• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 
  • Julián Mayorca de Rappi Ads: “Los datos siguen siendo lo más relevante en cualquier estrategia de marketing”
  • Federico Carranza comparte las fortalezas de Uber Ads como plataforma publicitaria
  • Heineken y LePub México: una alianza que combina creatividad y resultados de negocio
  • Amazon Ads lanza Video Generator en México: Kabir Bedi explica cómo la IA transforma la creatividad
  • Del Buen al Mejor Fin: Elektra redefine el ahorro como una experiencia de marca
  • Natalia Lugo de IPG Mediabrands: “Somos una agencia que va más allá de los medios”
  • Douglas Rowell de Advertising Week Latam: “México y la región lideran la revolución creativa y digital”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Seedtag revela qué les interesa más a los internautas de México sobre el Día de Muertos
Marketing

Seedtag revela qué les interesa más a los internautas de México sobre el Día de Muertos

By Redactor31/10/2022
Facebook LinkedIn
La compañía, mediante datos extraídos gracias a su tecnología de Inteligencia Artificial contextual, LIZ, analiza el contenido relacionado con Día de Muertos en medios digitales de México.

Halloween, la celebración propia de Estados Unidos, parece haberse extendido a nivel global. Sin embargo, en países como México, la tradición y cultura tienen un peso mucho mayor. Es por eso por lo que el Día de Muertos sigue siendo uno de los acontecimientos más importantes del país.

Ante esto, Seedtag, la empresa líder en publicidad contextual en Europa y Latinoamérica, mediante datos extraídos gracias a su tecnología de Inteligencia Artificial contextual, LIZ, analiza el contenido relacionado con Día de Muertos en medios digitales de México.

Dos semanas antes de esta celebración, los lectores de medios digitales se interesan más por las noticias que incluyen información del evento, y por artículos con ideas y consejos sobre prendas de vestir.

En la semana previa al Día de Muertos, aumenta considerablemente el interés de los usuarios hacia los artículos de maquillaje y de estilo, notándose el impacto de los disfraces típicos.

Si analizamos las palabras clave más usadas en este contenido se habla constantemente de las diferentes tradiciones (57% del contenido) asociadas a los muertos (52%), como las ofrendas (49%), las celebraciones (45%), los altares (36%), la cultura (36%), la familia (36%) o las flores (35%).

Sin embargo, a la hora de buscar qué diferencias hay entre el contenido de Día de Muertos y el contenido sobre celebraciones en otros lugares del mundo como Halloween a nivel global, las palabras clave más comunes son las menciones al Día de Muertos como patrimonio cultural de la UNESCO y su asociación con los indígenas y la cultura prehispánica, la danza y los desfiles, la flor de cempasúchil y el pan de muerto.

¿Qué temáticas se destacan con relación al contenido de Día de Muertos?

Entre las temáticas principales, las “Tradiciones” destacan con un 41% del contenido. El vocabulario de este contenido está enfocado en la divulgación de la cultura mexicana, entre el que se acentúa la simbología y el significado de las tradiciones. Un 30% de ese contenido menciona las calaveritas y un 34% alimentos y recetas para la celebración y las ofrendas.

Otra temática que engloba el 40% del contenido es “Desfiles, Festejos y Actividades”. El 42% de estos artículos hablan de desfiles, con un 18% destacando su paso por el paseo de la reforma. Sin embargo, estos artículos no se limitan a los desfiles, sino que un 23% se enfocan en el turismo y un 31% en festivales con danzas (15%), concursos (18%) y espectáculos (12%) en Puebla (10%), Ciudad Juárez (10%) y Oaxaca (9%).

La última temática dentro del contenido que más se lee en medios digitales es “Día de Muertos en Entretenimiento” agrupando el 19% del contenido. Este contenido se centra en mencionar los programas de televisión y celebridades que destacan por su relación con Día de Muertos, así como las películas y series asociadas a esta celebración, entre ellas Coco (15%). También se menciona a José Guadalupe Posada (14%) por su relación con el origen de la Catrina.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025

Del Buen al Mejor Fin: Elektra redefine el ahorro como una experiencia de marca

11/11/2025

Mercado Libre ofrecerá descuentos y beneficios exclusivos durante el XV aniversario de El Buen Fin

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018