• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Black Friday 2024: caen 21% los ingresos de apps de compras en México, según AppsFlyer
Mobile

Black Friday 2024: caen 21% los ingresos de apps de compras en México, según AppsFlyer

By Redactor V04/12/2024Updated:11/12/2024
Facebook LinkedIn
Sue Azari, líder de la industria de ecommerce en AppsFlyer
De acuerdo con datos de AppsFlyer, Black Friday marcó un contraste interesante en el panorama del comercio electrónico en México. Mientras los ingresos disminuyeron y las tasas de conversión se ajustaron a la baja, el remarketing alcanzó un crecimiento espectacular del 120% interanual, posicionándose como una herramienta clave para las marcas en un entorno cada vez más competitivo.

AppsFlyer presentó un análisis detallado de las tendencias del Black Friday en México. Los datos revelan un panorama mixto: mientras las instalaciones de aplicaciones crecieron un 14% en comparación con el año anterior, los ingresos dentro de apps se contrajeron un 21% frente al mismo evento de 2023. Este fenómeno refleja cambios importantes en el comportamiento del consumidor y subraya la necesidad de estrategias de marketing más sofisticadas.

Resultados clave del Black Friday 2024 en México

1. Tendencias de ingresos:

  • Los ingresos dentro de apps crecieron un 11% frente a los viernes promedio de noviembre, pero registraron una caída interanual del 21%.
  • El Buen Fin, celebrado una semana antes, también mostró una contracción del 13% en ingresos comparados con el 2023.

2. Crecimiento en instalaciones:

  • Las instalaciones de apps durante el Black Friday subieron un 14% interanual, destacando el crecimiento del comercio móvil.
  • Las instalaciones impulsadas por la publicidad crecieron 7%.

3. Impacto del remarketing:

  • Las conversiones por remarketing experimentaron un aumento sobresaliente del 120% interanual, con un crecimiento del 236% en dispositivos iOS.

4. Tendencias de conversión:

  • La proporción de usuarios que descargaron una app e hicieron una compra cayó un significativo 70% frente al Black Friday de 2023, indicando una mayor cautela en el gasto.

Estrategias de remarketing: clave para un mercado en transformación

El remarketing emergió como el gran ganador del Black Friday 2024. Según AppsFlyer, esta estrategia permitió a las marcas reconectar de manera eficiente con usuarios que ya habían mostrado interés previamente, logrando una conversión más efectiva y a menor costo que la adquisición de nuevos usuarios. Este enfoque es particularmente relevante en un contexto donde los consumidores muestran mayor sensibilidad al precio y priorizan sus decisiones de compra.

“Los resultados del Black Friday 2024 destacan el poder del marketing basado en datos, con esfuerzos de remarketing impulsando un crecimiento excepcional”, afirmó Sue Azari, líder de la industria de ecommerce en AppsFlyer. “A pesar de la disminución interanual de ingresos y los desafíos económicos más amplios, el aumento en instalaciones y un notable incremento del 120% en conversiones de remarketing reflejan cómo las marcas se están adaptando para involucrar a los consumidores de manera efectiva. Además, esto subraya que los usuarios que ya han mostrado interés en una app tienen más probabilidades de responder a promociones y requieren menos esfuerzo de convencimiento que los nuevos usuarios. Estas tendencias se alinean con las mejoras económicas globales, ya que la inflación se estabiliza en regiones como América Latina, fomentando una disposición cautelosa pero creciente entre los consumidores para gastar”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018