• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Vico Ruiz, de Licuadora Group: “Innovación, storytelling y storydoing son clave en la era de la hiperconexión”
Advertising Week Latam

Vico Ruiz, de Licuadora Group: “Innovación, storytelling y storydoing son clave en la era de la hiperconexión”

By Periodista Mex13/11/2024Updated:13/11/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Vicente “Vico” Ruiz, VP Creativo y Socio de Licuadora Group, se refirió a la adopción de nuevas tecnologías, el impacto de la inteligencia artificial y la evolución del storytelling en el marketing actual.

Con la innovación tecnológica como piedra angular del desarrollo de experiencias memorables y altamente personalizadas para los usuarios, Ruiz expresó que “la agencia tiene un foco principal hacia experiencias one to one, donde han incorporado nuevas tecnologías, desde temas de mapeo, mappings, shows de drones, hasta experiencias inmersivas con realidad mixta, realidad virtual, realidad aumentada, y Fake Out Of Home, buscando siempre una integración significativa”.

Según Ruiz, el objetivo para 2025 es que la agencia evolucione a una etapa en la que las tecnologías emergentes se integren para redefinir los acabados que se presentan al cliente y las producciones finales. Tal es el caso de la inteligencia artificial generativa, que ya es parte del proceso creativo en Licuadora: “La IA no está haciendo nuestro trabajo, pero es una herramienta útil para desarrollar bocetos y explorar ideas, y nos permite visualizar interpretaciones que podemos adaptar con el equipo”, explicó.

“Usamos Midjourney, DALL-E y Bing para que nos den nuevas perspectivas y nos ayuden a interpretar ciertos conceptos, o incluso para pedirles caminos creativos que después adaptamos. También hemos empezado a usar IA en los acabados que presentamos al cliente y en los materiales finales de producción”, agregó.

Narrativas transmedia

Uno de los elementos distintivos de Licuadora Group es su enfoque en narrativas transmedia, que permite a las audiencias explorar y completar historias publicitarias en distintos canales. Ruiz subraya que la agencia se esfuerza por crear mensajes que resuenen y sean relevantes, evitando la saturación publicitaria.

“La intención es que seamos relevantes para la audiencia, que nuestro mensaje no sea solo publicidad cotidiana que ignoren. Tratamos de contar un gran universo de una sola historia, pero con diferentes ramificaciones, generando piezas de un rompecabezas que el usuario completa”, explicó. “Si alguien nos vio en un posteo, tal vez después lo impactamos mediante un influencer, a través de un podcast, en una experiencia de punto de venta o en un evento que le interese. Buscamos que cada mensaje forme parte de un ensamblado coherente y que, al final, al target le interese conocer más de lo que le contamos”.

Personalización e hiperconexión

Mirando al futuro, el directivo identifica dos grandes tendencias que se consolidarán el próximo año: la personalización y la hiperconexión: “Este boom de experiencias digitales personalizadas se ha vuelto crucial. Además, el consumo digital se ha expandido a un nivel de hiperconexión. Ahora, el usuario escucha su podcast, pero también sigue el playlist, escucha al influencer, ve el mismo contenido en TikTok, en redes sociales y en varias plataformas a la vez. Esta hiperconexión solo seguirá creciendo, y las agencias y marcas debemos sumarnos a ella de una forma orgánica, ofreciendo algo relevante”, añadió el vicepresidente creativo de Licuadora Group.

Para Licuadora, el desafío es claro: conectar con el usuario sin saturarlo de información: “Si vamos a impactar al usuario, la idea es que no tengamos que hacerlo cuatro veces al día durante una semana, porque es cuando nos terminan odiando por saturarlo de contenidos, dijo al destacar que “es importante ser selectivos y hacer que cada mensaje cuente y tenga relevancia en el momento adecuado”.

Para él, el storytelling en la publicidad actual va de la mano del “storydoing”, donde el mensaje no solo se escucha, sino que invita a la acción: “El storydoing enfocado en publicidad es cómo esa historia te lleva a actuar y a participar. Es la conclusión de una narrativa que hace que el usuario quiera involucrarse con la marca de forma tangible”, concluyó.

Más contenido sobre Advertising Week Latam 2024

advertising week latam mexico
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Apple TV+ presenta un avance de la cuarta temporada de “The Morning Show”

10/07/2025

México: Hot Sale 2025 registró un incremento de 24% en ventas con respecto a 2024

10/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018