• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TombrasNiña suma a Lucas Fernández como Director Creativo
  • OLA Media lanza estrategia de Mobility Media para llevar a las marcas al Mundial 2026  
  • Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña para revalorizar el consumo de leche en México
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Revolución vs el Algoritmo”: Bombay invita a visibilizar el racismo en los buscadores de Internet
Creatividad

“Revolución vs el Algoritmo”: Bombay invita a visibilizar el racismo en los buscadores de Internet

By Redactor V09/03/2023
Facebook LinkedIn
La idea creada por la agencia Bombay se documentó durante el Foro Global Contra el Racismo que organizó la UNESCO en el Centro Cultural Los Pinos el pasado noviembre. Se trata de una experiencia que busca cuestionar el sesgo racial  de búsqueda en Internet, plataformas y servicios digitales.

La agencia creativa Bombay, en alianza con UNESCO y RacismoMX, creó el documental “Revolución vs el algoritmo”, una experiencia multimedia que busca cuestionar el sesgo racial en los resultados de búsqueda en internet, plataformas y servicios digitales. Esta iniciativa fue documentada durante el Segundo Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación, que tuvo lugar en el Centro Cultural Los Pinos en noviembre de 2022.

El documental, de 9 minutos, narra la experiencia que vivieron distintas figuras públicas, académicos y expertos de diferentes sectores, en una instalación creada donde ellos dictaban conceptos al buscador de internet de imágenes más usado en el mundo, palabras como: “Hombre feliz”, “Mujer bonita”, “Mujer exitosa” y “Pobreza”, entre otros, para reflexionar sobre el sesgo racial que mostraban los resultados. Entre los participantes estuvieron el actor Tenoch Huerta, la Directora Adjunta de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNESCO Gabriela Ramos, la actriz Maya Zapata, el Director de la Fundación Ford, Darren Walker, la Senadora Celeste Sánchez, el rapero Jere Caelum y Jordan Giger (Black Lives Matter), entre otros.

Invitación a hacer el ejercicio y difundir

Manuel Vega, director general creativo de Bombay, hace la invitación al público en general a que hagan este ejercicio y lo compartan en redes sociales bajo la etiqueta “#RevolucionaElAlgoritmo”, que invita a la gente a hacer una búsqueda y compartir lo que siente, así como a reflexionar sobre cómo impacta el sesgo racial en nuestras vidas en los algoritmos de búsqueda que más utilizamos, los cuales son programados por personas mayoritariamente blancas.

Los pasos a seguir son:

1.-  Ingresa y mira el video en : https://youtu.be/La29wNCIAa4.

2.-  Después entra al buscador de internet e ingresa algún concepto en el que puedan aparecer personas similares a ti. Por ejemplo: mujer exitosa, hombre exitoso, emprendedora, trabajador, familia feliz, etc.

3.- Ahora busca un concepto  que creas opuesto o negativo como: pobreza, migrante, etc.

4.- Comparte lo que sentiste usando el #RevolucionaElAlgoritmo e invita a más personas a que hagan el ejercicio.

La iniciativa expone distintos tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persistentes en México, un país en el que el 80% de la población es de tez morena. “Revolución vs el algoritmo” visibiliza el racismo velado que existe en una actividad muy cotidiana que involucra a la población mundial y convoca a la sociedad en general a “una revolución” de pensamiento y discusión abierta sobre un tema que contribuye a la desigualdad y descomposición social.

“El sesgo racial no es extraño a la codificación de algoritmos e inteligencia artificial. Sin duda, hay una corresponsabilidad sobre cómo los usuarios los alimentamos. Sin embargo, para empezar a “aprender”, estos necesitan un set de datos iniciales con los cuales van correlacionando los resultados que se nos muestran. Los algoritmos no son neutrales, objetivos, ni benignos. Hay estudios serios, literatura, organizaciones y opiniones expertas que han hecho hincapié sobre el tema y su influencia hoy y en los años que vendrán, no solo en cómo percibimos y formamos nuestra percepción sobre el mundo, sino también en su gran impacto en los derechos humanos” opinó Manuel Vega sobre la campaña.

La experiencia, creada por el director creativo Manuel Vega y su equipo en Bombay, fue filmada por el cineasta Mario Sandoval y el fotógrafo Edgar Bahena. Documenta los diferentes tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persistente en un país donde el 80% de la población tiene piel morena.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025

Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa

19/08/2025

Verisure presenta Experta, el spot que explica cómo evitar una mala experiencia 

12/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018