• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Sin sesgo, sin excusas”, la campaña que anuncia la apertura de los premios Epica
Creatividad

“Sin sesgo, sin excusas”, la campaña que anuncia la apertura de los premios Epica

By Redactor V06/09/2021
Facebook LinkedIn
El humor y la ironía son los recursos narrativos utilizados por el prestigioso festival creativo para recordar a los participantes que el certamen es juzgado por periodistas imparciales, no por creativos con conflictos de intereses. 

La campaña realizada por Cloudfactory, la agencia con sede en Ámsterdam, hace énfasis en lo que hace único al jurado de los Premios Epica en su campaña de convocatoria para el concurso. Con el lema “No bias. No excuses”, la campaña señala que las agencias no van a poder culpar al sesgo de los jurados o a políticas de las redes de agencias si no logran ganar en Epica. Como los Premios Epica son juzgados por periodistas, no por creativos, presentar un gran trabajo es la única forma de ganar.

El flamante equipo creativo compuesto por Julio Álvarez y César García, junto con el director general Sandeep Chawla, explican el pensamiento detrás de la campaña: “En lo que respecta a la mayoría de las entregas de premios, la industria de la publicidad parece ser la única en la que insistimos en juzgarnos a nosotros mismos”, dice César. “Queríamos señalar lo absurdo de esto al mismo tiempo que explicamos por qué Epica es diferente”.

Julio añade: “Una de las cosas que nos gusta de la campaña es que refleja una realidad. Como creativos, en realidad usamos excusas como ‘la mayoría del jurado era de una red rival’. Así que pensamos que podríamos divertirnos con eso y ser un poco provocativos al mismo tiempo”.

La productora Be Sweet Films está ayudando a la agencia a dar vida a la campaña con una serie de cortometrajes sobre el mismo tema.

Pero ¿cómo se sienten Julio y César como dúo creativo acerca de los periodistas, aunque especialistas en la materia, que juzgan el trabajo creativo? “No creamos trabajo para otros creativos”, señala César. “Queremos tocar a todos. No hay ninguna razón por la que un tipo diferente de experto no deba juzgar el trabajo”.

Sandeep Chawla señala que mientras que a los creativos se les paga para “idear” soluciones creativas, los periodistas que cubren la industria están perfectamente capacitados para reconocer ideas innovadoras. “No tenemos el monopolio de la creatividad”, afirma.

Julio & César se encontraron en el centro de atención de los medios cuando se unieron a Cloudfactory para ayudar a reiniciar la agencia, que fue fundada en 2012 pero se ha mantenido un poco bajo el radar, a pesar de sus trabajos galardonados y de tener clientes como Heineken, Booking.com, KFC y Twitter. El dúo creativo trabajó anteriormente en cuentas globales para Adidas fútbol en TBWA\Neboko y Philips global en Ogilvy Social.Lab.

Se denominan a sí mismos como “activistas creativos”, porque su objetivo es liberar la creatividad de las marcas a través de una cultura que han llamado RST: Respeto, Simplicidad y Confianza (Trust). César explica: “Una de las cosas que nos atrajo de Cloudfactory fue la capacidad de trabajar con los clientes de una manera más directa y colaborativa. Ambos hemos trabajado en cuentas globales y los resultados han sido buenos, pero creemos que podríamos haber logrado aún más si el enfoque para hacer el trabajo fuera menos complejo”.

Julio añade: “Nos consideramos activistas porque queremos ayudar a resetear la industria y la agencia”.

Los clientes están respondiendo, dice Sandeep. “Pueden sentir la diferencia. Por ejemplo, por lo general, un lanzamiento se trata de trabajar febrilmente hasta altas horas de la noche y los fines de semana. Para nuestro último lanzamiento no hicimos nada de eso; y la reunión de lanzamiento no fue tensa, fue una conversación relajada”.

Establecer una asociación con los clientes es importante, subrayan Julio & César, porque la creatividad es la solución definitiva a los desafíos que enfrentan. “Desde la pandemia, las marcas han tendido a adoptar un enfoque más conservador. Tenemos que asegurarles que la creatividad no es un factor de riesgo. De hecho, es la respuesta: les permite diferenciarse, agregar valor y comunicarse de manera efectiva”.

César amplía: “Nosotros en el mundo de las agencias somos culpables de contribuir a este mito autocumplida al etiquetar a menudo, tal vez inconscientemente, la creatividad como ‘arriesgada’ y llamar ‘valientes’ a los clientes que abrazan la idea más creativa. La creatividad simplemente debe ser reconocida por lo que es: la oferta central de nuestro negocio. Como un arma poderosa para los negocios, no un riesgo. Necesitamos cambiar activamente la mentalidad, nuestro propio idioma, la forma en que nos comunicamos”.

El nombre Cloudfactory resume la oferta de la agencia: imaginación respaldada por el pragmatismo. O como dice Sandeep: “Cabeza en las nubes, pies en el suelo”.

El tipo de enfoque que resulta en un trabajo galardonado. O una campaña puntual para una entrega de premios.

Los Premios Epica ya están abiertos hasta el 8 de octubre; para más información ingresar a https://www.epica-awards.com/enter#call-for-entries

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025

Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla

21/08/2025

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018