• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Netflix lanza un fondo para impulsar cineastas de pueblos originarios y afrodescendientes en México
Acciones Ejemplares

Netflix lanza un fondo para impulsar cineastas de pueblos originarios y afrodescendientes en México

By Redactor03/05/2021
Facebook LinkedIn
La iniciativa apoyará a más de 80 producciones de realizadores que representan a cerca de 30 grupos indígenas y afrodescendientes beneficiando a cerca de 500 personas.

Las crisis nos revelan el lugar imprescindible que ocupan las artes en nuestra sociedad. Es precisamente en situaciones adversas cuando nacen nuevos relatos colectivos que nos ayudan a imaginar futuros más justos y solidarios. Pero, sobre todo, la voz y visión de realizadores comunitarios, trabajando en diversos territorios, nos permite vislumbrar las realidades que aún son posibles. 

El Fondo Miradas, una iniciativa de $15 millones de pesos mexicanos lanzada por Ambulante y Netflix, surgió con la intención de apoyar a más de 80 producciones de realizadores afectados por la pandemia del Covid-19, beneficiando a cerca de 500 personas. Estos equipos de producción representan a cerca de 30 grupos indígenas y afrodescendientes, entre los que se encuentran el Zapoteco Serrano, Totonaco, Mixteco, Náhuatl y Purépecha, entre otros. Casi el 75% de ellos se encuentran en el territorio que hoy conocemos como México, con el resto ubicados en Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, y Nicaragua. 

En la medida en la que empezamos a reconocer los efectos del Covid-19 y cómo ha agudizado otras crisis, comenzamos también a entender las inmensas dificultades que enfrenta la comunidad del cine. A pesar de estos retos, los y las cineastas han hecho hasta lo imposible por seguir creando: este ánimo de lucha y generosidad son la inspiración del Fondo Miradas. 

Sin ellos y ellas: ¿quién tejería los relatos de la pandemia para la posteridad o dotaría de sentido nuestra existencia?¿Qué conocimientos, prácticas, y formas de organización proponen alternativas que puedan construir una realidad más justa y solidaria, y no meramente una “nueva normalidad” tras la pandemia? ¿Quién imaginaría las posibilidades que también se inauguran con el paso de esta crisis?

El Fondo apoya a cineastas emergentes, a media carrera, y aquellos con una amplia trayectoria, trabajando diversos géneros: documental, ficción, animación y cine experimental, entre otros. Todos estos proyectos se encuentran en etapas de rodaje o postproducción, y fueron seleccionados con ayuda de un comité integrado por once expertos, líderes sociales y actores clave en el campo del cine comunitario de esta región. 

Los cineastas que identificamos con el Fondo Miradas son puntos centelleantes en un mapa alterno que nos guiará en la construcción de otros futuros. Su trabajo nos impulsa a reimaginar y reinterpretar las narrativas dominantes: la solidez de las fronteras, los esencialismos, los mitos fundacionales. Sus historias trazan distintas formas de ver el mundo, de relacionarnos entre nosotros y con el planeta, de iluminar el momento presente y nuestro andar.   

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018