• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sergio López de AVE: “Con el avance digital el mercado se ha reducido y la oferta de proveedores de servicios ha crecido”
Advertising Week Latam

Sergio López de AVE: “Con el avance digital el mercado se ha reducido y la oferta de proveedores de servicios ha crecido”

By Redactor03/01/2023
Facebook LinkedIn Twitter
En charla con Insider Latam , el presidente ejecutivo de la Alianza del Valor Estratégico de las Marcas conversó sobre los retos que nuestra industria enfrenta ante la digitalización.

En noviembre de 2019, casi 70 años después de su creación en 1950, la extinta Asociación de Agencias Mexicanas de Publicidad decidió dejar de ser una agrupación que reunía al gremio de las agencias publicitarias para evolucionar y convertirse en la primera asociación de ecosistemas en el país azteca que agrupó a las industrias del marketing, los negocios, la comunicación, la publicidad, la tecnología y el mundo digital.

Pocos meses después, a causa de la expansión del virus del COVID-19, la mayoría de los gobiernos del mundo declaraban estados de emergencia sanitaria mientras aplicaban estrictas medidas de distanciamiento social que producirían el mayor sacudón que recuerde la industria publicitaria ante la vertiginosa digitalización que vivió la sociedad y que trajo infinidad de transformaciones para nuestra industria, un cambio que desde AVE parecían vaticinar desde antes de la pandemia.

“Hicimos un diagnóstico de la evolución del mercado del consumidor y entendimos que había una revolución tecnológica a partir de la llegada del mundo digital”, recuerda Sergio López, el presidente ejecutivo de la Alianza del Valor Estratégico de las Marcas sobre el origen de esta asociación de ecosistemas pionera en México. 

“Entendimos que había cambios profundos en los hábitos de consumo de la gente y que esto también estaba transformando radicalmente los negocios”, agrega López mientras explica que el foco de AVE es la integración inteligente de todos los jugadores del ecosistema y sus diferentes cadenas de valor. “Buscamos integrar a todo tipo de agencias que estén creando estrategias de creatividad o propuestas para resolución de problemas con otros actores claves de la industria como las Ad Techs, las empresas de data, las productoras, empresas consultoras, los medios tradicionales, las plataformas digitales, e incluso a las instituciones educativas para la formación de nuevos talentos con el fin de defender la permanencia y viabilidad de las marcas en el futuro”, afirma López.

El presidente ejecutivo de AVE destacó entre los cambios experimentados por los consumidores el hecho de que estos hayan comenzado a exigir responsabilidad social a las marcas. “Las personas empezaron a exigir a las marcas un compromiso social y que ayuden a que el mundo sea mejor, esto lo entendimos como asociación y ahí evolucionamos a ser una asociación de ecosistemas que ayude a generar negocios que agreguen valor a las marcas, que al final son las que dan origen a nuestra industria”, agrega López.

El directivo también advirtió sobre los retos que esta nueva era híper digitalizada traerá para la industria y ante los que será clave el desarrollo de todo el ecosistema para garantizar el crecimiento de la industria. “Con el avance del mundo digital el mercado se ha reducido y la oferta de proveedores de servicios ha crecido, entonces eso es un problema porque estamos repartiéndonos un pastel en lugar de hacerlo crecer y desarrollar la industria fomentando más una cultura de negocio en donde se entiende el valor del marketing, de la comunicación digital y de los contenidos para que más empresas entren en esta evolución del negocio”, opinó López.

El presidente ejecutivo de AVE concluyó refiriéndose a cómo ha evolucionado la Alianza desde su creación hasta esta nueva etapa de post pandemia, afirmando: “Es una realidad que estos tres años de pandemia marcaron una pausa en la organización en un momento en que estaba liderando muchos procesos y este paréntesis sirvió para reflexionar y entender las circunstancias que estamos viviendo porque el mundo cambió radicalmente. Tenemos que pensar en mirar el bosque y no el árbol, cada jugador de este ecosistema es un árbol, pero entre todos hacemos un bosque que podemos hacerlo crecer y mejorarlo. Hacerlo más eficiente, más creativo y que ayude a mejorar a las personas, a la economía y a los negocios. Desde AVE eso es lo que estamos buscando”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018