• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
  • Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia
  • La inteligencia artificial y el Mundial de Fútbol: los temas clave de Advertising Week Latam 2025
  • Ezequiel Irureta y Sergio Río León son los nuevos directores generales creativos de Agens
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Spotify: Descubriendo el nuevo rol del contenido de audio para las generaciones jóvenes
Marketing

Spotify: Descubriendo el nuevo rol del contenido de audio para las generaciones jóvenes

By Redactor V20/07/2021
Facebook LinkedIn
Raúl Rivera
Tanto los millennials como la Generación Z le dan al audio un lugar destacado en sus vidas, según el estudio “Culture Next” realizado por Spotify. En la siguiente columna de opinión, Raúl Rivera -director de ventas de la compañía para Sudamérica- analiza este hecho y les da recomendaciones a las marcas que quieran conectar con esos grupos aprovechando el poder de los formatos de audio.

El consumo de audio está jugando un rol clave en el día a día de las generaciones más jóvenes. Esta definición se basa en el reciente estudio “Culture Next” de Spotify. En esta investigación de cultura y tendencias se evidencia cómo la Generación Z y los millennials están liderando un cambio de hábito y reconstruyendo la cultura desde el consumo de contenido.

Si 2020 fue una “llamada de atención cultural”, como planteó nuestro análisis Culture Next del año pasado, 2021 se perfila como un año de resurgimiento cultural. Sin dudas, la pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestra idea de “normalidad”. Con esta situación como contexto, hablamos con personas de la generación Z (de 15 a 25 años) y millennials (de 26 a 40 años) de diferentes países del mundo para comprender los cambios más importantes en la forma en que ambas generaciones crean, curan y viven la cultura. Una cosa es segura: el audio desempeña un papel clave en este resurgimiento cultural.

La investigación reveló que un 70% de los millennials y el 62% de la Generación Z creen que las plataformas de streaming en general, incluido el audio, han moldeado significativamente la forma en que descubren y se conectan con una cultura más amplia, llevando sus preferencias a delinear patrones de consumo e intereses claves para su grupo etario.

Con el 71% de los oyentes de Spotify Free menores de 35 años y con una edad promedio de 27 años para los consumidores de podcasts, nos hemos transformado en un barómetro de consumo para descubrir cómo la Generación Z y las audiencias millennials consumen, eligen y crean audio digital.

Los Millennials y los GenZ buscan participar en el momento cultural y están interesados en las marcas que lo hacen posible. No debemos limitarnos solo a conectar a los oyentes con comunidades de ideas afines; debemos ayudarlos a sumergirse profundamente en los contextos culturales. Es por eso que el 60% de los millennials y el 54% de la generación Z creen que las marcas tienen el poder de crear comunidades basadas en intereses y pasiones comunes.

Este año, descubrimos que la Generación Z y los millennials están recurriendo al audio digital mientras navegan por un desafío en común: reconstruir la cultura desde cero mientras la pandemia de COVID-19 continúa cambiando nuestra idea de “normalidad”. El 78% de los millennials y el 71% de la Generación Z están de acuerdo en utilizar el contenido de audio para reducir sus niveles de estrés. A su vez, el 74% de los millennials perciben al audio como un recurso de salud mental, y el 73% de la Generación Z se siente “más centrado y generalmente más feliz” cuando escucha su música favorita a diario.

Algunas recomendaciones para anunciantes:

  • Los millennials y los Z están incorporando el audio en sus rutinas de cuidado personal. Por eso, las marcas tienen la oportunidad de convertirse en parte de sus prácticas diarias a través de Spotify Advertising. El 61% de los millennials y el 51% de la Generación Z están de acuerdo en que el audio es un tipo de contenido más “saludable” que el contenido visual, como fotos o videos.
  • Escucha a quienes te escuchan. Los oyentes son más receptivos cuando los mensajes coinciden con su estado de ánimo. Debemos considerar la experiencia auditiva nostálgica de los millennials y apoyarnos en el contexto para que coincida con su vibra.
  • La personalización musical crea asociaciones positivas ya que cuanto más escuchamos algo, más nos gusta. Además de poder patrocinar “Descubrimiento Semanal” los anunciantes ya pueden sponsorear la playlist “RADAR de Novedades”, una lista de reproducción dirigida a cada oyente que ya está disponible para marcas en Argentina, Chile, Perú y Colombia.
El nuevo rol generacional de los podcasts

Hemos visto cómo los podcasts se están convirtiendo rápidamente en la principal fuente de noticias para la Generación Z. La naturaleza íntima de los podcasts los convierte en un medio ideal para los anunciantes que buscan ganarse a un público nuevo y más joven.

Entre los millennials y la Generación Z, el 40% calificó su confianza en los podcasts por encima de su confianza promedio en las fuentes de medios tradicionales, incluidas las noticias de la televisión nacional, los periódicos y la radio.

El 62% de los millennials y el 52% de la Generación Z señalaron que usan los podcasts para aprender e interiorizarse sobre problemas sociales de sus países y comunidades. Mientras que el 69% de los millennials y el 61% de la Generación Z piensan que los formatos de audio como los podcasts son una de las mejores formas de contar historias.

Culture Next está diseñado para brindarles a los anunciantes una visión interna de lo que inspira y motiva a los millennials y a la Generación Z, las diferencias y los puntos en común en la forma en que se involucran con la cultura y la impulsan. Desde Spotify queremos entregar las mejores herramientas para que los especialistas en marketing utilicen el audio digital para conectarse de manera inteligente con las audiencias que están liderando los cambios.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018