• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mensajes relevantes, experiencias híbridas y conexión emocional: la fórmula de Coca-Cola para la Copa Mundial de Fútbol 2026
  • El éxito de la campaña “Tapos, el plato hecho con lo que desperdicias” en Effie Latam
  • Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores
  • Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región
  • DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA
  • Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental
  • Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera
  • TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Teads revela cómo se preparan los publishers regionales para un entorno digital sin cookies
Ad Tech

Teads revela cómo se preparan los publishers regionales para un entorno digital sin cookies

By Redactor V04/07/2024
Facebook LinkedIn
Pese a la urgente necesidad de entrar en acción, el más reciente estudio de Teads da cuenta de la confusión y falta de preparación existente entre los publishers de la región, en torno a este nuevo panorama.

La transición hacia un escenario digital cookieless ya ha dado pasos significativos pese al retraso de Google en la eliminación gradual de las cookies de terceros. Con un 45% del tráfico web mundial “cookieless” en el SSP de Teads, tanto publishers como anunciantes navegan territorios inexplorados. Este cambio plantea grandes desafíos a ambos, tal como surge del último sondeo de Teads. El estudio, del que participaron 555 publishers de 58 países, revela una apremiante necesidad de que la industria se adapte rápidamente a estos cambios.

Los resultados exponen los desafíos urgentes que los publishers enfrentan en la transición a un entorno digital cookieless. Los hallazgos destacados, reflejan áreas críticas, con muchos publishers aún lidiando con la confusión y la falta de preparación, incluso cuando se acerca el fin de las cookies de terceros.

Desafíos generales:

  • Preparación y proactividad: Es alarmante, solo 19% de los publishers se preparan activamente para un futuro cookieless, la mayoría está retrasando la acción, esperando hasta el momento en que el impacto se vuelva inevitable. No obstante, hay algunas compañías que no dudan en planificar y anticiparse.
  • Confusión y Confianza: 58% se siente abrumado por la gran cantidad de soluciones cookieless disponibles y sólo el 11% confía en su capacidad para comprender el nuevo panorama.
  • Impacto Financiero: Aproximadamente un 49% de los publishers espera un descenso significativo de los ingresos publicitarios y un incremento en la inquietud sobre el tema en comparación con el año anterior. Esto se respalda con los hallazgos del estudio, que señalan que el tráfico cookieless no sólo abarca menos, sino que también rinde menos, poniendo en riesgo el flujo de ingresos.
  • Conflictos de Login: Fomentar el inicio de sesión en los usuarios continúa siendo un gran desafío con un 23% de los publishers que reportan tasas de inicio de sesión menores al 10%. Adicionalmente, sólo un 30% de los publishers reporta que más de la mitad de sus usuarios hacen más de tres visitas al mes, de lo que se deduce que algunas alternativas cookieless que requieran que los usuarios hayan iniciado la sesión pueden hallar dificultades a escala.

Una mirada positiva:

  • Resiliencia y Oportunidad: A pesar de las potenciales pérdidas en los ingresos, 40% de los publishers ve en esta transición una oportunidad para aprovechar los datos propios y mejorar la calidad de sus contenidos. Además, un 34% de los encuestados apreció los beneficios de la privacidad y confía en encontrar nuevas
Clave: Trabajar con un socio confiable y preparado para la ausencia de cookies, pese a la demora de Google

“A pesar del reciente anuncio de Google, la eliminación de las cookies sólo se ha pospuesto para principios de 2025, el mundo cookieless  ya está aquí”, afirmó Simon Klein, Senior VP Global de Supply de Teads. “Nuestro sondeo destaca la necesidad urgente de una adaptación de toda la industria así como el rol fundamental que las soluciones innovadoras tienen en esta transición”.

Teads, líder en el mercado sin cookies, emplea tecnologías cookieless para garantizar que la monetización de los publishers se mantenga alta antes, durante y después de la desactivación de las cookies. Estas tecnologías son cruciales para que los publishers transiten con confianza el escenario post-cookies. Con un sustancial 79% de las campañas de Teads ya ejecutándose sin cookies de terceros y un 62% de los ingresos de los publishers generados a partir de inventario cookieless en los EE. UU., Teads ofrece un camino exitoso probado.

A medida que evoluciona la conversación sobre la desactivación de las cookies y la inquietud se intensifica, es preciso que la industria adopte tecnologías y estrategias innovadoras para navegar con éxito la realidad de un mundo cookieless.

Puedes encontrar información adicional sobre cómo prepararse para el entorno cookieless con Teads aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA

05/11/2025

Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025

28/10/2025

El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium

20/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018