• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Startups argentinas apuntan a México como destino estratégico en América Latina
Start-Ups

Startups argentinas apuntan a México como destino estratégico en América Latina

By Redactor V07/08/2024
Facebook LinkedIn
Con una base de consumidores cada vez más digitalizada, México se ha convertido en un imán para los emprendedores argentinos que desean expandir sus operaciones.

México es un destino clave para la expansión de las startups en Latinoamérica. Un ejemplo de ello es que la Ciudad de México ocupa el segundo lugar en el top 5 de ecosistemas de startups en la región, el cual tiene un valor aproximado de 30 mil millones de dólares, según el Informe Global del Ecosistema de startups 2023.

Este entorno está atrayendo a startups argentinas de sectores como fintech, e-commerce, edtech y healthtech, que buscan aprovechar las oportunidades del mercado mexicano.

“México es un mercado extremadamente atractivo debido a su tamaño, diversidad y dinamismo económico. Además, tiene un ecosistema emprendedor creciente y bien desarrollado, con acceso a capital y una red de apoyo robusta, lo que lo convierte en un excelente punto de partida de expansión en América Latina, para cualquier startup”, señaló Ariel Cilento, Cofundador y CPTO de Simplestate.

Esta estrategia promete abrir nuevas oportunidades en un mercado en constante crecimiento. que impulsa al 11% de las startups unicornio de la región, según datos de Sling Hub Latam. Y con una base de consumidores cada vez más digitalizada, México se ha convertido en un imán para los emprendedores argentinos que desean expandir sus operaciones.

La población mexicana, que supera los 120 millones de habitantes, representa una base de consumidores vasta y diversa, lista para adoptar nuevas tecnologías y servicios innovadores. Además, es la segunda economía más grande de América Latina, con un Producto Interno Bruto (PIB) que alcanzó los $1.4 mil millones de dólares en 2023.

Actualmente, numerosas firmas internacionales de inversión tienen sus oficinas centrales en la Ciudad de México, lo que incrementa la disponibilidad de capital. Además, el país se ha convertido en sede de importantes organizaciones de emprendimiento en el país, como 500 Startups Latam y Startup Weekend México, así como empresas de capital de riesgo como Avalancha Ventures, Wollef e Investo.   

“México se ha posicionado como un hub de innovación en la región. Las startups argentinas encuentran en México no solo un mercado, sino también un ambiente propicio para la colaboración y el intercambio de conocimiento con otros emprendedores y talentos locales”, afirmó el directivo.

Varios casos de éxito de startups argentinas en México están inspirando a otras a seguir este camino. Empresas como Tienda Nube, una plataforma de e-commerce; Ualá, una fintech que ofrece servicios financieros digitales; y Simplestate, empresa líder dedicada a las microinversiones en el mercado inmobiliario, han logrado establecerse firmemente en el país, capturando una porción significativa de usuarios y generando un impacto positivo en la economía local.

Por ello, Ariel Cilento reiteró que es fundamental continuar con los esfuerzos para realizar eventos y alianzas estratégicas con organizaciones que permitan a las empresas adaptarse al mercado, contar con herramientas y así acelerar su expansión.

“Es vital continuar creando oportunidades y eventos que faciliten la conexión entre emprendedores, inversores, mentores y posibles socios en México. Esto les permitirá expandir sus negocios de manera más eficiente, proporcionándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para comprender y adaptarse a las características únicas del mercado mexicano”, aseguró Ariel.

“Ejemplos de ello son eventos como Endeavor México 2024, que buscan fomentar un intercambio enriquecedor de experiencias y oportunidades entre ambos países o aquellas organizaciones que impulsan alianzas estratégicas como Fintech México, que tienen una comunidad muy activa y brindan gran apoyo a las empresas que deseen establecerse en México”, explicó Cilento.

El futuro luce prometedor para las startups argentinas que ven en México una oportunidad única. Con un mercado en expansión, un ecosistema de innovación en desarrollo y una cultura empresarial receptiva, se presenta un entorno propicio para crecer y prosperar. Por ello, las startups argentinas, reconocidas por su innovación y soluciones disruptivas, están preparadas para dejar una marca significativa en México y continuar amplificando sus horizontes.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

¿Cómo atraer inversiones para hacer crecer una startup?

29/02/2024

Los desafíos de las empresas para la integración de las mujeres en la industria IT

08/03/2023

La startup argentina de meditación Pura Mente cierra una millonaria ronda Seed

29/07/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018