• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines 
  • #ConMiedoPeroHazlo: lo nuevo de The Juju para la Liga Contra el Cáncer
  • Mariela Pettinati vuelve a Dentsu Creative para sumarse como Directora Creativa  
  • ON Empresas presenta su nueva identidad de marca junto a Potro
  • Jessica Delpiano: “La tecnología potencia al talento, no lo reemplaza”
  • Victoria Cole de VML Latinoamérica: “Mi prioridad es la transformación”
  • Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team
  • Mercado Libre convierte la pasión deportiva en experiencia digital con el lanzamiento de FAN ZONE
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » UM lanza Full Color Media, una propuesta que se opone a lo insípido
Marketing

UM lanza Full Color Media, una propuesta que se opone a lo insípido

By Periodista12/02/2025Updated:17/02/2025
Facebook LinkedIn
La agencia impulsa a las marcas a ‘oponerse a lo insípido’ y a adoptar un enfoque Full Color en su estrategia de comunicación y medios.

UM, una de las agencias de marketing y medios del holding global IPG Mediabrands, lanzó Full Color Media, una nueva visión y proceso estratégico de crecimiento para las marcas.

Este proceso estratégico está diseñado para transformar la manera en que los profesionales del marketing construyen marcas en la era de la Inteligencia Artificial. Full Color Media introduce una nueva serie de comportamientos, enfoques y soluciones en UM a nivel global, impulsando una mentalidad de crecimiento en toda la organización, aplicable en los mercados latinoamericanos.

Full Color Media es una propuesta de planificación integral de comunicación y medios, diseñada para evitar que “las marcas se vuelvan insípidas” y no caigan en el riesgo de perder impacto y diferenciación. Su objetivo es potenciar el ingenio humano en un entorno donde la automatización y los modelos normativos de la IA no solo amenazan con una carrera hacia el mínimo esfuerzo, sino también hacia la exaltación de los territorios comunes.

“Para asegurar el crecimiento de nuestros clientes, necesitamos estrategias que ‘se opongan a lo genérico’ y destaquen en un mundo saturado de contenido predecible”, afirma Susan Kingston-Brown, Global Brand President de UM.

“Este enfoque equilibra perfectamente la visibilidad del impacto de una estrategia de comunicación y medios de alta calidad con la riqueza y diversidad de puntos de contacto más segmentados pero significativos, creando un ecosistema de historias interconectadas que impulsan el crecimiento de las marcas”, explica Ronald Matamoros, Chief Strategy Officer, UM para Latinoamérica. 

Por su parte, Mario Mejía, Chief Client Officer de UM para Latinoamérica, apunta: “Antes de activar la IA, debemos comprender con precisión qué hace única a una marca. Solo así podremos entrenarla para que trabaje eficazmente a nuestro favor y nos ayude a ‘oponernos a lo insípido y genérico’”. 

 La investigación 

En colaboración con Felipe Thomaz, profesor asociado de Marketing en la Saïd Business School de la Universidad de Oxford, UM analizó un extenso conjunto de datos de más de 10,000 marcas recopilados en los últimos tres años. El objetivo fue identificar cómo redes únicas de asociaciones y comportamientos de marca, conocidas como Brand Patterns (Patrones de Marca), impulsan su crecimiento, medido a través de Intención de compra y Consideración.

La investigación reveló que las marcas no se basan solamente en embudos, sino que reflejan patrones complejos, únicos y diferenciadores. Cada marca tiene su propio patrón, único y lleno de matices, basado en la interdependencia y la sinergia de las métricas de tres comportamientos esenciales (3Vs):

  • Ser Visible: incluye métricas como la Atención y el Awareness publicitario, que cultivan el carácter distintivo y son el principal motor del crecimiento de la marca.
  • Ser Vibrante: se mide a través de indicadores como el relacionamiento social, el buzz y el boca a boca.   
  • Ser Versátil: a través de métricas como impresión positiva y calidad, es clave para el crecimiento incremental y la diferenciación al generar valor intrínseco para el cliente.

“Cuando llegó el momento de estudiar si las marcas estaban utilizando estrategias adecuadas de comunicación, descubrimos que, aunque todas las marcas tienen patrones únicos, a menudo utilizan estrategias de medios similares, lo que significa que no están aprovechando al máximo su Brand Pattern“, afirmó Felipe Thomaz. 

Modelo de crecimiento de Patrón de Marca (Brand Pattern) e Insights clave 

Al analizar patrones únicos y relaciones clave dentro del conjunto de datos, se aplicaron enfoques de modelado estructural para desarrollar un Modelo Cuantificado de Patrón de Marca, permitiendo una comprensión más precisa de los factores que impulsan el crecimiento de las marcas.

“Con la capacidad de cálculo y la cantidad de datos disponibles hoy en día, tenemos una oportunidad única para superar los modelos de marketing simplificados, como el embudo”, señala Dan Chapman, Global Chief Strategy Officer de UM. 

El estudio puso de manifiesto los siguientes insights fundamentales:  

  • En EE.UU., la visibilidad es un factor importante en la categoría de servicios de pago y tarjetas de crédito, pero el crecimiento de las marcas se debe más a la versatilidad que a la media de la categoría.
  • En la categoría de bebidas alcohólicas en Australia, la visibilidad fue crucial para las marcas de cerveza, lo que apunta a una categoría bien abastecida. Sin embargo, para otras bebidas alcohólicas, como el vino y los licores, la versatilidad fue un motor de crecimiento mucho más importante.
  • En México, con la categoría de cereales, chocolates y galletas, los impulsores clave del crecimiento incremental son la capacidad de vibrar en la cultura y la versatilidad.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025

Mercado Libre convierte la pasión deportiva en experiencia digital con el lanzamiento de FAN ZONE

16/10/2025

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

14/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018