L’Oréal Groupe fue distinguida como empresa líder en sostenibilidad y Helen Pedroso, su Directora de Responsabilidad Corporativa y Derechos Humanos, recibió el reconocimiento individual en los Premios de Sostenibilidad Latam 2025, celebrados en el marco de la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa +CTG.
Hoy jueves, durante la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa +CTG, se ha celebrado la quinta edición de los Premios de Sostenibilidad Latam.
Los premios, impulsados conjuntamente por UCEP (Unión Colombiana de Empresas Publicitarias) y SCOPEN desde 2021, tienen como objetivo reconocer a las empresas y profesionales latinoamericanos que están transformando sus industrias a través de su compromiso social y ambiental.
En esta edición, casi 500 profesionales de toda la región participaron en la votación, destacando a quienes hoy inspiran con acciones reales.
Este año, los Premios de Sostenibilidad dan un paso más. Por primera vez, además de reconocer a las empresas que lideran el cambio, incorporan una nueva categoría para destacar a los profesionales que lo hacen posible, premiando al profesional cuyo liderazgo y compromiso contribuyen de manera significativa al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina.
En esta ocasión, la ganadora del Premio de Sostenibilidad +CTG 2025 es Helen Pedroso, directora de Responsabilidad Corporativa y Derechos Humanos de L’Oréal, quien, con motivo del reconocimiento, señala que: “Es un inmenso honor que el impacto social y ambiental del Grupo L’Oréal, a través del Programa ‘L’Oréal para el Futuro’, sea reconocido como referente en sostenibilidad en América Latina. Como mujer brasileña, siento un orgullo aún mayor al ver nuestro compromiso con un futuro más verde e inclusivo ser celebrado en esta región tan vibrante”.
Asimismo, L’Oréal ha sido reconocida como empresa destacada por su liderazgo en el compromiso con objetivos y metas de desarrollo sostenible.
Recogió ambos premios Nicolás Vanegas, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad para L’Oréal Groupe en Centro América y Región Andina.
Durante la ceremonia, Ximena Tapias, presidente de la UCEP y +CTG, destacó: “Para nosotros es clave ser altavoz para que toda nuestra sociedad cada vez sea más consciente de la importancia de estas iniciativas, las valore y las apoye”.
Por su parte, César Vacchiano, presidente y CEO de SCOPEN, declaraba: “Estos premios reflejan el compromiso real del ecosistema creativo latinoamericano con un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y sostenible. La transformación solo es posible cuando empresas, instituciones y personas trabajan con un propósito común y nos emociona ver cómo cada vez más compañías y profesionales convierten la sostenibilidad en una práctica diaria, más allá del discurso”.
 
									 
					