• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El amor en los tiempos de las apps de citas
Mobile

El amor en los tiempos de las apps de citas

By Redactor V11/02/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Se trata un mercado que crece, impulsado por los millennials. El valor proyectado para el 2024 a nivel global de las aplicaciones de citas es de 8400 millones de dólares.

La manera de relacionarnos ha cambiado en los últimos años: el uso de las aplicaciones de citas, al igual que conocer a otras personas en línea, ha dejado de ser un tabú para convertirse en lo más normal del mundo. No necesariamente hay que estar buscando un amor para toda la vida: quizá la intención sea la de intercambiar mensajes o vivir una que otra experiencia divertida.

De acuerdo con el estudio más reciente de Adjust, “Dating Apps”, los expertos en mobile marketing mencionan que más de 270 millones de adultos de todo el mundo utilizaron apps de citas en 2020, lo que equivale a casi el doble de usuarios que las utilizaron hace cinco años.

El 48% de las personas de entre 18 y 29 años, mejor conocidos como los millennials, afirman haber utilizado una app o un sitio web para conocer a otras personas con fines románticos. Esto apunta a que el mercado continuará creciendo y alcanzará un valor proyectado de USD 8.400 millones para el 2024 a nivel global.

Adjust menciona que, durante el 2020, incluso durante la pandemia y con las medidas de distanciamiento social, se pudo ver que las instalaciones y las sesiones alcanzaron sus niveles más altos durante el fin de semana, siendo el sábado el día de mayor movimiento tanto de instalaciones (7,73%) como de uso (3,94%).

Para las apps de citas, la duración de las sesiones alcanza niveles altos desde los primeros momentos, lo que sugiere que los usuarios descargan la app y comienzan inmediatamente a buscar parejas potenciales pasando aproximadamente diez minutos en la aplicación, pero la emoción inicial disminuye rápidamente y la duración de las sesiones empieza a reducirse navegando seis minutos en promedio al término del mes.

Además existen diferencias geográficas en cuanto al tiempo invertido en las apps de citas después de los treinta días de su instalación, por ejemplo los europeos pasan mucho más tiempo (6’ 77”) mientras que los usuarios de Norteamérica invierten 5’ 82”, quedando en segundo lugar, y los asiáticos solo están 5’ 34”.

Otro dato relevante del estudio “Dating Apps” realizado por Adjust es que uno de los riesgos más grandes para la reputación de este tipo de aplicaciones es la presencia de bots en la plataforma.

Unbotify, la solución antibots de Adjust, ha descubierto que debido a que las acciones de los bots son automáticas, estos se encuentran activos durante períodos más largos y pueden provocar daños considerables al interactuar con muchos más usuarios. Los datos de Unbotify muestran que los bots pueden interactuar con hasta cuatro mil perfiles en una sesión.

“Las cuentas falsas se generan de forma automática y a gran escala, y se suelen utilizar para distribuir enlaces no deseados hacia sitios web ilícitos o explícitos y esto puede destruir la experiencia de los usuarios en las aplicaciones de citas” comentó Abril Bautista, Sales Director Latam en Adjust.

Destacado-Mobile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”

01/07/2025

Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario

01/07/2025

Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018