Un estudio global de Teads anticipa un aumento en el gasto y una baja en la atención. La compañía se posiciona frente a este escenario con su solución Reachcast, priorizando momentos de alto valor por sobre la saturación publicitaria y garantizando exclusividad en contextos relevantes y de alta atención.
La recta final del año vuelve a posicionarse como el periodo de mayor actividad publicitaria en el ecosistema digital. Con consumidores más dispuestos a comprar y marcas compitiendo por visibilidad en un entorno cada vez más fragmentado, la atención se convierte en el recurso más escaso —y decisivo— de la temporada.
Un estudio global de Teads ya anticipa un cierre de año particularmente dinámico: 9 de cada 10 consumidores aseguran que gastarán más que el año pasado, mientras que la saturación de ofertas y mensajes convierte cada impresión en un espacio altamente disputado. En este escenario, ganar relevancia no depende solo de presencia, sino de la capacidad de aparecer en el momento adecuado y con un contexto significativo.
En respuesta a este desafío, Teads tiene Reachcast, una solución diseñada para que las marcas puedan “adueñarse” de momentos clave dentro de entornos editoriales premium del internet abierto. Disponible de manera self-serve en su plataforma Teads Ad Manager, la herramienta propone un enfoque distinto al tradicional: en vez de extender campañas durante semanas, se concentra en ventanas exclusivas de alta atención, donde un solo anunciante domina hasta el 90% de las impresiones contextualmente relevantes durante un periodo de 24 horas.
Momentos que importan, resultados que escalan
La relevancia de activar campañas durante momentos culturales y comerciales se ha vuelto cada vez más evidente para la industria. Un estudio reciente de Nielsen muestra que los anuncios desplegados en instancias con significado social o estacional pueden generar hasta un 25% más de engagement. A ello se suma otro estudio de McKinsey que dice que los mensajes adaptados a eventos concretos o situaciones reales pueden impulsar el retorno de inversión entre un 15% y un 20%, reforzando la importancia de conectar con el contexto adecuado.
En momentos de alta competencia como Black Friday, Navidad, las vacaciones de verano en el hemisferio sur, grandes estrenos o hitos deportivos, los anunciantes enfrentan una presión creciente por diferenciarse sin sumar más ruido a un entorno ya saturado. Es en ese punto donde Reachcast se posiciona como una alternativa estratégica: permite vincular el mensaje de la marca con el momento preciso, asegura volumen de impresiones en entornos editoriales premium y facilita la activación de campañas de forma directa y ágil, sin intermediarios.
Exclusividad que se siente como un evento
A diferencia del modelo de pauta extendida, Reachcast apuesta por “momentos de impacto” que logran mayor recordación gracias a la escasez y la alta visibilidad. Al asegurar la mayoría de las impresiones en un contexto específico —por ejemplo, contenidos sobre viajes, regalos, deporte o tecnología— la marca adquiere una presencia dominante difícil de ignorar.
La solución combina formatos InRead diseñados para captar atención, entornos editoriales confiables y la opción de complementar la experiencia con CTV, lo que permite alcanzar al usuario en mobile, desktop y también en la pantalla más grande del hogar.
A esto se suma el análisis del Teads Media Barometer, que ofrece visibilidad sobre las franjas, categorías y contextos donde la atención alcanza sus peaks, convirtiendo la planificación estacional en una estrategia de precisión.
Desde la compañía señalan que el desafío de la temporada no pasa por “gritar más fuerte”, sino por aparecer en el momento que realmente genera impacto. Con Reachcast, Teads busca entregar a anunciantes y agencias una herramienta que fortalezca su share of voice en la temporada de compras, un periodo donde la ventana de decisión del consumidor es especialmente corta y competitiva.
