• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pushwoosh presentó datos clave sobre el crecimiento de las apps móviles en la región
Mobile

Pushwoosh presentó datos clave sobre el crecimiento de las apps móviles en la región

By Redactor27/10/2022
Facebook LinkedIn
La tasa de usuarios activos mensuales de un 34.3%, lo que señala una brecha significante entre la adquisición y la participación de usuarios móviles en Latinoamérica.

Con una clara dependencia lineal entre la interacción de los usuarios con los mensajes móviles y las tasas de retención, los nuevos datos de las aplicaciones móviles en Latinoamérica muestran que las estrategias del engagement presentan una gran oportunidad para el crecimiento de las aplicaciones

Pushwoosh, la principal plataforma de customer engagement impulsada por dispositivos móviles en la que confían más de 80,000 clientes en todo el mundo, ha recopilado y analizado los datos más recientes de las aplicaciones móviles en América Latina relacionados con la participación, la retención y el crecimiento de la aplicación. El informe resultante proporciona a los especialistas en marketing de aplicaciones móviles recomendaciones basadas en datos regionales para mejorar el rendimiento de las apps.

Resultados clave:

● La tasa de usuarios activos mensuales (MAU) promedio de un 34.3% indica que las actividades del engagement de los usuarios deben ser el enfoque estratégico para los marketers de aplicaciones en Latinoamérica, lo que llevará a la mayor rentabilidad de la adquisición de usuarios, favorecerá la monetización de la app y asegurará su crecimiento a largo plazo.

● Para las aplicaciones en la región de LATAM, los datos revelan una clara dependencia lineal entre la interacción de los usuarios con los mensajes móviles (CTRs) y las tasas de retención del Día 1, Día 7 e incluso del Día 30. Definitivamente, las notificaciones push y mensajes in-app es una potente herramienta para involucrar a los usuarios y mantenerlos activos en la app.

● Las métricas clave del engagement de los usuarios móviles dependen mucho del tamaño de la app. Las aplicaciones más grandes (superior a 100 mil dispositivos) demuestran las tasas de adherencia más altas tanto para Android como para iOS llegando a un 78.8%.

● Asimismo, las apps con el mayor número de fans obtienen los mejores CTRs en iOS: 1.41% para las aplicaciones con más de 500 mil dispositivos. Mientras que en Android la interacción con los mensajes más alta (el CTR es de 2.89%) se observa en las apps en crecimiento (de 5 mil a 10 mil usuarios).

● Las tasas de opt-in relativamente altas tanto en iOS como en Android (59.7% y 92.6%, respectivamente) abren la puerta a la estrategia del engagement a través de las comunicaciones móviles efectivas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018