• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
  • La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol
  • Monks y Mercado Libre Moda lanzan “Sneaker-Cam” para mostrar lo que nunca antes se vió en streaming
  • Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing
  • Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá
  • AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » YouTube es la plataforma de videos número 1 en Argentina, según una encuesta de Kantar
Plataformas de Video

YouTube es la plataforma de videos número 1 en Argentina, según una encuesta de Kantar

By Redactor V10/10/2023
Facebook LinkedIn
El universo de creadores y audiencia crece día a día, especialmente en los videos cortos con más de 70 mil millones de visualizaciones diarias de YouTube Shorts en el mundo y en las pantallas de TV conectadas a internet (CTV), donde más de 17 millones de personas en Argentina transmitieron contenido de YouTube en su televisión.

YouTube es la plataforma de video donde todo empezó y, al día de hoy, sigue siendo número uno en todas las pantallas y formatos. En una nueva edición de YouTube Brandcast, el evento que reúne a creadores y anunciantes, la plataforma dio a conocer nuevos datos sobre los hábitos de consumo de video en el país: multiformato, intención y relevancia, junto con mejores resultados de negocio son las principales características que describen el rol de YouTube en el ecosistema digital. 

YouTube reúne todo lo que la gente ama en un solo lugar: una plataforma diversa y multigeneracional que democratiza la creación y el acceso a contenidos, genera nuevas tendencias y multiplica las conexiones entre espectadores, creadores y marcas. Según una encuesta realizada por Kantar, el 78% de los espectadores de YouTube de la Generación Z, que van de los 18 a los 24 años, están de acuerdo en que YouTube es el servicio de video que más ven y el 84% acuerda en que YouTube ofrece contenido relevante.

El 87% de los espectadores en Argentina afirma que YouTube tiene contenido que les permite profundizar en lo que aman, y para el 83% YouTube tiene contenido único que no pueden encontrar en ningún otro lugar.

En todas las pantallas y formatos

YouTube permite a cada persona dibujar un recorrido único a través de distintos momentos, formatos y pantallas. Según una encuesta de Offerwise, el 61% de los encuestados en Argentina está de acuerdo en que YouTube está presente en múltiples momentos a lo largo de su rutina diaria.

Desde su lanzamiento en 2020, YouTube Shorts superó las 70 mil millones de visualizaciones diarias y al mismo tiempo, cada vez más personas ven contenidos en directo, de varias horas de duración. Estos dos comportamientos, que a simple vista pueden parecer contradictorios, se entienden cuando nos detenemos a analizar el recorrido del espectador.

En Argentina, casi 7 de cada 10 personas ve videos en distintos formatos en YouTube: largos, cortos, en directo y podcasts. Algo similar sucede con los diferentes momentos y pantallas; y la TV conectada o connected TV, sin lugar a duda, se convirtió en uno de los formatos más populares en el país: más de 17 millones de personas en Argentina transmitieron contenido a su TV para poder disfrutar de lo que quieren, en el momento que quieren, sin horarios preestablecidos ni otras limitaciones.

Según la encuesta de Offerwise, el 55% de los encuestados en Argentina eligen ver YouTube en la televisión para dedicar toda su atención y disfrutar los contenidos en mejor calidad. Además, 1 de cada 2 los miran acompañados por su familia y amigos para compartir y comentar entre sí.

Sumado a traer grandes beneficios para las audiencias, los anunciantes también se vieron favorecidos, especialmente en el retorno de inversión. Nielsen realizó un estudio en Hispanoamérica y encontró que el ROAS (el retorno de la inversión publicitaria, por sus siglas en inglés) de YouTube en televisión conectada, o CTV, fue en promedio 3.26 veces mayor en comparación con la televisión tradicional. Como consecuencia, casi 7 de cada 10 personas en Argentina dicen prestar más atención en YouTube que en otras redes sociales, y, por lo tanto, tienen una mayor retención de lo que están viendo. Además, 8 de cada 10 afirma que buscan videos en YouTube con una clara intención de lo que quieren ver. 

El impacto de los anuncios

Es esta intención la que le permite a las marcas conectar con su público en el momento preciso y con el mensaje indicado a través del formato que mejor se adapte a sus objetivos de negocio. Con base en la encuesta de Kantar, el 60% de los usuarios de YouTube en Argentina están de acuerdo en que la publicidad en videos en YouTube los hace más propensos a considerar una marca o producto y para el 52% les ayuda a decidir qué comprar. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018