• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Gaming e influencers: Fernando Ojeda de We Are Mashin revela cómo construir relaciones genuinas con las marcas
  • Influencity: la plataforma clave para campañas más rentables y efectivas
  • A un año de su lanzamiento en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a los anuncios de Disney+
  • Dos referentes de la publicidad latinoamericana presidirán el jurado del Festival El Dorado 2025
  • The Walt Disney Company abre la convocatoria a su Programa de Pasantías para Argentina
  • Luciana Olivares, presidenta del jurado de IAB Mixx Chile 2025: “Reconoceremos aquello que sorprenda e inspire”
  • Paulina Fagoaga de SAMY: “El influencer de hoy crea contenido pero también genera ventas”
  • Carla Gutiérrez de IPG Mediabrands México: “Nuestro objetivo es que el influencer marketing sea visto como un medio”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » GroupM sitúa a la banca en Latam como un excelente territorio de oportunidad para las superapps
Marketing

GroupM sitúa a la banca en Latam como un excelente territorio de oportunidad para las superapps

By Periodista18/09/2024Updated:19/09/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El sector financiero en Latinoamérica tiene gran oportunidad para impulsar superapps como Rappi y Mercado Libre, que digitalizan pagos seguros y conceden créditos en millones de transacciones diarias, facilitando la expansión de la banca en la región.

Si bien la oferta de plataformas centralizadas para una amplia gama de servicios se encuentra en plena faceta de desarrollo, las superapps se posicionan como un terreno de oportunidad para extender los servicios financieros entre la población en América Latina. 

Una superapp es una aplicación móvil o web que puede proporcionar múltiples servicios, incluidos servicios de pago y mensajería instantánea, convirtiéndose efectivamente en una plataforma de comercio y comunicación en línea integral y autónoma que abarca muchos aspectos de la vida personal y comercial. 

Aunque el concepto de superapp (o superaplicación) en este momento aún es desconocido o relativamente nuevo para algunos usuarios, son ya varias las compañías que se han lanzado a innovar en este campo. Marcas como Grupo Salinas, el segundo grupo más grande de entretenimiento y dueño de Banco Azteca, lanzó BAZ, pretendiendo con ella evangelizar a los usuarios intentando hacer crecer el concepto y la categoría de superapps para los próximos dos años. 

Patricia Mauchi, Client President EssenceMediacom Latam, agencia perteneciente a GroupM, destaca que a través de las superapps “se logra ofrecer soluciones tanto para usuarios tradicionales, como para SMB’s (small-medium size business) mediante la adopción de nuevas formas de pago y la creación de negocios virtuales”.

Y agrega: “Así encontramos otros casos de plataformas en las que, además de comprar, se reciben beneficios, entre ellos facilitar e introducir a los usuarios a la vida financiera y facilitar la circulación de dinero”. Son ejemplos que, en observaciones realizadas por GroupM en Latam, dejan claro que el sector financiero se convierte en una de las verticales con gran oportunidad para tener éxito con las superapps.

Según datos del Banco Mundial, en 2022 solo el 49,0 % de la población mexicana (mayores de 15 años) tenía una cuenta en una institución financiera o en un proveedor de servicios de dinero móvil (esa cifra aumenta al 60,2 % en el caso del 60% más rico de los mexicanos).

Dado que el comercio electrónico está creciendo tan rápidamente (la asociación mexicana de ventas online estimó que las ventas online crecieron un 24,6 % en 2023 y es probable que aumenten un 10 % adicional en 2024 y un 8,8 % en 2025), existe una amplia oportunidad para que las soluciones de banca y pago digitales, como las que ofrecen algunas superaplicaciones, respalden el cambio hacia las compras digitales.

Otros estudios como el realizado por Gartner prevén que para 2050 el uso de las superapps sea común en más de la mitad de la población mundial. Un auge que, explica Rubén Gómez, Business Intelligence Director de GroupM Latam, “se produce por la conjunción de factores como el despliegue de redes de fibra y de internet de alta velocidad y la alta penetración de teléfonos y dispositivos electrónicos inteligentes, combinados con el hábito de los usuarios de comunicación por redes sociales, servicios de entretenimientos, juegos,… y la mayor confianza a realizar transacciones”.

Gómez explica que “todo ello se une en las superapps, sumando servicios en el mismo lugar e integrando incluso billeteras digitales, y se favorece así el mayor consumo. Mercado Libre es un ejemplo destacable que ha sabido proveer de plataformas de comercio electrónico y facilitar con innovaciones como Mercado Pago un entorno seguro para compradores y vendedores. Ese entorno seguro lo es también para las marcas que tienen en las apps y superapps puntos de contacto relevantes para conectar con distintas audiencias ya que nos permiten fluir a través de todo el funnel”.

“Las superapps están revolucionando el sector financiero al integrar múltiples servicios en una sola plataforma, mejorando la comodidad y eficiencia para los usuarios. La capacidad de personalización y la hiperconectividad con los medios las convierten en herramientas clave para atraer y retener a una mayor cantidad de usuarios, consolidándose como el futuro de la banca en América Latina”, comenta Maribel Martínez, Directora Regional de Nuevos Negocios, GroupM Latam.

Un conocimiento profundo y real de las audiencias y sus comportamientos de acuerdo a cada vertical es clave para generar acciones a lo largo de todo el funnel, logrando un mayor impacto y relevancia en las variadas segmentaciones, al mismo tiempo que nos permite atraer a una mayor cantidad de usuarios. De esta forma, colocando a la data en el centro, deberemos de crear un ecosistema unificado y conectado en sinergia con los medios, replicando y viviendo la esencia de las superapps, es decir, aprovechar la multifuncionalidad data-media entregando acciones que brinden una experiencia única e hiper-personalizada que genere seguridad, confianza, funcionalidad y eficacia.

“Estamos en un momento clave para arriesgar y captar oportunidades de liderazgo haciendo sinergia con partners locales, abrir la arquitectura programática que permita expandir audiencias a través de la hiper-personalización”, afirma Juan Morón Vélez, CEO de GroupM Nexus Latinoamérica.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

The Walt Disney Company abre la convocatoria a su Programa de Pasantías para Argentina

29/07/2025

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

28/07/2025

Comportamientos 4S: cómo la IA transforma la medición en la industria publicitaria

25/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Mercado Pago habilita la opción de comprar dólares oficiales e invertirlos desde la app

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018