• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
  • El Social Media Day Buenos Aires festejó sus 15 años y adelantó las tendencias digitales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Luis Miguel, la serie: el furor desatado por el estreno de la segunda temporada
Plataformas de Video

Luis Miguel, la serie: el furor desatado por el estreno de la segunda temporada

By Redactor V26/04/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Un estudio desarrollado por Human Connections Media encontró varios hechos que demuestran que la serie de Netflix dedicada a Luis Miguel está revolucionando las redes sociales y las búsquedas en internet.

Human Connections Media, agencia de medios independiente experta en data, elaboró un estudio acerca del fenómeno que está siendo la nueva temporada de la serie de Luis Miguel y su impacto en redes sociales a nivel nacional y global. A continuación, presentamos las principales conclusiones del informe:

  • El año del lanzamiento de la primera versión de la serie de Luis Miguel muestra diferentes etapas en la evolución del ruido mediático.

Hubo una etapa de pre-calentamiento donde el promedio de menciones en prensa sobre el cantante rondaba las 50 diarias. A partir de fines de febrero, cuando oficialmente se habla de la fecha de estreno de la serie, hasta el inicio de su transmisión, el volumen de ruido sobre el tema se multiplica por dos veces y media y lo mismo sucede en el transcurso de la emisión.

Otro dato interesante es que el máximo de ruido se registró al siguiente día de la finalización de la transmisión y el “segundo máximo” coincide con los premios Grammy Latinos. 

  • Hay una fuerte relación entre las menciones en prensa y el interés en buscadores en la primera edición de la serie. 
  • La segunda temporada viene “reloaded”.

Si se mira el lanzamiento de la segunda temporada con los mismos ojos de 2018 todo viene reforzado. La etapa de “pre-calentamiento” muestra un promedio diario de ruido dos veces superior a la primera edición, y lo mismo sucede con el “calentamiento”. Al comparar los días de estreno la relación se multiplica por 10. 

  • En la segunda edición se corrobora esta tendencia: una fuerte relación entre las menciones en prensa y el interés en buscadores. 
  • Hay un cambio significativo en torno al origen del ruido al comparar el año de la primera edición con la segunda edición. La primera ronda de la serie le aportó visibilidad global al tema que la segunda ronda pone de manifiesto.

Esta segunda ronda cuenta con un ruido mayor al comprar los mismos períodos en una y otra, llegando a totalizar un crecimiento superior al 30%. A esto se suma la el mayor peso relativo del “ruido extra-muros”. 

  • Esta segunda ronda viene, además, con una mayor “carga emocional”.

En general las menciones de 2021 vienen con una mayor carga de sentimientos tanto positivos como negativos, sin embargo lo que más crece es la “carga negativa”. Esta “negatividad” viene de la mano de la historia de Luis Miguel y el vínculo complejo con su familia que los medios suelen destacar al hablar del cantante. 

  • Si bien “Luis Miguel” es una figura que genera interés a nivel global, la serie contribuyó y contribuye a consolidar el interés en el tiempo.

El promedio de interés en “Luis Miguel” al momento del lanzamiento de la primera serie (abril de 2018) logra crecer en casi 5 veces al promedio pre-serie. El punto interesante es que la serie logró incrementar el interés promedio en esta figura en el período post-serie incrementado la media en más de un 15%. 

  • Crece el “interés global” en términos de cantidad de países por “Luis Miguel” como consecuencia del lanzamiento de la primera serie, hecho que se sostiene hasta antes del segundo lanzamiento.

A raíz del lanzamiento de la primera serie sobre Luis Miguel creció, a nivel global, el número de países interesados en esta figura en más de un 5%. Si bien los países de habla hispana son los que concentran el mayor volumen de interés (65%), tiende a crecer la participación de los no hispanos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025

Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018