudio: “Si bien vemos que hay un optimismo de reactivación en el sector turístico después del aislamiento, es un hecho que en el corto plazo cambiará la dinámica de los viajes. Así que uno de los principales retos para la industria no solo radica en dar a conocer experiencias y promociones. Sino también implica tener el plan de medios correcto para cada Target  y transmitir el mensaje ad hoc a las necesidades que cada audiencia busca en los viajes, ya que el 67% de los internautas viajeros son los que deciden y planean el viaje.”

Consulta el Estudio en: https://www.apoyoturismoiab.mx/journey-digital

 

iab mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018