• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué buscan los jóvenes talentos a la hora de elegir una empresa?
Marketing

¿Qué buscan los jóvenes talentos a la hora de elegir una empresa?

By Redactor18/07/2022
Facebook LinkedIn
Puramente App, la aplicación de meditación mejor valorada en español, comparte algunos datos sobre el rol del bienestar integral de los empleados a la hora de escoger un puesto de trabajo. 

De acuerdo con una investigación de SAVVY consulting, el principal atributo que buscan los jóvenes a la hora de elegir una empresa es que se preocupe por el bienestar integral de los empleados. Esto se ubica por encima del crecimiento económico, el compromiso de la empresa con el medio ambiente y la comunidad, la estabilidad del empleo y la posibilidad de elegir entre esquema presencial, remoto o mixto. 

El informe también arroja que el clima de trabajo es el elemento que más tracciona. El 85% de las personas lo señalan como el principal motivo que los llevaría a renunciar a sus empleos, lo que lo ubica un 14% por encima de la baja remuneración y beneficios. 

Burnout, la otra epidemia 

La OMS definió al estrés laboral (burnout en inglés) como una “epidemia mundial”. Y eso se agrava si pensamos que en promedio pasamos cerca de un tercio de nuestra vida trabajando. Se trata de un fenómeno que aumentó tras la pandemia de COVID-19 y que preocupa al ámbito empresarial por sus consecuencias: ausentismo, menor dedicación al trabajo, aumento de la tasa de accidentes y baja en la productividad. 

De acuerdo con un sondeo de Pura Mente, la app de meditación más grande de la región, el 76% de los latinos afirma experimentar momentos de saturación mental en el trabajo. 

“El nivel de burnout y fatiga mental en los espacios de trabajo se está incrementando, impulsado por un mayor encierro tras la consolidación del modelo de trabajo remoto. Los números que arroja el sondeo ponen énfasis en que nunca fue tan necesario como hoy en día la práctica de hábitos diarios que nos ayuden a reducir el estrés”, explica Martín Becerra, CEO y cofundador de Pura Mente. 

Bienestar integral 

Cada vez son más las empresas que buscan crear espacios, entregar herramientas y desarrollar hábitos dentro de sus equipos de trabajo para que los ayuden a ser más productivos, enfocados y por sobre todo felices. Los ejecutivos lo saben: no hay empleado más leal que un empleado feliz. 

Es por eso que cada vez más empresas implementan la práctica de la meditación y el mindfulness dentro del ADN de su cultura organizacional. 

¿Pero qué es el mindfulness? ¿Y en qué se diferencia de la meditación? La meditación es una práctica que consiste en un entrenamiento de nuestra atención y que permite desarrollar recursos internos de auto observación y autorregulación, brindando la posibilidad de romper con la reacción automática al estrés. El mindfulness, por su parte, es una forma de ser en el mundo, que aboga por vivir la vida enfocados en el presente. 

La neurociencia contemplativa, que estudia los cambios que ocurren en el cerebro gracias a la práctica de la meditación, demuestra que se generan cambios estructurales y fisiológicos gracias a ella, y que incluso aumenta la plasticidad cerebral, previniendo el deterioro cognitivo que viene con el envejecimiento. 

Los beneficios de la meditación son varios, y no solo aplican al ámbito laboral sino a la capacidad de vivir una vida más plena. Entre ellos se encuentran la reducción del estrés, el desarrollo de la empatía y la resiliencia, la mejoría en la calidad de sueño y el incremento en el nivel de felicidad.

Al momento de enfocar esta práctica milenaria al ámbito laboral podemos encontrar que, en un trabajo promedio de ocho horas, tomar sesiones de tan solo cinco minutos ayuda de manera directa. 

De acuerdo con un sondeo realizado por Pura Mente App a más de 1.000 personas con agotamiento mental, los trabajadores redujeron un 17% el estrés y se incrementaron en un 27% las habilidades de liderazgo en tan solo 30 sesiones. 

En 2019, una encuesta de Gallup informó que las empresas comprometidas con sus empleados eran un 21 % más rentables y tenían un 41 % menos de ausentismo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018