• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » #SeeHer: el movimiento que busca revolucionar la representación femenina en la publicidad
Advertising Week Latam

#SeeHer: el movimiento que busca revolucionar la representación femenina en la publicidad

By INSIDER EDITOR07/04/2021
Facebook LinkedIn
Janna Ducich, Chief Marketing Officer AT&T Mexico
Janna Ducich, CMO de AT&T México, comparte con Insider Latam algunos de los conceptos más importantes que desarrolló en su participación en el panel “El Futuro Es Femenino: #SeeHer” del Advertising Week LATAM 2021. 
 

En 2016, la Asociación Nacional de Anunciantes de Estados Unidos (ANA) impulsó un movimiento que fue denominado #SeeHer. “La misión de #SeeHer es incrementar el porcentaje de mujeres y niñas representadas de una manera más real en los medios y la publicidad”, explica Janna Ducich, CMO de AT&T México, quien agrega: “#SeeHer cree en el poder que da una mayor visibilidad para inspirar a nuestro mundo, y que la verdad y la inclusión benefician a todas las personas, en todas partes”.

De acuerdo a un estudio presentado en 2017 por el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, las mujeres mexicanas de 25 a 54 años no se identifican con la representación publicitaria de su género como objeto sexual. Por su parte, diversas investigaciones han demostrado la influencia de internet en la difusión de  roles de género que generan estragos en la vida de las mujeres.

Y, si bien -según una investigación realizada por Grey México- más del 85% de las mujeres están detrás de las decisiones de compra de casi cualquier categoría, de acuerdo con estudios realizados por Kantar, de un 75% de anuncios evaluados en 2018 donde aparecen mujeres, solo el 6% de ellos las presentan en posiciones de poder. De igual forma, 91% de las mujeres dicen que los anunciantes no las entienden.

No obstante, la CMO de AT&T México aporta una mirada optimista frente a este panorama: “La industria del Marketing está evolucionando rápidamente y estamos erradicando estereotipos, innovando en territorios que antes no se abordaban típicamente, logrando así construir relaciones más sólidas con las audiencias y contenido inspirador que reconozca el liderazgo, la creatividad y la astucia de las mujeres en los espacios anteriormente dominados por hombres”.

Por otra parte, la ejecutiva reconoce que es necesario dedicar esfuerzos a aumentar y mejorar la representación femenina en la publicidad y en los medios de comunicación en general, no solamente porque sea lo correcto sino además porque la mujer tiene un rol fundamental en la economía: “las mujeres representan 7 billones de dólares en gastos de consumo y negocios y el 85% de todas las decisiones de compra están influenciadas por las mujeres. Aún más, se estima que se agregarían $ 28 billones de dólares a la economía mundial si alcanzáramos la igualdad económica entre hombres y mujeres. Esos son números poderosos”.

Además, Ducich apunta que el compromiso con la diversidad y la inclusión “son parte del ADN de AT&T. Es por eso que en 2016 nos unimos al movimiento #SeeHer en los EE. UU., donde nos comprometimos a promover representaciones más reales de mujeres”. En línea con ese objetivo, en 2020 la compañía incrementó en un 42% la representación de mujeres y niñas en su publicidad. “Estamos emocionados de unirnos al movimiento #SeeHer en México. AT&T México se compromete a promover la creación de publicidad libre de prejuicios inconscientes que inspire a más mujeres a tener un mejor desarrollo profesional y personal. Además, buscamos impulsar el empoderamiento, el rol profesional y la relevancia de las mujeres en México”, agrega la ejecutiva.

Para la CMO de AT&T México, la campaña “Cambia el juego” es un ejemplo de ese compromiso asumido por la compañía: “Presentamos mujeres valientes, como Yaneth de los Santos, una de nuestras ingenieras de operaciones de AT&T, a cargo de nuestras torres que mantienen a nuestros clientes conectados”. Pero, además, la campaña presenta a role models provenientes del mundo del deporte: “Presentamos a Rebeca Bernal, Janelly Farías, Katty Martínez, todas futbolistas de la Selección Nacional de México Femenil, quienes nunca antes habían sido retratadas como atletas de alto rendimiento en comerciales no relacionados al deporte, como lo han hecho sus contrapartes masculinas”, concluye Ducich.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018