• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
  • Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
Festivales y Eventos

Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 

By Redactor V27/11/2025Updated:27/11/2025
Facebook LinkedIn
La compañía reunió a referentes del ecosistema para analizar cómo la creatividad, la estrategia y el entendimiento profundo del comportamiento humano están redefiniendo el marketing en tiempos de aceleración tecnológica. La jornada combinó visión global, análisis local y una invitación a cuestionar los modelos establecidos.
Dentsu Argentina celebró una nueva edición de su dentsu day, un encuentro que reunió a líderes de la industria, clientes y partners para reflexionar sobre las tendencias, los desafíos y las oportunidades que marcan el rumbo del marketing y la publicidad en un contexto de profunda transformación donde el valor humano se vuelve primordial. La jornada se centró en temas como la necesidad de la creatividad disruptiva como camino para el crecimiento y la importancia del enfoque humano en la era algorítmica.
El evento, que se realizó el 13 de noviembre en las oficinas de dentsu en Belgrano, comenzó con las palabras de Leandro Zumárraga, CEO de dentsu Argentina & Chile, quien destacó el valor del espacio: “Estamos viviendo un momento de profunda transformación y cambio, impulsado principalmente por la tecnología y los datos, pero en el centro de todo, siguen estando las personas y las ideas. El Dentsu Day es un espacio de alto valor, pensado para reflexionar en conjunto sobre las claves para conectar marcas con personas de manera auténtica y efectiva”.
Uno de los puntos centrales de la jornada fue la conferencia de John Mescall, Global Chief Creative Partner de Dentsu Creative. En su charla, titulada “Subvert or Die”, el creativo afirmó que para sobrevivir en el mundo y en la industria publicitaria es esencial “romper la lógica, los patrones, el statu quo y las normas de categoría”. Mescall presentó un llamado a la subversión no como anarquía, sino como pragmatismo, señalando la certeza como el principal enemigo, ya que “no es más que conformidad”.
El encuentro continuó con un panel sobre las principales tendencias de medios para el 2026, titulado “El Enfoque Humano en la Era de los Algoritmos”. Un bloque liderado por Cristian Figoli, Chief Product Officer de dentsu Latam, Mercedes Roldán, Strategy Director de dentsu Argentina y Rosario Toschi, General Account Director de Dentsu X Argentina, en el que exploraron cómo las marcas pueden prosperar en tiempos de incertidumbre anclando su pensamiento en tres verdades humanas para crecer en 2026, basados en el reporte anual de tendencias de medios de dentsu.
Para cerrar la jornada, Guillermo Oliveto, CEO de W y Almatrends Lab, presentó su análisis “Aceleración 2025 y escenarios 2026”. El experto abordó el contexto post-electoral de octubre de 2025, señalando que la aceleración y una nueva lógica de la velocidad definen la dinámica del mercado. El análisis se centró en el humor social y los patrones de consumo.
La conclusión unánime de la jornada fue que el camino hacia el impacto real requiere de una creatividad que desafíe lo establecido, una estrategia de medios con enfoque humano y una comprensión profunda de la velocidad con la que evoluciona el contexto local y global.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región

27/11/2025

FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta

26/11/2025

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018