• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 2021, un año récord para Naranja X en el área de préstamos e inclusión financiera
Fin Tech

2021, un año récord para Naranja X en el área de préstamos e inclusión financiera

By Redactor V13/12/2021
Facebook LinkedIn
Con el objetivo de continuar promoviendo la inclusión financiera en todo el país, la compañía permitió que más de 400.000 personas accedieran a un préstamo entre enero y noviembre del 2021. 

Para estimular la inclusión financiera de miles de personas y expandir el acceso al crédito en todo el país, Naranja X permitió que más de 400.000 clientes puedan obtener al menos un préstamo durante todo el 2021. Entre enero y noviembre de este año, se entregaron más de 682.000 préstamos por un monto total que supera los $17.800 millones, estimando superar los $20.000 millones en diciembre. 

Los números de los últimos tres meses son aún más elocuentes y marcaron un récord histórico para la compañía ya que, en promedio, se entregaron más de 80.000 préstamos por más de $2.500 millones por mes. Más importante aún resulta que, para el mismo lapso, más de 15.000 personas accedieron por primera vez en su vida a una herramienta que facilita el acceso al financiamiento.

“En Naranja X estamos convencidos de que la manera de crecer es ayudando a crecer, por eso en estos meses logramos ampliar las posibilidades de más de 400 mil personas, quienes a través de nuestros créditos pudieron mejorar su vida, ampliar su negocio, adquirir ese bien que tanto deseaban o cumplir parte de sus sueños”, expresó Nicolas Alsina, Head of Credits, Payments & Cross Selling en Naranja X. 

Los cambios de hábitos generados por la pandemia también se verifican a la hora de gestionar o solicitar un préstamo con una mayor tendencia a la virtualidad. Esto quedó reflejado, ya que el 65% de las operaciones se realizan a través de la plataforma Naranja X online y la app Naranja X, y se completan integralmente en línea, sin acciones presenciales. 

Respecto a la forma de pago, 4 de cada 10 clientes optan por el plazo de 12 cuotas, seguidos por los de 6, 9 ó 18. Y en relación a la participación de las distintas zonas del país, los datos arrojan que la Región Centro se ubica primera, seguida por Buenos Aires y Región Pampeana, NOA, Patagonia, Cuyo y NEA respectivamente.

Esta acción representa la continuidad de la evolución de la compañía para ofrecer productos, servicios y soluciones para la gestión de las finanzas personales y comerciales, impulsando la inclusión financiera de los usuarios, independientemente de la edad, región o nivel de bancarización que tengan. Las personas y los comercios, a través de Naranja X, pueden acceder a una cuenta en pesos, tarjetas de crédito y prepaga, préstamos, transferencias, pagos del resumen y más de 5.000 servicios, recargas de celular y transporte, seguros, asistencias y al dispositivo de cobro Toque. 

Microcréditos para proyectos de capital de trabajo 

En paralelo, Naranja X anuncia una línea de microcréditos destinados a pequeños emprendimientos productivos que tienen más dificultades de acceso al financiamiento bancario tradicional. Los préstamos tendrán un monto de entre $10.000 y $100.000 pesos, y están orientados a la compra de herramientas, materiales e insumos de trabajo. Son créditos amortizables, con una tasa final del 45% y tendrán un plazo de hasta 18 meses.

“En Naranja X proyectamos inversiones para continuar desplegando productos y servicios financieros digitales que forman parte del ecosistema de la compañía. Queremos dar oportunidades a millones de argentinos que quedan afuera del sistema financiero tradicional y del acceso al crédito”, concluyó Alsina.

De esta manera, y en conjunto con el ministerio de Desarrollo Productivo, Naranja X mejora las condiciones de acceso al crédito de las MiPyMEs y personas que llevan adelante emprendimientos productivos. El Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) destinará a esta línea de inversión productiva un monto total de $1.000 millones. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018