• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » #SeeHer: el movimiento que busca revolucionar la representación femenina en la publicidad
Advertising Week Latam

#SeeHer: el movimiento que busca revolucionar la representación femenina en la publicidad

By INSIDER EDITOR07/04/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Janna Ducich, Chief Marketing Officer AT&T Mexico
Janna Ducich, CMO de AT&T México, comparte con Insider Latam algunos de los conceptos más importantes que desarrolló en su participación en el panel “El Futuro Es Femenino: #SeeHer” del Advertising Week LATAM 2021. 
 

En 2016, la Asociación Nacional de Anunciantes de Estados Unidos (ANA) impulsó un movimiento que fue denominado #SeeHer. “La misión de #SeeHer es incrementar el porcentaje de mujeres y niñas representadas de una manera más real en los medios y la publicidad”, explica Janna Ducich, CMO de AT&T México, quien agrega: “#SeeHer cree en el poder que da una mayor visibilidad para inspirar a nuestro mundo, y que la verdad y la inclusión benefician a todas las personas, en todas partes”.

De acuerdo a un estudio presentado en 2017 por el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, las mujeres mexicanas de 25 a 54 años no se identifican con la representación publicitaria de su género como objeto sexual. Por su parte, diversas investigaciones han demostrado la influencia de internet en la difusión de  roles de género que generan estragos en la vida de las mujeres.

Y, si bien -según una investigación realizada por Grey México- más del 85% de las mujeres están detrás de las decisiones de compra de casi cualquier categoría, de acuerdo con estudios realizados por Kantar, de un 75% de anuncios evaluados en 2018 donde aparecen mujeres, solo el 6% de ellos las presentan en posiciones de poder. De igual forma, 91% de las mujeres dicen que los anunciantes no las entienden.

No obstante, la CMO de AT&T México aporta una mirada optimista frente a este panorama: “La industria del Marketing está evolucionando rápidamente y estamos erradicando estereotipos, innovando en territorios que antes no se abordaban típicamente, logrando así construir relaciones más sólidas con las audiencias y contenido inspirador que reconozca el liderazgo, la creatividad y la astucia de las mujeres en los espacios anteriormente dominados por hombres”.

Por otra parte, la ejecutiva reconoce que es necesario dedicar esfuerzos a aumentar y mejorar la representación femenina en la publicidad y en los medios de comunicación en general, no solamente porque sea lo correcto sino además porque la mujer tiene un rol fundamental en la economía: “las mujeres representan 7 billones de dólares en gastos de consumo y negocios y el 85% de todas las decisiones de compra están influenciadas por las mujeres. Aún más, se estima que se agregarían $ 28 billones de dólares a la economía mundial si alcanzáramos la igualdad económica entre hombres y mujeres. Esos son números poderosos”.

Además, Ducich apunta que el compromiso con la diversidad y la inclusión “son parte del ADN de AT&T. Es por eso que en 2016 nos unimos al movimiento #SeeHer en los EE. UU., donde nos comprometimos a promover representaciones más reales de mujeres”. En línea con ese objetivo, en 2020 la compañía incrementó en un 42% la representación de mujeres y niñas en su publicidad. “Estamos emocionados de unirnos al movimiento #SeeHer en México. AT&T México se compromete a promover la creación de publicidad libre de prejuicios inconscientes que inspire a más mujeres a tener un mejor desarrollo profesional y personal. Además, buscamos impulsar el empoderamiento, el rol profesional y la relevancia de las mujeres en México”, agrega la ejecutiva.

Para la CMO de AT&T México, la campaña “Cambia el juego” es un ejemplo de ese compromiso asumido por la compañía: “Presentamos mujeres valientes, como Yaneth de los Santos, una de nuestras ingenieras de operaciones de AT&T, a cargo de nuestras torres que mantienen a nuestros clientes conectados”. Pero, además, la campaña presenta a role models provenientes del mundo del deporte: “Presentamos a Rebeca Bernal, Janelly Farías, Katty Martínez, todas futbolistas de la Selección Nacional de México Femenil, quienes nunca antes habían sido retratadas como atletas de alto rendimiento en comerciales no relacionados al deporte, como lo han hecho sus contrapartes masculinas”, concluye Ducich.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018