• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Tinder comparte los 10 conceptos clave de la Gen Z en el mundo de las citas
Marketing

Tinder comparte los 10 conceptos clave de la Gen Z en el mundo de las citas

By Periodista Mex14/01/2025Updated:15/01/2025
Facebook LinkedIn
La famosa app de citas revela los términos más utilizados por la Generación Z para hablar sobre citas y amor, desde expresiones positivas hasta señales de alerta en relaciones.
El mundo de las citas siempre ha sido algo complejo, pero al mismo tiempo emocionante y, ¿por qué no? innovador. Si bien el amor y las conexiones nunca pasarán de moda, la manera en que las nuevas generaciones logran conectar puede resultar bastante peculiar.

Esto tiene especial importancia en la Gen Z, una generación mucho más libre, abierta y con un alto sentido de corresponsabilidad, creando o incluso mejorando conceptos para ayudar a identificar de manera más simple, transparente y honesta lo que buscan en una relación, sus negociables y no negociables.

Tinder no solo entiende el lenguaje del amor de la Gen Z, sino que también es uno de sus grandes aliados. Tan solo 64% de los jóvenes de entre 18 y 25 años en México conoce, tiene o ha tenido una relación a largo plazo con su match de Tinder. Bajo esta premisa, Tinder comparte los 10 conceptos más comunes que usa la Gen Z para hablar de citas y amor:

Estos son los conceptos que les ayudan a identificar las green flag. Algunos hacen referencia a las diferentes formas para expresar amor:

  • Lenguajes del amor: La forma en que cada persona prefiere demostrar su cariño a los demás. Se clasifican en Contacto físico, Palabras de afirmación, Dar regalos, Actos de servicio y Tiempo de calidad juntos.
  • Shippear: El deseo de que dos personas tengan una relación sentimental aunque no sea de forma real. Es frecuente crear “ships” con personajes de ficción, pero también puede pasar en la vida real, y popularizarse con una palabra que tenga la unión de sus nombres.
  • Tipos de apego: Son los patrones de vinculación emocional con los cuales nos relacionamos con otras personas, se han identificado 4 tipos: apego ansioso, evitativo, seguro y desorganizado.
  • Evento canónico: Situaciones positivas o negativas destinadas a suceder y que generarán un cambio en la personalidad. Marcan la vida en un antes y un después, ya que dejan un aprendizaje importante.

¿Y cuáles son los conceptos que sirven para identificar las red flag?

Es importante reconocer y nombrar aquellas actitudes con las cuales se demuestra una falta de responsabilidad afectiva y de las que es recomendable alejarse antes de que generen algún tipo de daño emocional en nosotros mismos o en los demás, tales como:

  • Ick: Describe el sentimiento de desagrado o rechazo que surge hacia un interés amoroso, generalmente después de un comportamiento específico que hace que se pierda la atracción en un segundo.
  • Love bombing: También se entiende como “Bombardeo de amor”. Es una práctica donde se dan muestras de cariño desmesuradas hacía un vínculo afectivo reciente, para después cambiarlas por desinterés o simplemente aplicar un ghosteo.
  • Cushioning: Mantener varias alternativas de ligue de forma secundaria en caso de que la relación principal termine o algo salga mal. La idea de esta no tan amable práctica, es evitar que una ruptura sea dolorosa para la persona que la ejerce.
  • Gaslighting: Es un tipo de abuso psicológico en el que se hace a alguien cuestionar su propia realidad, dar por sucedido algo que nunca ocurrió o inventar situaciones o acciones con el fin de hacer dudar a la otra persona.
  • Benching: También se entiende como “Estar en la banca”. Se trata de mantener en espera emocional a una persona. Quien ejerce el benching no tiene compromiso ni interés de avanzar en la relación, pero disfrutan el tener el interés de esa persona.
  • Kittenfishing: Es una variante del catfishing y se refiere a la exageración de cualidades personales, distorsión de anécdotas e historia de vida. Tiende a la modificación o alteración intencional de fotografías al punto de aparentar ser alguien completamente diferente sin necesidad de caer en la suplantación de identidad.

Entender la forma de comunicar las emociones o reconocer situaciones no placenteras al momento de salir con alguien es fundamental para continuar el proceso de autoconocimiento y definir con claridad qué tipo de conexión se está buscando. Si bien esto puede parecer más complejo de lo que es, en Tinder se pueden seleccionar etiquetas que ayudan a hacer este proceso mucho más sencillo al definir el tipo de relación que se busca, los objetivos dela  relación y así romper el hielo más fácilmente.

Más de Tinder
gen z mexico tinder
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018