• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
  • La agencia creativa PS21 incorpora una nueva dupla
  • Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Spotify sigue apostando a su “Café de la mañana”
Medios

Spotify sigue apostando a su “Café de la mañana”

By Redactor V28/01/2021
Facebook LinkedIn Twitter
La serie de podcasts creados junto a varios de los principales medios periodísticos de la región se consolida cada vez más en la preferencia de sus oyentes, y la plataforma incorporar novedades en la franquicia durante este año.

Spotify sigue ampliando su oferta y capacidad para posicionarse como la plataforma más importante de reproducción, creación e innovación de podcasts en el mundo y América Latina. Precisamente para reforzar ese camino en la región, es que hace dos años comenzó a asociarse con algunos de los medios de comunicación más respetados con el objeto de crear podcasts de noticias y análisis atingentes a la realidad de cada país.

Desde entonces, los Café de la Mañana se han convertido en una franquicia que ofrece cuatro podcasts diferentes en cuatro países, con oyentes en toda la región que de lunes a viernes comienzan sus días con las noticias más relevantes.

El puntapié inicial fue con Café da Manhá, en conjunto con Folha de S.Paulo en Brasil en enero de 2019. El siguiente fue El Primer Café, primero con La Nación en Argentina (marzo de 2019) y luego con El Tiempo en Colombia (julio de 2019). En octubre de 2020, se sumó a la franquicia El Café de la Mañana con Reforma en México. Hasta el pasado 11 de enero, estos podcasts originales de noticias diarias de Spotify, combinados, han acumulado millones de oyentes y 32 millones de streams en toda América Latina. Se transmiten en más de 20 países en todo el mundo, no solo en los cuatro donde se originaron.

Este mes se cumple un año desde la emisión del primer Café y el nacimiento de una franquicia que, en voz de Javier Piñol, jefe de Estudios de Spotify, Latam & US LatinX, responde a “un espacio no atendido en el mercado latinoamericano cuando se trataba de programas de noticias diarios. Así que aprovechamos la oportunidad para crear un podcast de noticias presentado por las voces más respetadas”.

Piñol también destaca el lugar que esta franquicia ha proporcionado a Spotify en tanto que los shows “se han vuelto una referencia en la esfera del podcasting cuando se trata de noticias y formas de transmitir las historias más importantes del día. Hemos traído grandes desarrollos a la industria del podcast en la región e incentivado a la producción de podcasts de grandes compañías de medios en una industria anteriormente emergente”.

La asociación a grandes medios de comunicación en cada uno de los países ha sido la clave detrás del prestigio y el éxito de la serie noticiosa de Spotify. Javier Piñol apunta precisamente a estos como las principales vías de retroalimentación.

“Hemos sido capaces de construir un canal de corresponsales que pueden ser aprovechados para futuras ideas de podcasts. Con estos podcasts individuales por mercado despegando, ahora también contamos con la posibilidad de explorar historias de periodismo de investigación que abarcan a la región y no solo a un país. Hemos empezado a compartir retroalimentación y procesos entre los shows con el fin de traer nuestra innovación entre territorios. Por ejemplo, ahora estamos implementando cosas que han funcionado bien en los shows de Brasil y México, así como en Colombia y Argentina. También proyectamos que tendremos más shows de spin-off que podrían estar especializados en temas específicos, como los que ya hemos visto en Brasil, como Plantão Coronavirus durante la pandemia y Eleição na Chapa para las últimas elecciones presidenciales en Brasil en 2018. Nos emociona poder traer tantos nuevos tipos de shows a tantos oyentes”, enfatiza Piñol.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén

03/07/2025

Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados

03/07/2025

Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018