• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
  • ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
  • Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium
  • Mariana Miranda comparte la visión detrás de Jellyfish, la agencia digital más avanzada de Latinoamérica según Google
  • La propuesta de Archer Troy: valorar lo que nos hace diferentes
  • Creatividad en evolución: cómo WPP Media impulsa ideas que trascienden en la era de la IA
  • Génesis de un Futuro Digital y Semillero Digital se unen para formar jóvenes en habilidades digitales y fomentar la inclusión
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Radiografía de los baby boomers en Argentina
Marketing

Radiografía de los baby boomers en Argentina

By Redactor V13/04/2021
Facebook LinkedIn
Una investigación acerca de los argentinos que tienen entre 56 y 74 años arrojó que algunos están financiados en más de $62.000, poseen ingresos promedio de $30.000, y el 47% no poseen tarjetas de crédito a su nombre.

Según una reciente investigación de Equifax, compañía global de Big Data & Analytics y tecnología, el 28% de los nacidos en Argentina entre 1946 y 1964 tienen empleo formal, ingresos promedios de $30.000 y se encuentran financiados en algunos casos hasta por el doble de su sueldo.

El informe detalla que son 7,6 millones los Baby Boomers en nuestro país, representando el 20% de la población, en contraposición con los Millennials (24 a 39 años) que significan el 33%; Generación X (40 a 55 años) que son el 27%; Generación Z (menores de 23 años) el 12% y la Generación Silenciosa (más de 75 años) un 8%.

El análisis utilizó datos del Bureau Equifax combinada con información pública del BCRA, de ANSES y Obras Sociales, y segmentó a un universo de 2 millones de baby boomers que trabajan. De la muestra analizada, el nivel de ingreso promedio es de $30.000 y de financiación $62.000.

En cuanto a su situación laboral, el 43,7% está jubilado, el 27,7% tiene una situación de empleo no declarada, el 17% trabaja por su cuenta, el 11% en relación de dependencia y el 0,6% es desempleado o es beneficiario de algún plan social.

Respecto a la distribución de género, es la única generación donde hay más mujeres que hombres. El 51% son mujeres, el 49% hombres, 4 millones tienen entre 56 y 64 años, y 3,5 millones tienen entre 65 y 74.

Además, el 80% de los Baby Boomers tienen un score crediticio entre 600-999, solo siendo superados por la generación silenciosa. Si bien es la generación más bancarizada (68,5%), solo un 41% tiene tarjetas de crédito activas, lo cual muestra que hay un 59% con posibilidad de acceso a las mismas.

En cuanto al manejo y gestión de tarjetas de crédito en los últimos 4 meses, el 53% son titulares de productos crediticios, mientras que el 47% no poseen tarjeta a su nombre.

“Los resultados que arroja nuestro estudio dejan de manifiesto que la oportunidad de bancarización que vemos en otras generaciones se manifiesta en los baby boomers, porque hay una importante parte de ellos que pudiendo acceder no tiene productos financieros a su nombre, y porque en general tienen un alto score crediticio. El contexto actual que estamos viviendo da pie para que se ofrezcan e implementen nuevas formas de inclusión financiera para esta y otras generaciones”, explica Santiago Pordelanne, Presidente de Equifax para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Trabajo formal y principales actividades

El 28% posee trabajo formal, lo que hace a personas con empleo en relación de dependencia o actividad comercial (Responsables Inscriptos y Monotributistas).

Las tres áreas de mayor desarrollo para esta generación son la industria manufacturera (19%); administración pública, defensa y seguridad social obligatoria (10,9%), y comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas (10,2%).

Por último, en relación al perfil familiar promedio, el 59% es líder de hogar, el 41% tiene al menos un hijo y el 5% tiene tres o más hijos.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018