• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué debates y desafíos plantea la inteligencia artificial aplicada al marketing? 
Marketing

¿Qué debates y desafíos plantea la inteligencia artificial aplicada al marketing? 

By Redactor V23/04/2024Updated:23/04/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Soledad Moll, Hispanic Latam Director en MMA Global
Un relevamiento de la MMA señala que el desarrollo creativo impulsado por la IA plantea importantes cuestiones éticas que deben ser abordadas por las industrias del marketing y la publicidad. Por otro lado, la escasez de habilidades del equipo de marketing aparece como uno de los principales obstáculos a la hora de implementar herramientas de IA.

En una encuesta acerca de la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) en la industria del marketing y la publicidad, realizada recientemente por la MMA, los expertos destacaron que la IA está transformando radicalmente la forma en que las empresas se conectan con sus audiencias.

A continuación, se destacan algunos de los puntos más relevantes de la encuesta:

  1. El 60% de los participantes identifica la segmentación y el targeting como los aspectos donde la IA tendrá un impacto más significativo. Le siguen de cerca la analítica de datos y la toma de decisiones, con un 53% de los votos, mientras que la optimización de campañas publicitarias también se destaca como un campo crucial.
  2. Sin embargo, solo el 10% de los encuestados cree que el desarrollo creativo impulsado por IA tendrá algún impacto, planteando una discrepancia interesante. Esto sugiere un área de oportunidad, ya que la IA ofrece un potencial considerable para la generación automatizada de contenido creativo y personalizado.
  3. El principal obstáculo mencionado fue la preocupación por la privacidad y la ética, con un 32% de los votos. Este hallazgo subraya la creciente conciencia entre los profesionales del marketing sobre las implicaciones éticas de utilizar la IA en sus estrategias.

La capacidad de la IA para generar contenido creativo plantea en la comunidad del marketing, y en la sociedad en general, interrogantes sobre la originalidad y la autenticidad. ¿Es ético utilizar algoritmos para crear contenido que podría considerarse artístico o creativo? ¿Cómo se protege la integridad del proceso creativo y se reconoce la contribución humana en un paisaje cada vez más dominado por la automatización? Estos son algunos ejemplos de las preguntas que surgen del estudio realizado por la MMA y que plantean pasos a seguir.

En este contexto, la legislación vigente es fundamental para la protección de los derechos y la privacidad de los consumidores. A medida que la IA continúa desempeñando un papel central en el marketing moderno, es fundamental que los reguladores y las empresas trabajen juntos para establecer estándares éticos claros y transparentes.

Además, existe la preocupación de que el uso de IA en la creación de contenido pueda perpetuar sesgos y estereotipos. Los algoritmos aprenden de conjuntos de datos históricos, lo que significa que pueden replicar y amplificar prejuicios existentes. Esto plantea interrogantes sobre la responsabilidad ética de las empresas en la producción y distribución de contenido generado por IA.

Por su parte, los resultados de la encuesta evidenciaron también que la falta de partners con experiencia (21%) y la escasez de habilidades del equipo de marketing (21%) resultan obstáculos significativos al momento de implementar herramientas de IA en marketing. Esta dificultad resalta la necesidad de una mayor colaboración y capacitación en la industria para aprovechar al máximo el potencial de la IA en el marketing.

“La IA impacta en todas las áreas de nuestro trabajo y es indispensable que trabajemos en conjunto definiendo los alcances para poder aprovechar todas las oportunidades que nos ofrece esta tecnología. La IA promete revolucionar el marketing y la publicidad y es fundamental poder contar con la colaboración de todos los actores del ecosistema del marketing para aprovechar al máximo su potencial para crear experiencias relevantes y significativas para los consumidores”, destacó Soledad Moll, Hispanic Latam Director en MMA Global.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Regresa a Starbucks una de sus bebidas de temporada más queridas: Pumpkin Spice

13/08/2025

Adidas presenta “F50 Made Me Do It”, la explosiva serie protagonizada por Lamine Yamal

13/08/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas especiales por tiempo limitado

12/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018