• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los principales anuncios del Google I/O 2025: una nueva etapa en el uso de la IA
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El eCommerce Day Colombia reunió a más de 1.600 asistentes en su nueva edición
  • México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 
  • Newsan apuesta fuerte al consumo masivo y proyecta una operación de USD 1.000 millones
  • Cerveza Modelo presenta una cerveza 0% alcohol para disfrutar al 100%
  • Galicia lanza una propuesta integral para el pago de sueldos en pymes
  • Lucila Barttolozi de Natura Argentina: “Hoy el planeta necesita marcas con propósito”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las fintech argentinas trabajan en un nuevo sistema de facturas de crédito electrónicas
Fin Tech

Las fintech argentinas trabajan en un nuevo sistema de facturas de crédito electrónicas

By Redactor09/02/2021
Facebook LinkedIn Twitter
La asociación que nuclea a dichas compañías se refirió al rol central de las plataformas fintech especializadas en descuento de facturas de crédito electrónicas.

En un país como Argentina, en el cual la falta de financiamiento de las cadenas productivas arroja un déficit histórico, la llegada de las plataformas fintech de negociación de  facturas de crédito electrónicas (FCE) se convirtió en una solución digital, sin papeles, sin firmas y sin intermediarios que simplificó la operatoria de gran cantidad de PyMES.

Estas plataformas –entre las que se encuentran invoition.com, invoitrade.com y bill.com.ar, miembros de la Cámara Argentina de Fintech-  cumplen un rol facilitador, amigable, simplificador y democratizador del financiamiento. Cualquier MiPyME emisora de facturas de crédito electrónicas, sin importar su tamaño, su calificación crediticia y su nivel de facturación del momento, puede crear una cuenta completamente online y terminar descontando estos instrumentos en el mismo día entre múltiples tipos de financiadores (compradores de facturas), con asesoramiento permanente de personal experto.

Es de esperar que este negocio evolucione a un ritmo similar al que registra en países de la región, como México, Chile y Brasil, en los cuales tuvo niveles de aceptación excepcionales, reemplazando a una gran proporción de la operatoria de eCheq. Argentina no debería ser la excepción, sobre todo teniendo en cuenta que en la actualidad existen 138.000 PyMES que emiten facturas de crédito electrónicas equivalentes a $250.000 millones por mes, lo cual refleja el gran potencial del mercado local.

A pesar del escenario particular generado por la pandemia, el instrumento demostró una robustez incontrastable y se han realizado miles de operaciones durante el 2020 con una excelente experiencia de usuario. Cabe destacar que el descuento de FCE en las plataformas es calificado como ‘producto PyME’, por lo tanto puede acceder a tasas preferenciales sin afectar sus líneas de crédito vigentes. Ademas, la PyME no tiene responsabilidad solidaria del pago, ya que la responsabilidad del mismo es 100% de la gran empresa.

Empresas fintech han liderado la implementación de este tipo de plataformas tecnológicas, convirtiéndose en entornos claves no solo para el financiamiento de miles de PyMES afectadas por el COVID-19, sino también para las grandes empresas pagadoras y sus ecosistemas, quienes ven en la tecnología un factor diferencial, tanto en lo operativo como en el soporte para los escenarios venideros.

A partir del 1 de abril de este año entra en vigencia el Sistema Abierto de Descuento de Facturas, lo cual permitiría a bancos con perfil PyME ofrecer el descuento de facturas en sus respectivos home banking o bien retornarlas a plataformas existentes o al mercado, si por algún motivo la oferta fuera nula o no conveniente para la empresa involucrada. Sin dudas, es una excelente noticia que el sistema financiero tradicional se sume a esta modalidad, en pos de ampliar las soluciones imprescindibles para que PyMES, autónomos y monotributistas obtengan alternativas de financiamientos más ágiles, accesibles y convenientes.

Existen todavía muchos aspectos por desarrollar y optimizar. En este sentido, los líderes de las plataformas fintech en funcionamiento como Bruno Cosentino (de invoition.com), Pablo Sanucci (de Invoitrade) y Hernán Visconti (de BILL) ya están trabajando a fin de presentar propuestas ante las respectivas entidades de aplicación. El objetivo final es generar entre todos los actores las herramientas necesarias en pos de un ecosistema robusto, democrático e inclusivo.

Destacado-FinTech
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Los principales anuncios del Google I/O 2025: una nueva etapa en el uso de la IA

21/05/2025

TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes

20/05/2025

México: MullenLowe SSP3 relanza Playtex con una campaña que celebra a las mujeres 

20/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018