• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Se cumplen 30 años de la creación de la World Wide Web
Marketing

Se cumplen 30 años de la creación de la World Wide Web

By Redactor22/08/2021
Facebook LinkedIn
Este 23 de agosto se celebran los 30 años de la aparición pública de la World Wide Web (WWW).
El número de usuarios de internet en el mundo ha alcanzado los 4.660 millones de personas, lo que representa al 59,5% de la población (7.830 millones de personas). Solo en enero de 2021, los usuarios únicos desde dispositivos móviles alcanzaron al 66,6% de la población en el mundo; es decir, más de 5 mil millones de personas, lo que representa un 1,8% más en comparación de los datos en enero de 2020, un incremento de 93 millones de usuarios. Estos datos surgen del informe Digital 2021, realizado por We Are Social y Hootsuite. En temas de penetración de internet, se señala un 67% en Centroamérica y un 72% en América del Sur.
Todos aquellos que se adentran en este mundo del ciberespacio son considerados internautas, y cada 23 de agosto se celebra su día, fecha en la que fue creada la WWW (World Wide Web) en los laboratorios CERN (Enquire/proyecto EV) en Suiza.
El ingeniero informático de origen inglés Timothy John Berners-Lee fue la mente maestra detrás de esto. “Inventé la web sólo porque la necesitaba, porque era muy frustrante que no existiera”, expresó una vez el británico a la BBC. “Cuando yo quería hacer mi trabajo tenía que construir un programa que hiciera que un sistema hablara con el otro. Tenía que averiguar cómo funcionaba cada uno y después cómo funcionaba la infraestructura, porque todo estaba en diferentes computadoras. Así que la idea de la web era como un lugar donde todos pudiéramos tener todas estas cosas disponibles”.
La primera página web fue lanzada el 6 de agosto de 1991, en un dominio de acceso restringido exclusivamente a los miembros del CERN, 20 días después se abrió para todos y el 23 de agosto de 1991 se invitó a personas ajenas al centro para acceder a él. Lo demás, es historia: para 1994 las personas solo podían navegar por poco más de 3 mil páginas webs, pero a la fecha existen casi 2 mil millones de páginas.
 Navegar más rápido y más seguro
“La tecnología de hoy entrega herramientas para navegar por Internet de manera más rápida y segura. Así, por ejemplo, nuestros equipos con procesadores Intel Core de 11ª generación ofrecen Wi-Fi 6 de doble banda que mejora el rendimiento promedio de la red hasta tres veces, sin interferencia de otros dispositivos que haya en el hogar, y reduce la latencia hasta un 75% en comparación con la generación anterior. La baja latencia es fundamental para experiencias fluidas en aplicaciones en tiempo real como videoconferencias y gaming”, asegura Angélica Dávila, gerente de mercadeo de Acer para Latinoamérica.
No se trata solo del poder de navegar, sino, además, de hacerlo de forma segura. Por eso las medidas que tomes nunca estarán de más. Acer nos ayuda con algunas:
 
  • Conexión a internet: al navegar, jugar, comprar, ver videos, entre otros, es importante que la red de conexión sea de confianza. Por ejemplo, si se va a realizar una compra o ingresar contraseñas es recomendable utilizar una red privada de navegación.
  • Contraseñas seguras: si todas tus cuentas están bajo el mismo password, estás cometiendo un error. La recomendación es crear diversas claves, con números y letras en mayúscula, además de símbolos, sin incluir datos bancarios, de teléfono o fechas de nacimiento.
  • ¿Qué información compartes y recibes?: evita ofrecer datos sensibles o claves a terceros. Por ejemplo, si te llega un mail solicitando información personal, asegúrate si es real llamando a la entidad que lo envía.
  • ¿Sabes lo que descargas?: al momento de bajar archivos, mails o programas, hay que fijarse en la página o el usuario que habilita la descarga, ya que podrían contener virus o ser usados como mecanismo para robar información.
  • Respalda tu información: perder tu dispositivo es algo común. Y situaciones como estas ponen en riesgo la integridad de tu información porque puede caer en manos equivocadas o provocar que pierdas tus fotos más queridas. Procura respaldar tu información de manera constante. Diversos sistemas en la nube te pueden ayudar.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018