• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » See It Be It Latam, el programa de Cannes Lions que busca reducir la brecha de género en la industria creativa
Creatividad

See It Be It Latam, el programa de Cannes Lions que busca reducir la brecha de género en la industria creativa

By Redactor V14/09/2023
Facebook LinkedIn
El programa ‘See It Be It Latam’, la iniciativa de Cannes Lions que busca contrarrestar la desigualdad de género en la industria, contará con una nueva edición en el marco del Festival ElDorado el próximo 4 y 5 de octubre. Las 12 mujeres seleccionadas para la clase del 2023 han sido anunciadas. La convocatoria contó con 183 aplicaciones de 14 países de la región y evidenció talento sobresaliente. 

En los últimos años, la industria creativa y cultural ha tenido un crecimiento exponencial a nivel mundial. Las artes, la publicidad, la producción audiovisual en sus múltiples aristas, la literatura, entre otros escenarios creativos, hoy mantienen a Latinoamérica como una de las regiones con mayor cantidad de talento de exportación. Sin embargo, en el marco de esta evolución constante, existe una mirada obligada al negocio de la creatividad: la equidad de género en la industria creativa.

Según el II Estudio de Población Publicitaria de España, existe una evidente brecha de género dentro de la industria, especialmente en el nivel de cargos directivos. Según el estudio, las mujeres representan el 51 % de la base de la pirámide de la industria creativa; tan solo el 22 % alcanza puestos directivos. Es decir, la proporción de mujeres que ocupan cargos de dirección creativa es del 22 % frente a un 78 % de hombres. En países como Colombia, estás cifras son mucho menores. 

Según el Woman Global Creative Index (Wgci), que mide de cero a 10 el papel de la mujer en las industrias creativas, Colombia tiene una puntuación de 4,3. En Colombia, la disparidad dentro de la industria publicitaria corresponde específicamente para los cargos directivos, pues se estima que el 95% de las agencias creativas están lideradas por hombres. 
  
Así, el 70 % de las mujeres señala que no se sienten representadas dentro del sector, lo cual permite señalar la importancia de continuar trabajando en pro del cambio en la proporción de mujeres líderes dentro de este ámbito.  

Para Paula Feged, directora ejecutiva de ElDorado, el festival más importante en materia de publicidad en Colombia, “disminuir la brecha de género de la industria creativa es una tarea ardua y constante, no por la falta de talento, sino porque requiere de una ventana de oportunidades que se deben construir en conjunto entre los diferentes actores del negocio, así como de propiciar escenarios que les permitan a las mujeres de la región tener intercambio de conocimiento, visibilidad y mentoría”.

Por ello, con el firme propósito de continuar impulsando la reducción de la brecha de género en la industria creativa de América Latina; en el marco del Festival ElDorado, se desarrollará la sexta versión del prestigioso programa See It Be It Latam de Cannes Lions, un programa de aprendizaje de dos días realizado en colaboración con Falabella, donde un selecto grupo de 12 mujeres de la región fueron seleccionadas para participar de actividades especialmente diseñadas para acelerar su carrera e impulsar su desempeño profesional. Ellas tendrán acceso a la sala de juzgamiento, talleres, charlas, mentorías y una variedad de oportunidades de networking que estarán a su alcance. 

La nutrida convocatoria en la cual se postularon 183 mujeres de 14 países del continente, sumado al talento sobresaliente que evidenció el proceso de selección, ratifica que la representación de género en la industria no solo es necesaria, sino que además ayudará a forjar una nueva percepción en la sociedad.  

Las 12 mujeres que fueron llamadas a conformar la clase del 2023 recibirán un pase completo al festival y alojamiento de cortesía los días del evento, además del programa de mentoría exclusivo con los líderes más respetados de la industria en la actualidad. Las creativas seleccionadas son:  

  • Adriana Weinberg, Regional Director of Creative Excellence, Ogilvy Latam. 
  • Andrea Valbuena Ladino, Directora creativa, Dirty Kitchen Colombia.  
  • Caro Wainstein, Creativa, La América Buenos Aires, Argentina.  
  • Carolina Quintero, Senior Copywriter, Dislicores Colombia. 
  • Daniela Cabezas Narbona, Senior Copywriter, VMLY&R Chile. 
  • Daniela Prieto, Senior Creative Copywriter, Media.Monks Colombia.  
  • Geraldine Rodríguez T, Redactora Creativa, Leo Burnett Open Hub Colombia.  
  • Laura Ballesteros, Creative Copy Senior, Edelman Colombia. 
  • María Constanza Santacruz Gaitán, Associate Creative Director, DDB Colombia. 
  • Natalia Castro Mendoza, Directora de Arte, Publicis Colombia. 
  • Sara Paz Bolaños, Redactora Creativa, MullenLowe SSP3 Colombia. 
  • Valentina Carrete Peredo, Directora Creativa, BBDO Mexico. 

See It Be It será liderado por Senta Slingerland, reconocida ponente en el circuito internacional, que inspira sobre el valor de la creatividad, la comunidad, la diversidad y el futuro del trabajo.

“Como fundadora del programa See It Be It de Cannes Lions en el 2014, estoy emocionada de traerlo de vuelta a Colombia por sexto año consecutivo. El programa fue originalmente creado para abordar el desequilibrio de género en nuestra industria, y con ello, todos los estereotipos dañinos que existen en la publicidad y el mercadeo. Hoy en día, aunque es cierto que hemos avanzado en algunos aspectos, todavía tenemos un largo camino por recorrer” menciona Slingerland. 

La directora de este programa agrega que “las 183 solicitudes que recibimos de todo el continente demuestran el extraordinario talento en la región, que lucha día a día para que la industria sea un lugar donde todas las personas puedan pertenecer, prosperar y crear un cambio social con su trabajo. Estoy muy agradecida con cada una de las mujeres que se postularon y aguardo con entusiasmo el momento de conocer a las 12 mujeres con quienes tendré el placer de compartir este octubre en ElDorado”. 

See It Be It Latam es un programa abierto a todas las mujeres, personas trans e identidades no binarias, que trabajan en industrias creativas en la región.  

Puedes encontrar más información sobre el programa y el Festival ElDorado en www.festivaleldorado.com. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency

26/11/2025

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018