• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Personalización con IA: la clave para conectar con los consumidores en la era digital
Innovación

Personalización con IA: la clave para conectar con los consumidores en la era digital

By Redactor V05/02/2025Updated:05/02/2025
Facebook LinkedIn
Carlos Anzola
Compartimos una columna de opinión escrita por Carlos Anzola, Head of Data Analytics en Publicis Groupe, quien aporta recomendaciones para implementar con éxito el potencial de personalización que ofrece la IA.
En el entorno digital actual, donde los anunciantes compiten ferozmente por la atención de los usuarios, la personalización se ha convertido en un pilar esencial para captar y retener consumidores. La inteligencia artificial (IA) permite llevar esta personalización a gran escala, asegurando que cada mensaje llegue al usuario adecuado en el momento preciso sin perder eficiencia.
El primer paso para una personalización efectiva es comprender al cliente a través de sus datos. Integrar información de diversas fuentes en una plataforma unificada (Customer Data Platform o CDP) permite construir perfiles precisos basados en historiales de navegación, preferencias y comportamientos. La calidad de los datos es clave; una base errónea generará resultados poco confiables.
Las estrategias de marketing genéricas han quedado en el pasado. La segmentación es clave para que el mensaje sea relevante y efectivo. La IA facilita este proceso analizando datos como interacciones en redes sociales, patrones de consumo y preferencias comunicativas. Por ejemplo, una empresa de servicios financieros puede detectar que ciertos usuarios prefieren contactarse por WhatsApp mientras otros optan por atención en una oficina física. Con esta información, se pueden diseñar estrategias específicas para cada segmento, optimizando la comunicación y aumentando la conversión.
La activación de la personalización requiere un enfoque dinámico. No se trata solo de enviar mensajes personalizados, sino de hacerlo a través del canal correcto y en el momento adecuado. La IA permite generar contenido adaptable según el perfil del usuario. Por ejemplo, un cliente que prefiere la tecnología y utiliza una app financiera por las tardes puede recibir mensajes en tono innovador y contenido relacionado con blockchain o gadgets tecnológicos. En contraste, un cliente que prefiere la atención presencial puede recibir llamadas personalizadas y beneficios exclusivos en sucursales.
Para que esta estrategia sea escalable, la automatización es fundamental. Un CRM bien implementado facilita la gestión del viaje del cliente, asegurando una experiencia fluida desde la captación hasta la fidelización. Además, la optimización de creativos dinámicos permite que los anuncios varíen en función de la audiencia, maximizando su impacto.
Sin embargo, implementar IA en la personalización no está exento de desafíos. La privacidad de los datos es una prioridad y las empresas deben cumplir con regulaciones estrictas para proteger la información de sus usuarios. Además, aunque la automatización es clave, es fundamental mantener un equilibrio para que la comunicación siga siendo auténtica y cercana. Por último, en un entorno donde las herramientas de IA evolucionan constantemente, es esencial enfocarse en estrategias bien definidas en lugar de quedar atrapados en la parálisis por análisis.
Finalmente, la personalización impulsada por IA no es ciencia de cohetes, sino una estrategia alcanzable con la planificación adecuada.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

25/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018