• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Starbucks México rinde homenaje a las caficultoras con iniciativas de salud y equidad
Sustentabilidad

Starbucks México rinde homenaje a las caficultoras con iniciativas de salud y equidad

By Periodista Mex05/03/2025
Facebook LinkedIn
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Starbucks México, operado por Alsea, refuerza su compromiso de apoyar el bienestar de las mujeres caficultoras. Estas “Sirenas del campo”, con su dedicación y talento, desempeñan un papel fundamental en la elaboración de cada taza de café. Para honrarlas, Starbucks México lanza una iniciativa especial para mejorar su acceso a la salud y fortalecer su empoderamiento económico.

A partir del 6 de marzo y hasta agotar existencias, Starbucks ofrecerá en todas sus tiendas de México el vaso reutilizable “Sirenas del Campo”. Cada compra de este vaso contribuirá directamente a la implementación de campañas de salud en comunidades cafetaleras, garantizando un mejor acceso médico para las mujeres caficultoras y sus familias.

Ampliando el acceso a la salud para las mujeres caficultoras

Por segundo año consecutivo, Starbucks México se asocia con Pro-Mujer para llevar servicios médicos esenciales a comunidades cafetaleras en Chiapas. Al abordar problemas de salud críticos, estas campañas buscan generar mejoras duraderas en la vida de las mujeres que impulsan la industria del café en México.

“En Starbucks reconocemos la necesidad de acciones concretas y coordinadas para promover la equidad en el acceso a la salud. Con esta iniciativa, honramos la gran labor de las “Sirenas del Campo”, esas mujeres extraordinarias detrás del café que servimos todos los días en nuestras más de 890 tiendas en el mercado mexicano” resaltó Saraí Jiménez, directora de Reputación y Sostenibilidad para Starbucks México.

En 2024, este proyecto benefició directamente a 483 personas en 4 comunidades de Chiapas, proporcionando 2,447 servicios médicos. Más del 60% de los beneficiarios fueron mujeres, quienes recibieron atención que incluyó 724 tratamientos desparasitantes, 530 consultas multidisciplinarias, y 45 pruebas de Papanicolaou. Entre los principales diagnósticos se identificó el acceso limitado a agua potable.

Este año, las campañas de salud se llevarán a cabo del 11 al 13 de marzo, con el objetivo de atender 100 personas por día en comunidades cafetaleras. Los servicios abordarán las principales necesidades de salud mediante una estrategia integral de consultas de medicina general, educación y consejería en salud sexual y reproductiva, sensibilización sobre la detección oportuna de cáncer de mama, desparasitación para mujeres y sus familias, pruebas de glucosa y colesterol, y otros servicios de detección temprana de enfermedades.

Para promover la inclusión, Starbucks México proporcionará materiales educativos en lenguas indígenas, y garantizará la presencia de traductores en estas lenguas. Este enfoque culturalmente sensible facilitará la participación y el acceso a la atención médica, respetando las tradiciones locales.

Empoderando a las mujeres a través de la acción basada en datos

Para continuar reduciendo la brecha de género en la industria cafetalera, Starbucks México, de la mano del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), trabajará en la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”. Este proyecto busca visibilizar e impulsar la participación económica de la mujer en el mercado mexicano y conocer los desafíos que enfrentan para transformarlos.

“Por primera vez en México, conocemos cuántas mujeres se dedican a sembrar o cosechar café en el mercado, así como la realidad económica que enfrentan. Este es el primer paso para cerrar las brechas de género en este sector y fue posible gracias a la alianza entre el IMCO y Starbucks México” señala Valeria Moy, directora general del IMCO.

La colaboración entre Starbucks México y el IMCO, a través de la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”, representa un avance significativo para destacar la importancia de la igualdad de género, así como impulsar acciones concretas en favor de las caficultoras en México.

A través del uso de datos y alianzas estratégicas, Starbucks México se compromete a generar un cambio sistémico y duradero en la industria del café, asegurando que las mujeres caficultoras reciban el reconocimiento, el apoyo y las oportunidades que merecen.

día de la muer mexico sirenas de campo starbucks
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025

Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática

15/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018