• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Visa se convierte en pionera en la aceptación de pagos en la nube
Innovación

Visa se convierte en pionera en la aceptación de pagos en la nube

By Redactor V27/01/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Visa Acceptance Cloud crea oportunidades de punto de venta más fluidas y accesibles para las pequeñas empresas, los comercios minoristas, las fintechs y los negocios que los apoyan.

Visa anunció una nueva plataforma, Visa Acceptance Cloud (VAC), la cual revolucionará la forma en que los comercios aceptan pagos de sus clientes. Tras el éxito de la popular solución “Tap to Phone” de Visa, VAC permitirá a los adquirentes, proveedores de servicios de pago, fabricantes de puntos de venta (POS) y representantes del Internet de las Cosas (IoT) trasladar el software de procesamiento de pagos para que pase de estar integrado en cada dispositivo de hardware, a ser accesible de forma universal en la nube.

VAC, plataforma que ya está en funcionamiento en seis zonas geográficas, ayudará a los innovadores a transformar casi cualquier dispositivo en una terminal de pago conectada a la nube, al mismo tiempo que ofrecerá actualizaciones de software basadas en la nube, análisis robustos y servicios de red de Visa. Dado que VAC se ejecuta en los centros de datos de Visa, también ofrecerá capacidad líder en seguridad de datos.

“La aceptación en la nube es el futuro de los pagos”, dijo Juan José Fernández, vicepresidente de Soluciones para Comercios y Adquirentes de América Latina y el Caribe. “Los puntos de venta conectados a la nube permiten a los vendedores aceptar pagos a través de una serie de dispositivos de forma rápida, sencilla y segura, ya sea en un quiosco desatendido en un hotel, en un espejo de una tienda minorista de alta gama o en un gimnasio virtual en casa, así como en un teléfono inteligente en manos de un pequeño vendedor que tiene un puesto de diarios y revistas al costado de la ruta”.

En enero de 2020 Visa mostró por primera vez el poder de “Tap to Phone”, una solución pionera en el sector que transforma los teléfonos inteligentes y las tablets Android de última generación en terminales de punto de venta sin contacto. “Tap to Phone” fue el primer producto ofrecido por Visa que permitía a los vendedores aceptar pagos en los dispositivos que ya poseían, simplemente descargando una aplicación. En diciembre de 2021 había más de 300.000 dispositivos en 54 países que utilizaban “Tap to Phone”.

Al expandirse más allá de los teléfonos, Visa Acceptance Cloud permite que cualquier punto de venta o dispositivo conectado acepte pagos sin problemas e incorpore una serie de servicios agregados, como comprar ahora, pagar después, gestión de fraude, Integración Rápida de Vendedores y análisis de datos avanzados. Los proyectos piloto en curso en Norteamérica, Sudamérica, Europa, África, Asia y Australia se adaptan a una variedad de casos de uso, que incluyen, por ejemplo, a comercios y restaurantes en Australia a través del trabajo de Visa con Bleu, una fintech con sede en Estados Unidos, el espejo inteligente de NOBAL Technologies y los trenes públicos en Brasil.

“VAC es una plataforma universal que ayuda a abrir la aceptación para todos, permitiendo a nuestros socios tecnológicos líderes que puedan innovar. En un extremo del espectro, la aceptación en la nube ayuda a impulsar la inclusión de pequeños vendedores que quieren ofrecer pagos digitales. En el otro extremo, Visa Acceptance Cloud permite experiencias de compra avanzadas que serán fundamentales para el futuro del comercio minorista de negocios de todas las formas y tamaños”, continuó Fernández. “Trasladar la aceptación a la nube abre la posibilidad de muchísima innovación por parte de todo el ecosistema de pagos. Esto es solo el principio”.

Para obtener más información sobre VAC, enviar un mensaje a visaacceptancecloud@visa.com.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018