• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
  • El Social Media Day Buenos Aires festejó sus 15 años y adelantó las tendencias digitales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Nielsen implementa nuevas estrategias para la medición de audiencias digitales
Marketing

Nielsen implementa nuevas estrategias para la medición de audiencias digitales

By Periodista Mex16/08/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Las plataformas digitales y el streaming han transformado radicalmente el consumo de medios, de ahí que surja la necesidad de comprender de manera precisa y exhaustiva el comportamiento de la audiencia. Andrés Cabrera, Product Business Partner de Nielsen para Latinoamérica, nos ofreció una visión detallada sobre cómo la compañía afronta estos desafíos a través de nuevas tecnologías y metodologías de medición, adaptándose a un entorno que cambia a gran velocidad.

“La industria está en un momento súper importante y nosotros en Nielsen estamos implementando nuevas mediciones que ayuden a entender mejor este entorno tan cambiante”, comentó Cabrera. Esta transformación, que comenzó en 2021, ha llevado a Nielsen a integrar nuevas tecnologías que permiten una medición más precisa del consumo de medios, abarcando no solo la televisión tradicional, sino también el creciente mercado de streaming y otras formas de entretenimiento digital.

El estudio “The Gauge”, lanzado por primera vez en 2022, es pieza clave en este proceso, pues “da visibilidad de cuánto consumo hay de televisión abierta, paga, streaming y otros tipos de consumo, incluyendo audio y videojuegos”, explicó Cabrera.

A través de una submuestra representativa de 450 hogares, Nielsen ha comenzado a ofrecer datos más robustos desde abril de este año, expandiendo la cobertura a 28 ciudades y abarcando hogares con y sin acceso a Internet.

Destaca de esta evolución la integración de dos tecnologías de medición: el nanometer, que registra el consumo de televisión, y un meter adicional que mide el consumo de video en diversas plataformas dentro del hogar.

“Estos dos empiezan a trabajar en conjunto para dar visibilidad no solo de cuál era el contenido, sino por dónde fue consumido”, resaltó Cabrera, al subrayar la importancia de esta metodología para ofrecer datos fiables y sin necesidad de fusiones estadísticas, ya que se basa en la medición directa del comportamiento de los hogares.

Desafíos y oportunidades en un entorno en transformación

La implementación de estas tecnologías no ha sido sencilla. Cabrera destaca que uno de los mayores retos ha sido lograr la aceptación de los hogares para participar en el panel de medición.

“Tener una buena medición no es sencillo, requiere mucho trabajo, convencimiento del hogar y expertise en las personas que se relacionan con esto”, comentó. La confianza es un factor clave, especialmente cuando se trata de medir dispositivos personales como celulares, lo que ha llevado a Nielsen a desarrollar una relación sólida y transparente con los participantes del estudio.

En cuanto a los datos revelados por el estudio, Cabrera señala que “la televisión sigue siendo la pantalla más importante del hogar, con 84.4% del consumo total”, mientras que el celular se ubica como la segunda pantalla más utilizada, representando 14% del consumo.

Además, una de cada cinco personas consume contenido vía streaming, tendencia que sigue en crecimiento: “Hoy en día, el streaming representa 17.2% del consumo total de televisión en los hogares”, subrayó, marcando un punto de inflexión en cómo las audiencias están diversificando sus hábitos de consumo.

Nielsen está en un proceso continuo de robustecimiento de su panel de medición, con planes de expandir la cobertura a 900 hogares en el corto plazo y seguir mejorando la precisión de los datos para ofrecer una visión más completa y unificada del comportamiento de las audiencias.

“Nuestro objetivo es tener una única base de datos que permita ver a las personas como individuos y entender su comportamiento en su totalidad”, concluyó Cabrera, reafirmando el compromiso de Nielsen de liderar la medición de audiencias en un entorno en constante evolución.

La charla con Andrés Cabrera subraya la relevancia de los avances tecnológicos en la medición de audiencias, una necesidad imperante para la industria en tiempos donde la fragmentación del consumo exige datos precisos y fiables.

Destacados-Streaming mexico nielsen streaming
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025

Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018