• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Visa se convierte en pionera en la aceptación de pagos en la nube
Innovación

Visa se convierte en pionera en la aceptación de pagos en la nube

By Redactor V27/01/2022
Facebook LinkedIn
Visa Acceptance Cloud crea oportunidades de punto de venta más fluidas y accesibles para las pequeñas empresas, los comercios minoristas, las fintechs y los negocios que los apoyan.

Visa anunció una nueva plataforma, Visa Acceptance Cloud (VAC), la cual revolucionará la forma en que los comercios aceptan pagos de sus clientes. Tras el éxito de la popular solución “Tap to Phone” de Visa, VAC permitirá a los adquirentes, proveedores de servicios de pago, fabricantes de puntos de venta (POS) y representantes del Internet de las Cosas (IoT) trasladar el software de procesamiento de pagos para que pase de estar integrado en cada dispositivo de hardware, a ser accesible de forma universal en la nube.

VAC, plataforma que ya está en funcionamiento en seis zonas geográficas, ayudará a los innovadores a transformar casi cualquier dispositivo en una terminal de pago conectada a la nube, al mismo tiempo que ofrecerá actualizaciones de software basadas en la nube, análisis robustos y servicios de red de Visa. Dado que VAC se ejecuta en los centros de datos de Visa, también ofrecerá capacidad líder en seguridad de datos.

“La aceptación en la nube es el futuro de los pagos”, dijo Juan José Fernández, vicepresidente de Soluciones para Comercios y Adquirentes de América Latina y el Caribe. “Los puntos de venta conectados a la nube permiten a los vendedores aceptar pagos a través de una serie de dispositivos de forma rápida, sencilla y segura, ya sea en un quiosco desatendido en un hotel, en un espejo de una tienda minorista de alta gama o en un gimnasio virtual en casa, así como en un teléfono inteligente en manos de un pequeño vendedor que tiene un puesto de diarios y revistas al costado de la ruta”.

En enero de 2020 Visa mostró por primera vez el poder de “Tap to Phone”, una solución pionera en el sector que transforma los teléfonos inteligentes y las tablets Android de última generación en terminales de punto de venta sin contacto. “Tap to Phone” fue el primer producto ofrecido por Visa que permitía a los vendedores aceptar pagos en los dispositivos que ya poseían, simplemente descargando una aplicación. En diciembre de 2021 había más de 300.000 dispositivos en 54 países que utilizaban “Tap to Phone”.

Al expandirse más allá de los teléfonos, Visa Acceptance Cloud permite que cualquier punto de venta o dispositivo conectado acepte pagos sin problemas e incorpore una serie de servicios agregados, como comprar ahora, pagar después, gestión de fraude, Integración Rápida de Vendedores y análisis de datos avanzados. Los proyectos piloto en curso en Norteamérica, Sudamérica, Europa, África, Asia y Australia se adaptan a una variedad de casos de uso, que incluyen, por ejemplo, a comercios y restaurantes en Australia a través del trabajo de Visa con Bleu, una fintech con sede en Estados Unidos, el espejo inteligente de NOBAL Technologies y los trenes públicos en Brasil.

“VAC es una plataforma universal que ayuda a abrir la aceptación para todos, permitiendo a nuestros socios tecnológicos líderes que puedan innovar. En un extremo del espectro, la aceptación en la nube ayuda a impulsar la inclusión de pequeños vendedores que quieren ofrecer pagos digitales. En el otro extremo, Visa Acceptance Cloud permite experiencias de compra avanzadas que serán fundamentales para el futuro del comercio minorista de negocios de todas las formas y tamaños”, continuó Fernández. “Trasladar la aceptación a la nube abre la posibilidad de muchísima innovación por parte de todo el ecosistema de pagos. Esto es solo el principio”.

Para obtener más información sobre VAC, enviar un mensaje a visaacceptancecloud@visa.com.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018