• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Podcasts: La tendencia que está cambiando la forma en que consumimos contenido 
Marketing

Podcasts: La tendencia que está cambiando la forma en que consumimos contenido 

By Redactor V05/09/2024Updated:08/09/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Compartimos una columna de opinión de Valeria Rodríguez, General Account Director ABInBev Perú en Zenith, acerca de la evolución de los podcasts como una herramienta clave en las estrategias de marketing digital y su impacto en la comunicación de marcas en un entorno mediático cada vez más fragmentado y diverso.
El podcast es un formato que se ha incorporado recientemente al ecosistema de medios y llegó para quedarse. En Perú, su consumo experimentó un aumento del 49.1% desde el 2019, posicionándose como el tercer país en Sudamérica con el mayor crecimiento, después de Chile y Argentina, según un estudio de Priori Data y Balinko.
Limitado solo por la imaginación, el podcast, gracias a su versátil formato de audio, los mismos estudios proyectan ingresos de 4 mil millones de dólares en Estados Unidos este 2024. Más del 50% de los marketers ya lo consideran parte de sus estrategias, apostando por herramientas que rompen con lo tradicional y ofrecen contenidos con los que solo podíamos soñar hace algunos años. Hay algo para todos, y de una manera muy fácil de consumir.
Ventajas de publicitar en los podcasts
Los podcasts permiten a las marcas llegar directamente a nichos específicos, fortaleciendo su conexión con la audiencia. Además de ofrecer costos de producción más bajos que la televisión, su formato flexible permite a los oyentes disfrutarlos en cualquier momento y lugar. La posibilidad de descargar episodios los convierte en un contenido siempre disponible, sin necesidad de conexión a internet. Un punto más a favor de este formato.
Finalmente, la confianza que los oyentes depositan en los presentadores de podcast juega un papel crucial en la efectividad de los anuncios. Es así como, según Deloitte, el 75% de los escuchas afirman que confían en los conductores, en tanto el 40% de ellos se siente más influenciado por anuncios en podcasts que en otros medios, ofreciendo a las marcas una oportunidad única para incorporar este formato en sus estrategias.
Medición del impacto
Al evaluar el rendimiento de un podcast como parte de una estrategia de marketing, es crucial considerar una variedad de indicadores. Además de tomar en cuenta la cantidad de las descargas totales, el engagement juega un papel fundamental ya que no solo incluye el número de comentarios y reseñas, sino también la participación de los oyentes a través de redes sociales, las suscripciones y la creación de comunidades.
También debemos evaluar el tiempo promedio de escucha y la tasa de finalización, pues nos permite evaluar la calidad del contenido y su capacidad para mantener la atención de la audiencia, así como el número de oyentes únicos, que nos brinda una idea del alcance real del podcast.
Al relacionar estas métricas con objetivos específicos, como el aumento del reconocimiento de marca, su posicionamiento en el mercado o la generación de leads, podemos medir el éxito de nuestra estrategia y realizar ajustes si es necesario.
¿Podcast o televisión?
Aunque los podcasts están creciendo rápidamente, forman parte de un ecosistema interconectado con otros medios, ya que su influencia se extiende a otros medios, así como también se ve influenciada por otros formatos. Por ello, nuestro plan de comunicación debe ser transversal, abarcando múltiples canales sin descuidar ninguno. La clave está en adaptar los mensajes a estos nuevos formatos y considerar estrategias más innovadoras y arriesgadas.
Los podcasts representan una alternativa poderosa frente a la televisión y otros medios tradicionales, ofreciendo una variedad de ventajas únicas. Las marcas que los integren inteligentemente en sus estrategias de marketing estarán mejor posicionadas para captar y retener la atención de audiencias modernas y diversas.
Debemos adaptarnos a los nuevos medios, de eso consiste la “Innovación en medios” no solo a nivel de nuevos formatos sino también de nuevas formas de medir y entender cómo aparecen nuevos medios, aceptarlos y traerlos a la realidad.
Además que nuestras marcas apuesten y se sientan seguras de entrar en estos medios, un gran ejemplo es Cristal en “Enfocados” realmente fue una de las primeras marcas en entrar y de eso trata que una marca sea consistente en el acompañamiento de estos nuevos medios para ver resultados en el camino y juntos ver cómo ajustar estos formatos.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018