• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Coca-Cola y McCann lanzan una campaña que conecta con el corazón de la cultura chilena 
  • Archer Troy gana oro en los Small Agency Award de Ad Age
  • Informe de DoubleVerify revela los cambios en las tendencias de calidad y rendimiento de los medios 
  • FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo
  • Euphoria Creative México presenta “Lenguas Vivas”, por Motorola
  • AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 
  • JetSMART lanza “Confirmado”, su nueva campaña creada por Vendaval
  • Wild Fi Paraguay es la nueva agencia DTC de Coca-Cola
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Inmov y Latir impulsan la COP16 con una experiencia que sensibiliza sobre la biodiversidad
Marketing

Inmov y Latir impulsan la COP16 con una experiencia que sensibiliza sobre la biodiversidad

By Periodista13/11/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Inmov y Latir, dos de las agencias publicitarias más creativas y disruptivas de Colombia y la región, dieron un giro audaz a la comunicación ambiental durante la COP16, la cumbre sobre biodiversidad más importante del mundo. En lugar de utilizar voces humanas, decidieron “callar” a los participantes y darle voz a la naturaleza, transformando la percepción sobre el medio ambiente.
En un acto simbólico, los creativos y encargados de la zona de experiencias de la Zona Verde de la COP16 cubrieron sus bocas con cinta negra, enfatizando que es la naturaleza quien debe ser escuchada. Así, Inmov y Latir se posicionaron como los operadores creativos y logísticos del evento, transmitiendo el mensaje de que el planeta puede perder hasta el 50% de sus especies para 2030, poniendo en riesgo la supervivencia de la humanidad.
El evento, considerado el mayor de su tipo en Colombia, recibió más de 140.000 visitantes nacionales e internacionales y reunió a líderes gubernamentales, organizaciones empresariales, comunidades indígenas, sociedad civil y delegaciones de cerca de 200 países. Para Ricardo Leyva, CEO de Latir, este fue “uno de los retos creativos, estratégicos y logísticos más importantes de nuestra vida, pues implica nuestro futuro y el de las próximas generaciones.”
Inmov y Latir, con experiencia en eventos de gran escala como las Expos Mundiales de Milán y Dubái, unieron fuerzas para llevar la Zona Verde a un nuevo nivel, transformándola en un espacio educativo y dinámico. A través de experiencias inmersivas, lograron destacar el cambio climático y la sostenibilidad de una manera innovadora.
Jaime Torres, presidente de Inmov, comentó: “La creatividad y la tecnología son herramientas poderosas para cambiar comportamientos. Estamos demostrando que los eventos de talla mundial necesitan soluciones innovadoras, y lo hacemos desde Latinoamérica, generando un impacto global”.
Creatividad, transformación y conciencia ambiental
Inmov y Latir asumieron el desafío de construir una narrativa que combinara tecnología, arte y educación para un público global. Entre las iniciativas destacadas se encontró el “Parlamento de la Naturaleza”, donde animales en peligro de extinción “hablaron” a través de pantallas, en una estructura que simulaba un parlamento europeo. Esta experiencia buscó dar voz a los seres sin voz, haciendo que la naturaleza fuera la protagonista de la COP16.
Otro de los puntos fuertes fue el “Cementerio de flora y fauna”, un espacio interactivo donde los visitantes pudieron conectarse con animales extintos mediante códigos QR que cobraban vida digitalmente, generando una reflexión visual y emocional sobre la pérdida de biodiversidad. Asimismo, los kioscos interactivos ofrecieron a los asistentes una “factura” que mostraba el costo monetario del aire consumido a lo largo de sus vidas, destacando la relevancia de los recursos naturales que a menudo se pasan por alto.
Innovación al servicio del planeta
Carlos Sigua, director general creativo de Inmov, explicó: “La estrategia se fundamentó en darle voz a la naturaleza, mostrando la realidad sin ‘edulcorantes’ para incentivar acciones inmediatas.” Este logro fue el resultado de un esfuerzo de co-creación intensivo entre todos los participantes en la planificación y ejecución de esta cumbre.
Desde la organización de la COP16, también celebraron este enfoque innovador: “Es la primera vez que la Zona Verde se convierte en un verdadero espacio educativo. Las agencias Inmov y Latir transformaron la forma en que los asistentes interactúan con la biodiversidad, un paso hacia un cambio real en la conciencia colectiva.”
Con esta propuesta, Inmov y Latir consolidaron su liderazgo creativo, posicionando a Colombia como un referente en la creación de experiencias significativas para eventos internacionales.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Informe de DoubleVerify revela los cambios en las tendencias de calidad y rendimiento de los medios 

30/07/2025

Euphoria Creative México presenta “Lenguas Vivas”, por Motorola

30/07/2025

Wild Fi Paraguay es la nueva agencia DTC de Coca-Cola

30/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018