• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 5 consejos de Retargetly para convertir al Adtech en un ecosistema más accesible e integrado
Ad Tech

5 consejos de Retargetly para convertir al Adtech en un ecosistema más accesible e integrado

By Periodista29/04/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Compartimos cinco consejos de Santiago Darmandrail, COO de Retargetly, para que el ecosistema pueda ser más accesible, integrado y democrático, aplicable a todas las empresas de todos los tamaños.

A diferencia de otras industrias, el mundo ad-tech parece estar enfocado en hacer que la experiencia de los usuarios sea más compleja, en vez de simplificarla. De hecho, de acuerdo al Lumascape, el mapa que incluye todas las compañías de tecnología en este ecosistema, asciende a 5.000 compañías en el mundo y decenas de categorías como Agencia, Trading Desk, DSP, Ad Exchange, SSP y Publisher.

Las cifras son contundentes. En promedio, de cada 100 dólares que gasta un anunciante, solo 29 llegan a los medios y los otros 71 quedan en intermediarios. El 61% de los medios trabaja con 10 o más ad exchanges que tratan de vender la misma impresión a los anunciantes, generando duplicación y fees innecesarios.

En este contexto, Santiago Darmandrail, COO de Retargetly, compañía de tecnología que proporciona soluciones de data management & ecosystems y audiencias en Latinoamérica, presenta algunas ideas para que el ecosistema pueda ser más accesible, integrado y democrático, aplicable a todas las empresas de todos los tamaños.

Hacer la vida de los anunciantes más fácil

“Al igual que las fintech han puesto el foco en reducir la complejidad, democratizar el acceso a los productos financieros, generar inclusión y ofrecer educación, la industria ad-tech debe enfocarse en hacerle la vida más fácil a los anunciantes y a los medios”, explica Darmandrail.

Como anunciante avanzado, debo elegir entre ir con Google o Facebook que entregan una solución completa (y confiar en ellos ciegamente), o armar un stack complicado con decenas de proveedores. Mientras la industria sea tan compleja, Google y Facebook van a seguir ganando.

Integración de tecnologías

Es necesaria la consolidación de todas las tecnologías que pone a disposición y ofrece el ecosistema de la publicidad, para convertirlas en soluciones holísticas que permitan a los anunciantes acceder a todas las funcionalidades que necesitan desde un mismo lugar, desde un mismo panel de control, lo que permite optimizar recursos, tiempo y dinero y se traduce en campañas exitosas. La usabilidad es el gran hito a mejorar.

“Específicamente en lo que hace a Addressable y Connected TV, este nuevo formato ya representa casi el 20% de toda la inversión en TV en Estados Unidos. Pero en Latam es comparativamente inexistente, y eso tiene que ver con la poca integración que hay en la región entre los distintos jugadores que hacen posible la publicidad omnicanal (el mismo caso ocurre en Digital Out of Home)”, ejemplifica el ejecutivo de Retargetly.

La importancia de los partners tecnológicos

Los medios están en un momento existencial: deben entender que, sin su trabajo, el ecosistema ad-tech no existe, y por eso deben trabajar con partners tecnológicos que los valoren y les entreguen soluciones para ser más competitivos.

Otro punto importante es que los medios no valoran a veces correctamente lo que tienen, y se lo regalan a intermediarios, que lo que crean es un mayor margen entre lo que reciben de los anunciantes y lo que pagan a los medios.

Supply Path Optimization

Trabajar con muchos exchanges no es necesariamente malo, pero el foco de los medios como el de los anunciantes debe estar en hacer realidad la promesa de “Supply Path Optimization”(SPO).

Seis de cada diez compradores de publicidad están implementando estrategias SPO con el objetivo de maximizar sus campañas. Por ello, en vista de este crecimiento, el 95% de los compradores tiene previsto redoblar sus esfuerzos de optimización del flujo de compra. 

Por otro lado, tanto las agencias como las marcas están de acuerdo en que son estas últimas las responsables de las optimizaciones día a día. 

Enfrentar los desafíos de 2022

Finalmente, durante este año, se presentan grandes retos. 

“Por un lado, la industria tiene la gran hazaña de revertir casi 20 años de tendencia y de atraer talento de primer nivel a trabajar en una industria que tiene mala reputación. A la gente le fascina trabajar en fintech, venta de autos usados, ecommerce, pero no se siente cómoda trabajando en ad-tech. Esto sucede a pesar del poder que tienen los medios (y la publicidad que los soporta) de informar y entretener a la gente”, detalla el vocero.

Del lado del anunciante, el desafío está en elegir bien a sus proveedores no solo de acuerdo a que tan bien venden su propuesta sino a que tan transparentes y fáciles de acceder son.

Para el consumidor, el foco debe estar en proteger su privacidad y exigir que quienes controlen sus datos estén expuestos al más alto estándar posible.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018