• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sebastián Yoffe, de Lotame: la IA como una aliado indispensable en el futuro del marketing
Marketing

Sebastián Yoffe, de Lotame: la IA como una aliado indispensable en el futuro del marketing

By Periodista Mex19/08/2024Updated:23/08/2024
Facebook LinkedIn
Sebastián Yoffe, Managing Director para América Latina y el mercado hispano en Estados Unidos de Lotame, comparte su perspectiva sobre la forma en la que las herramientas de IA están redefiniendo la industria publicitaria.

Uno de los mayores impactos de la Inteligencia Artificial (IA) en la publicidad es, según Yoffe, la mejora en la velocidad de procesos y la productividad, pues esta tecnología no solo optimiza el análisis de datos, sino que también facilita la toma de decisiones al proporcionar insights más rápidos y precisos: “La capacidad de analizar grandes cantidades de datos, resumir textos densos y ofrecer un espacio de reflexión para la entrada humana, son algunos casos de uso emocionantes que he experimentado directamente”, comenta.

Sin embargo, enfatiza que la IA no debe ser vista como un reemplazo de la intervención humana, “sino como un acelerador del trabajo y los logros de las personas”, por lo que actúa como un complemento que potencia la creatividad y la estrategia humana, permitiendo a los profesionales del marketing enfocarse en tareas de mayor valor agregado.

Ante un entorno en el que los gustos y preferencias del consumidor cambian rápidamente, la IA es clave para anticipar y responder a esta dinámica. En palabras de Yoffe, también permite acortar el desarrollo de productos y el tiempo de comercialización: “Veo un futuro en el que el desarrollo de productos y el tiempo de comercialización deberían ser menores porque la IA resalta tendencias más rápido para el análisis y la acción humana”, afirmó.

Mantener un enfoque ágil y basado en datos proporciona a las marcas un ventaja competitiva al identificar tendencias emergentes para adaptar las estrategias de manera proactiva, pues la capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos y detectar patrones permite a las empresas estar un paso adelante en la identificación de oportunidades y en la optimización de las campañas publicitarias.

Por otro lado, la preocupación respecto a la privacidad y la ética en el uso de datos se incrementa a medida que la IA se integra en mayor medida en las estrategias de marketing. En este sentido, Yoffe advierte sobre la necesidad de proceder “con un optimismo cauteloso que involucre a su equipo legal antes de integrar la IA generativa”. “La creación de directrices claras y la colaboración con equipos legales son esenciales para garantizar un uso responsable de la IA, minimizando riesgos y asegurando el cumplimiento normativo”, advirtió.

Asimismo, resaltó la importancia del manejo ético de la IA no solo porque es una cuestión de cumplimiento legal, sino también porque permite mantener la confianza del consumidor, un activo invaluable para cualquier marca: “Establecer directrices y parámetros claros para los empleados ayudará a crear un marco que minimice los riesgos, garantice el cumplimiento y promueva el uso ético y responsable de la IA”, subrayó.

Con miras hacia el futuro del marketing, Yoffe augura que estará marcado por la coexistencia de dos tipos de IA: las especializadas y las generalistas. “Dos niveles de IA competirán por la cuota de mercado en la atención del marketing: servicios de IA especializados entrenados con datos propios de una organización, y las IAs generalistas que cualquiera puede usar pero que producen resultados mediocres”, explicó al señalar que esta distinción será crucial para las empresas que buscan maximizar el valor de sus datos y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más saturado.

Además, Yoffe prevé un aumento en la automatización de procesos publicitarios y la aparición de nuevos roles especializados en IA dentro de las organizaciones: “La creación rápida de versiones creativas, la planificación de medios automatizada y la ‘narrativa’ generativa de datos serán algunas de las eficiencias más transformadoras”, predijo a la par de indicar que este avance no solo optimizará las operaciones, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la innovación y la diferenciación en el mercado.

Finalmente, con la IA reconfigurando el panorama publicitario y ofreciendo herramientas poderosas para mejorar la eficiencia, Sebastián Yoffe invitó a ver la IA no como una amenaza, sino como un aliado que potencia el talento humano y abre nuevas posibilidades para innovar.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018