• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
  • El Social Media Day Buenos Aires festejó sus 15 años y adelantó las tendencias digitales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Relaciones públicas en la era digital: transparencia y cercanía emocional son la clave, según Brenda Morales de PRP
Mes de la mujer

Relaciones públicas en la era digital: transparencia y cercanía emocional son la clave, según Brenda Morales de PRP

By Periodista Mex18/09/2024Updated:15/10/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El panorama de las relaciones públicas ha cambiado drásticamente en los últimos años, impulsado por la revolución digital y el creciente escepticismo de los consumidores. Hoy más que nunca, las marcas deben ser transparentes, cercanas y medir su éxito con nuevas métricas que reflejen el impacto real de sus esfuerzos. En esta entrevista, Brenda Morales Ojeda, CEO de PRP, detalló su perspectiva sobre las tendencias en el sector, los desafíos que enfrentan las marcas y las estrategias que redefinen la industria.

Brenda señala que una de las tendencias más importantes en el ámbito de las relaciones públicas es la transparencia, ya que en un entorno en el que los consumidores tienen acceso a más información que nunca, las marcas no pueden permitirse ser opacas: “Las marcas deben esforzarse por ofrecer una propuesta de valor clara y auténtica que resuene con su audiencia”.

El desafío está en mantener coherencia en todos los puntos de contacto con los consumidores: “Las marcas que no son consistentes en su mensaje corren un alto riesgo de perder la confianza de sus consumidores y fracasar”, explicó Morales al destacar que esta coherencia se extiende desde los mensajes publicitarios hasta las acciones de responsabilidad social, pasando por la atención al cliente y las interacciones en redes sociales. Cualquier discrepancia entre lo que la marca dice y lo que hace puede ser devastadora en términos de reputación.

Otra tendencia clave que Brenda subraya es la cercanía emocional, pues hoy en día, los consumidores no solo esperan que las marcas ofrezcan productos o servicios de calidad, sino que buscan establecer una conexión emocional con ellas: “La cercanía es fundamental para que una marca sea percibida como auténtica. Los consumidores valoran las experiencias que les permiten interactuar con las marcas de manera significativa, más allá de una simple transacción”.

En este sentido, Brenda destaca el auge de las campañas que promueven experiencias en lugar de productos, una tendencia que se ha acelerado con el crecimiento del marketing de influencers y la creación de contenido generado por los usuarios, y según la CEO, “las marcas que brindan experiencias que emocionen y conecten con su audiencia tienen una ventaja significativa frente a la competencia”.

Métricas clave para medir el éxito en relaciones públicas

Con la transformación digital, las métricas en relaciones públicas han pasado de ser simples indicadores de cobertura mediática a convertirse en herramientas de análisis profundo sobre el impacto real de las estrategias de comunicación. Aunque algunas marcas todavía recurren al valor equivalente en publicidad para medir su éxito.

“Hoy en día, las marcas buscan métricas que reflejen la realidad del impacto de sus acciones, y eso incluye medir clics, visualizaciones, engagement en redes sociales y, sobre todo, el número de veces que un contenido es compartido por los usuarios”, explicó Brenda al destacar que estas métricas permiten obtener una visión clara de cómo su mensaje resuena con su audiencia y cómo se amplifica a través de canales digitales.

Un indicador clave que ha ganado relevancia en los últimos años es el “share of voice”, que permite medir la cuota de participación mediática de una marca en comparación con sus competidores. Otra métrica de gran valor es el análisis de sentimiento, que permite a las marcas evaluar cómo son percibidos sus mensajes en términos positivos, negativos o neutrales: “No se trata solo de estar presente en la conversación, sino de entender cómo te perciben los consumidores y si tu mensaje está generando el impacto deseado”, comentó Morales.

Caso de éxito: Vermox

Un ejemplo claro de cómo las relaciones públicas pueden generar un impacto real en una marca es el caso de Vermox, una empresa farmacéutica con la que Brenda trabajó hace más de una década: “En aquel entonces, PRP colaboró para medir el impacto real de sus esfuerzos en relaciones públicas”, comentó. A través de un análisis profundo, lograron identificar cómo las estrategias de comunicación influían en el posicionamiento de la marca y el comportamiento de los consumidores.

Lo interesante de este caso, señaló Brenda, es que no solo se midió el éxito en términos de cobertura mediática, sino que se analizó cómo las campañas de PR afectaban la percepción de la marca y la lealtad de los consumidores: “Comprender cómo las relaciones públicas influyen en el comportamiento del consumidor nos permitió ajustar nuestras estrategias y lograr un éxito sostenido para la marca”, relató.

El futuro de las relaciones públicas

Para Brenda, el futuro de las relaciones públicas está marcado por dos factores clave: la capacidad de adaptarse a las tendencias digitales y el compromiso de las marcas con la autenticidad. “Las marcas deben estar preparadas para evolucionar junto con las demandas de los consumidores y el entorno digital”, comenta. En este sentido, las marcas que logren integrar experiencias significativas con sus consumidores, mientras mantienen un mensaje coherente y auténtico, serán las que lideren en el futuro.

Brenda también destacó la importancia de seguir innovando en las métricas de relaciones públicas. A medida que los consumidores se vuelven más exigentes, las marcas necesitarán métricas más avanzadas que midan no solo el alcance de su mensaje, sino también el impacto emocional que generan. “Las relaciones públicas ya no son solo una herramienta para obtener cobertura mediática, sino una estrategia integral para construir relaciones profundas y duraderas con los consumidores”, concluyó.

Por: Berenice Ibarra

mexico prp relaciones públicas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025

Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018