• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
  • La agencia creativa PS21 incorpora una nueva dupla
  • Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Teads mide por primera vez junto a Dentsu y Heineken la atención en la región
Ad Tech

Teads mide por primera vez junto a Dentsu y Heineken la atención en la región

By Redactor V07/12/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La primera campaña testeada por Heineken a nivel mundial desarrollada junto a Teads obtiene 5 veces más atención que una campaña promedio. Con el desafío que representa para la industria captar la atención de los consumidores, Teads da un paso más en su avanzado Programa de Atención.

Teads, la plataforma global de medios, compartió los resultados de una iniciativa que tuvo como protagonista la medición de la atención. Se trata de un trabajo conjunto llevado adelante por Teads y Dentsu para medir la atención captada por la campaña Rock in Rio 2022 del gigante neerlandés de la cerveza: Heineken.

Lo más deseado: Captar la Atención

Lograr que el público preste atención a la publicidad de las marcas es sin dudas, uno de los principales desafíos del sector. Los datos más recientes de Touchpoints IPA dan cuenta de que, si bien las personas pasan un promedio de 5 horas consumiendo contenido y están expuestas a 84 minutos de publicidad al día, solo prestan nueve minutos de atención a los anuncios.

En un mercado con inversiones multimillonarias –en Latinoamérica se registraron aproximadamente casi 30 mil millones de dólares en compra de medios en 2021–, las encuestas privilegian nuevas métricas, en las que el modelo de atención puede ser el futuro de la medición de resultados.

El estudio “Economía de la Atención”, realizado por Teads en asociación con Dentsu, mostró que viewability, analizado de forma aislada, no es suficiente para medir la efectividad de los anuncios y que algunos factores como el tamaño del formato, la duración y la posición en la página tienen incidencia en los resultados de una campaña. La métrica de atención ayuda a su vez a las marcas a ser más efectivas en la planificación de medios con una predicción de resultados tres veces más certera que viewability.

La Campaña: Innovación & Resultados

La campaña de Heineken como patrocinador oficial del afamado festival musical “Rock in Río” se ha convertido en un caso global de éxito –fue de hecho, la primera que la marca testeó a nivel mundial- en el que Teads, a cargo la planificación y transmisión de las piezas, llevó adelante la medición del desempeño de la misma, mediante el programa LAMP de Lumen Research, una metodología predictiva de atención desarrollada a partir del conocimiento del comportamiento humano en el entorno digital.

En términos de resultados, la campaña tuvo una tasa de visualización dos veces más alta (66%) y un APM (Atención Promedio por 1000 impresiones medidas en segundos), 5 veces mayor al promedio del entorno digital, superando en todas las métricas los benchmarks de Lumen LAMP. Los resultados se vieron reflejados, además, en el índice de recordación de la campaña, ya que obtuvo el mayor entre las marcas patrocinadoras analizadas.

“El modelo nos sorprendió con resultados mejores a los esperados. Decidimos desarrollar esta campaña enfocada en métricas de atención, porque comparada con mediciones previas, ofrece una mirada más calificada del impacto. En un escenario donde las personas dedican menos de 10 minutos de atención al día a los anuncios publicitarios, es necesario contar con otras formas de calificar el engagement. Al superar las expectativas, los resultados demostraron que estamos en el camino correcto para generar campañas más asertivas y que capten la atención de una manera mucho más efectiva”, dijo Fernanda Saboya, Directora de Consumer Connections de Heineken Brasil.

Por su parte, Caroline Bassi, Executive Business Director de Dentsu/iProspect, señaló: “La iniciativa Economía de la Atención es un trabajo clave para Dentsu a nivel mundial e innovador para la industria de medios. Estamos comenzando a ver la oportunidad de medir a escala. A medida que la comprensión de la medición de campañas es más sofisticada, toda la industria se ve beneficiada”.

El espíritu pionero de Heineken al medir una campaña de este tipo por atención es una excelente oportunidad para que el mercado evalúe de manera realista sus resultados en los medios. “Los estudios que lleva a cabo Teads a nivel mundial muestran indicadores claros de que la calidad de la atención que recibe un anuncio debe considerarse un factor que influye en los resultados. A medida que se crean modelos para medir la atención, cobran importancia preocupaciones como la calidad del contenido, la experiencia y el respeto por el usuario”, añadió Cau Stéfani, Research & Insights Manager de Teads Latin America.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

03/07/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025

Audiencias Predictivas, la novedad de Taboola que ayuda a los anunciantes a aumentar la conversión

10/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018