• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
  • Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte
  • Agustín Cárdenas y Gerardo Ayala de McCann Worldgroup: “La IA no sustituye la creatividad, la potencia”
  • Comscore presentó los resultados de su estudio sobre publicidad en el gaming en Latinoamérica
  • Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Renacer Audiovisual 2021, la convocatoria para reactivar la industria audiovisual argentina
Innovación

Renacer Audiovisual 2021, la convocatoria para reactivar la industria audiovisual argentina

By Redactor V01/09/2021
Facebook LinkedIn
Renacer Audiovisual es una convocatoria que busca estimular, desarrollar y reactivar el sector audiovisual de la Argentina a través de la generación de contenido de calidad.

El Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública anuncian la puesta en marcha de Renacer Audiovisual, un programa destinado a la reactivación de la industria audiovisual, con una inversión proyectada de $ 2.400.000.000 y con el principal objetivo de generar nuevos puestos de trabajo en todas las regiones de Argentina.

Productores, productoras, directores y directoras de todo el país podrán presentar proyectos en cinco categorías: Documental Unitario, serie Documental, serie de Ficción, serie de Ficción Histórica y serie de Animación. En total, se seleccionarán 82 producciones originales para su financiamiento, de acuerdo a un criterio plural y federal. Podrán participar tanto personas humanas como jurídicas y la inscripción se realizará a través del Registro Federal de Cultura (https://somos.cultura.gob.ar/) desde su publicación en el Boletín Oficial hasta el 18 de octubre inclusive.

El ministro de Cultura, Tristán Bauer, celebró la puesta en marcha de la convocatoria y destacó el rol de la industria audiovisual en la producción de sentido que “nos define y representa”. “La cultura tiene un rol fundamental y clave”, señaló Bauer, y agregó: “Estamos en un momento bisagra, vamos a ir dejando atrás los programas de asistencia, para ir hacia el desarrollo de la producción y el trabajo. Tenemos esperanza en el tiempo de reconstrucción que se avecina y desde la cultura seremos protagonistas de este nuevo tiempo”.

“Se trata de una decisión de apostar por la industria audiovisual nacional”, dijo al respecto el Secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco “Pancho” Meritello, quien a su vez remarcó la importancia del sector en la generación de trabajo y la movilización de rubros asociados a la cadena de producción audiovisual. Meritello también destacó la diversidad de la convocatoria, que abarca distintos géneros, y su distribución federal. “Sabemos que contamos con extraordinarios generadores de contenidos de alta calidad y queremos que tengan la oportunidad de reactivar esta industria”, señaló.

La convocatoria Renacer Audiovisual está organizada en tres líneas de concursos, que serán llevados a cabo por Contenidos Públicos S. E. Para el concurso de Producción Provincial y Regional, se seleccionarán 42 proyectos de las distintas categorías, entre las 24 provincias y las seis regiones: Centro Metropolitana, Centro Norte, Cuyo, NOA, NEA y Patagonia. En otra categoría, el concurso de Producciones Nacionales, serán seleccionadas 15 propuestas sin distinción de zona geográfica. Por último, para el concurso de Co-Producciones Nacionales, habrá 25 proyectos asignados, también sin distinción geográfica. 

Consideraciones generales

Los postulantes podrán presentar solo un proyecto por cada categoría, de modo tal que podrán inscribirse en uno o más concursos sin repetir la categoría (solo una propuesta para la categoría Documental Unitario; solo una propuesta para la categoría Serie Documental; solo una propuesta para la categoría Serie de Ficción; solo una propuesta para la de Ficción histórica y solo una propuesta para la categoría Serie de Animación).

En todos los casos la temática para los ciclos es libre y amplia. Sin perjuicio de ello, se recomienda la realización de contenidos vinculados con la cultura, la sociedad, la historia, el desarrollo local, la ciencia, la comunicación, la producción, la tecnología, la investigación, la educación y la salud entre otras temáticas que permitan difundir y mostrar de manera inédita y original las distintas y valiosas expresiones de cada región del país.

La selección de los proyectos para Renacer Audiovisual estará a cargo de jurados especialmente conformados para cada una de las categorías. Cada jurado estará compuesto por cinco personas destacadas del ámbito de la cultura y el sector audiovisual.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

25/07/2025

Cómo la inteligencia artificial está transformando la industria publicitaria: de la segmentación a la creatividad

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018