• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Una campaña fresca y con propósito: el Effie de Oro de Ogilvy México por su trabajo para Halls
Effie Awards

Una campaña fresca y con propósito: el Effie de Oro de Ogilvy México por su trabajo para Halls

By INSIDER EDITOR12/12/2022
Facebook LinkedIn
Pilar Sanchez y Verónica Hernández
Además, Ogilvy & Mather obtuvo numerosos reconocimientos; entre ellos, el Effie como Agencia del Año. Con respecto a la campaña de Halls que mereció el codiciado Effie de Oro, compartimos la opinión de Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México, y Pilar Sánchez, CMO de Mondelez México, acerca del porqué del éxito de ese trabajo conjunto.

Como cada año, los premios Effie reconocen aquellas campañas publicitarias de gran impacto y máxima efectividad. En su edición número 23, la agencia Ogilvy & Mather fue galardonada con un Effie de oro por una campaña de Halls realizada junto a la compañía de alimentos Mondelez.

El certamen, realizado el 6 de diciembre en México, contó con la participación de numerosas agencias, cuyas campañas publicitarias fueron puestas a prueba por el Gran Jurado del certamen, conformado por François Bouyra, director general de Alpura, y por representantes de marcas, agencias de publicidad, comunicación, investigación y medios, e instituciones académicas. 

La campaña de marketing estacional, titulada “Respiros que Alivian”, puso el foco en los beneficios de Halls durante el invierno, y en cómo las personas “respiran” sus propósitos. En diálogo con Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México que, además, se consagró como la primera mujer en asumir la presidencia del Consejo Effie, pudimos conocer más en detalle los entretelones de la campaña. 

“Creo que el éxito de la campaña se vale de la combinación de varias cosas: la data, el propósito de la marca, la inteligencia artificial. Rara vez se pueden reunir tantas cosas en una sola idea, y creo que esa es la clave”, asegura Hernández.  

Por su lado, Pilar Sánchez, CMO de Mondelez México, considera que otro factor fundamental para el éxito de la producción fue la segmentación específica que se realizó. “En este mundo digital, nosotros tenemos una estrategia de personalizaciones, segmentamos perfectamente a qué audiencia dirigirnos, generamos el contenido perfecto para cada audiencia, y programamos todo nuestro contenido con inteligencia artificial”, afirma. 

Hoy por hoy, en una sociedad que atravesó una pandemia y salió adelante, el plano digital cobró una relevancia fundamental a la hora de pensar las estrategias publicitarias de cualquier producto. El consumidor se ha tornado más crítico en materia de recepción de publicidades, ha afinado y desarrollado sus habilidades de compra online, pero, por sobre todas las cosas, se ha vuelto un experto en el manejo de las plataformas digitales, y las agencias no son ajenas a esto.

“En el mundo digital, es fundamental estar cerca del consumidor y pendiente de su evolución porque, además, esto cambia día a día, hoy funciona una cosa, mañana funciona otra”, expresa Verónica Hernández con relación a cómo percibe este cambio, y a cómo las agencias deberían abordarlo. 

Es sabido que la pandemia aceleró el crecimiento de cuestiones digitales como el e-commerce y el advertising, y también forzó a las agencias a encontrar tanto a personas que quieran aprender y desarrollarse en esos temas como a aquellas que ya sean expertas en la materia. “Uno de los retos más grandes que afrontamos es el de encontrar el talento apropiado para dar esa solución, para dar con ese abanico de cuestiones digitales que hoy pueden ser tantas cosas”, confirma en ese sentido la CEO de Ogilvy México.  

Por otra parte, la personalización y la interpretación de los datos, además de segmentaciones cada vez más específicas, son la fórmula para generar estrategias e insights cada vez más eficientes, además de contar con la rapidez y el alcance de las herramientas digitales.

“Ahora podemos generar hasta 150 vídeos diferentes de un solo contenido y lo personalizamos para cada tipo de audiencia. Si tú eres una persona que hace ejercicios, que te va la mañana, o si tienes un problema de garganta o si realmente tienes un propósito, programamos el mensaje para responder a eso”, comenta la CMO de Mondelez México.

En línea con los parámetros que ambas consideran como el eje de la evolución de la publicidad online, tanto Pilar como Verónica coinciden en que estos ingredientes que utilizaron para la campaña de Halls son los que hacen la diferencia en una era digital en pleno apogeo. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Publicis Groupe brilla en los Effie Awards 2024 y reafirma su dominio en la publicidad

21/06/2024

Perú: Reset es la agencia de medios independiente con más reconocimientos en los Effie Awards 2024

20/06/2024

Effie Awards Latam 2023: McCann Worldgroup demostró el poder de las ideas que funcionan

11/12/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018