• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Tesla pierde posicionamiento entre los mexicanos, según un estudio de YouGov México
Informes

Tesla pierde posicionamiento entre los mexicanos, según un estudio de YouGov México

By Redactor V28/05/2024Updated:28/05/2024
Facebook LinkedIn
De acuerdo con YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, en seis meses, la marca perdió casi una cuarta parte de su posicionamiento.

El anuncio oficial de la construcción de la nueva gigafábrica de Tesla en Nuevo León a comienzos de marzo de 2023 coronó meses de especulación y generó un incremento en la reputación de la marca entre el público mexicano. Medio año después, aún sin iniciar la construcción, el entusiasmo apenas ponía a Tesla por encima de sus rivales ante los ojos de los consumidores, a pesar de su mínima presencia en el mercado. Pero en los últimos meses, la situación ha cambiado.

De acuerdo con YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, por medio de YouGov BrandIndex, Tesla tenía, al 18 de abril, una calificación de 15.7 puntos en Buzz. La medida refleja cuántas personas han oído o no hablar de la marca en noticias, redes sociales y en conversaciones con amigos y familiares, así como qué tan positivas o negativas son dichas referencias. Esto representa una caída de -5.4 puntos respecto de septiembre de 2023. Es decir que, en seis meses, la marca perdió casi una cuarta parte de su posicionamiento.

Entre septiembre de 2023 y mediados de abril de 2024, cinco indicadores de marca han registrado caídas para Tesla:

  • Impresión -0.6

  • Consideración -0.9

  • Exposición de boca en boca -1.1

  • Reconocimiento publicitario -3.0

  • Reputación -4.9

Impresión refleja qué piensan los consumidores en general sobre la marca. Consideración mide cuántas personas incluirían un producto de la compañía en su próxima decisión de compra. Exposición de boca en boca muestra cuántos han hablado de la empresa con amigos y familiares. Reconocimiento publicitario indica cuántos mexicanos recuerdan haber visto un anuncio de la marca recientemente en ese período. Y Reputación refleja si los mexicanos se sentirían orgullosos o avergonzados de trabajar para esa compañía. Estas caídas podrían mostrar que los mexicanos ven la compañía de Musk como menos importante para la vida diaria en México.

Nuevas barreras y obstáculos para Tesla en México

Incluso si la construcción de la gigafábrica comienza pronto, diversos factores complican el panorama para la marca. Por ejemplo, algunos de sus competidores internacionales están apostando fuerte a una expansión en México. La automotriz china BYD, específicamente, lanzó en abril la preventa de su primer sedán en el país.

Tesla podría tener una ventaja si apresurara el inicio de la construcción de la gigafábrica. Según datos de YouGov Profiles, entre los mexicanos que creen que los vehículos eléctricos (EVs, por su sigla en inglés, electric vehicles) son el futuro de la industria automotriz, el 24.5% dice comprar únicamente coches hechos en su país. La cifra es estadísticamente más alta que la registrada para quienes no están interesados en este tipo de autos (16.8%).

Sin embargo, aunque los usuarios que prefieren autos eléctricos tienen una probabilidad más alta de elegir autos nacionales, 40.3% de ellos aún así cree que los coches extranjeros son de mejor calidad. Y, comparada con Tesla, sería más probable que BYD sea considerada como una marca foránea. Además, el precio también es un factor a considerar entre los compradores locales de EVs: aunque Tesla recientemente recortó el precio de sus modelos, más del 70% de los mexicanos que preferirían los EVs no gastaría arriba de 400 mil pesos la próxima vez que compre un coche. Un presupuesto que no alcanza para costear ni los modelos más asequibles de Elon Musk.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018