• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Transformando la creatividad y la eficiencia a través de la IA 
Creatividad

Transformando la creatividad y la eficiencia a través de la IA 

By Redactor V10/09/2024
Facebook LinkedIn
Natalia Fernández Cánepa
Compartimos una columna escrita por Natalia Fernández Cánepa, Chief People Officer VML Argentina, quien reflexiona acerca de los múltiplos beneficios que ofrece la integración de herramientas de inteligencia artificial en un entorno laboral.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un tema central en las conversaciones sobre el futuro del trabajo. Lo que alguna vez se consideró una tecnología emergente ahora está redefiniendo la forma en que las empresas operan y cómo su talento aborda sus tareas diarias. Esta tecnología tiene el potencial de automatizar tareas repetitivas, liberando tiempo y recursos para que los equipos se concentren en actividades de mayor valor estratégico.
Su adopción en los entornos laborales presenta un sinfín de posibilidades para mejorar la eficiencia, la productividad y la creatividad. Al eliminar procesos tediosos, las personas pueden dedicar más tiempo a la innovación, la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones estratégicas. Este cambio no solo optimiza la operación diaria, sino que también impacta en la cultura laboral, promoviendo un entorno donde la tecnología y el talento humano coexisten y se potencian mutuamente.
En VML Argentina, hemos experimentado de primera mano cómo esta tecnología puede facilitar y mejorar nuestra forma de trabajo. Nuestra herramienta propia, WPP Open, es un claro ejemplo de cómo la IA se integra en los procesos diarios para optimizarlos. Desarrollada con datos a nivel global, WPP Open ha sido crucial en múltiples facetas de nuestra operación, mejorando la eficiencia en la gestión de tareas cotidianas y potenciando nuestra capacidad de ofrecer servicios de marketing de alto rendimiento.
En el ámbito de recursos humanos, ha demostrado ser un aliado invaluable. En el área de Talent Acquisition, por ejemplo, WPP Open ha permitido automatizar procesos como la publicación de avisos, el análisis de currículums y la compatibilidad de perfiles con los puestos vacantes. Esto ha liberado a nuestro equipo de tareas repetitivas, permitiéndonos centrarnos en actividades más estratégicas, como la búsqueda de talentos y las entrevistas basadas en competencias. Este enfoque optimiza el proceso de contratación y garantiza que seleccionemos perfiles con las habilidades blandas y técnicas adecuadas para nuestro entorno.
El impacto de la IA también se extiende a la creación de contenido y la comunicación interna. En áreas como Learning & Development y Culture & Comms, la tecnología ha facilitado la generación de textos para comunicaciones, el diseño de capacitaciones y la organización de actividades de team building. Estos procesos, que antes requerían un esfuerzo considerable, ahora se completan con mayor rapidez y precisión, lo que nos permite enfocarnos en el desarrollo de una cultura corporativa más sólida y coherente.
La tendencia general hacia la adopción de la inteligencia artificial en el trabajo diario es clara. Las empresas que abrazan esta tecnología mejoran su eficiencia y se posicionan para ser más ágiles y competitivas en un mercado global. Sin embargo, para que la integración de la IA sea exitosa, es crucial que las empresas ofrezcan a sus integrantes la capacitación adecuada. En VML Argentina, hemos implementado un programa de formación integral para asegurar que todo nuestro equipo pueda aprovechar al máximo las capacidades de WPP Open. Desde sesiones introductorias hasta entrenamientos especializados, nuestro enfoque ha sido equipar a nuestro talento con las herramientas necesarias para identificar y maximizar las oportunidades que la IA ofrece en su día a día.
El verdadero valor de esta tecnología radica en su capacidad para transformar no solo la eficiencia operativa, sino también la calidad de las decisiones estratégicas. Para las empresas que aún están considerando su integración, nuestro consejo es claro: definan objetivos precisos, seleccionen las herramientas adecuadas, y asegúrense de que su equipo esté preparado para adoptar estas nuevas tecnologías. La inteligencia artificial es más que una herramienta; puede cumplir un rol de partner con foco estratégico que, cuando se utiliza correctamente, puede transformar la forma en que operamos y la manera en que le brindamos el servicio a quienes son clientes.
En VML Argentina, creemos que la IA no es solo una tendencia pasajera, sino una realidad que está aquí para quedarse. Mientras continuamos explorando sus posibilidades, sabemos que estamos solo al comienzo de un viaje emocionante que redefinirá el futuro del trabajo y la creatividad.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición

18/09/2025

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018